Seguridad 

Día Mundial de la Preparación Cuántica: un hito clave para abordar las amenazas cuánticas a la seguridad digital

El evento organizado por DigiCert,  subrayó cómo la computación cuántica, con algoritmos como el de Shor, podría romper los estándares criptográficos actuales, resaltando la necesidad urgente de una transición a nuevas medidas de seguridad. Se destacó la importancia de adoptar estándares de seguridad cuántica, como los desarrollados por el NIST, y de preparar una fuerza laboral capacitada para enfrentar los desafíos de la tecnología cuántica. América Latina, 8 de octubre de 2024 – El reciente Día Mundial de la Preparación Cuántica marcó un paso significativo en el mundo de la…

Leer más
Seguridad 

Mes de Concientización sobre Ciberseguridad 2024: Las Cuatro Principales Maneras de Asegurar Nuestro Mundo

Por: Sergio Muniz Vicepresidente de Ventas para Gestión de Acceso e Identidad – Thales Latinoamérica El Mes de Concientización sobre Ciberseguridad es una iniciativa internacional que se centra en formas simples de protegernos a nosotros mismos, a nuestras familias y a nuestros negocios de amenazas en línea. El tema de 2025, “Asegura Nuestro Mundo”, destaca la omnipresencia de las tecnologías digitales que permiten conexiones a nivel global y cómo medidas sencillas, pero efectivas, pueden tener un impacto duradero. En un mundo donde las vidas digitales están cada vez más interconectadas,…

Leer más
Seguridad 

Protocolos de seguridad ante desastres naturales: Cómo gestionar evacuaciones y proteger tus datos en situaciones críticas

Cuando se enfrentan desastres naturales como terremotos, incendios o inundaciones, las interrupciones en las operaciones y la necesidad de gestionar evacuaciones seguras son inevitables. En estos momentos, es crucial garantizar la seguridad física de las personas y también proteger la información de las infraestructuras críticas de una organización para evitar pérdidas graves. Las soluciones tecnológicas avanzadas juegan un papel clave en este contexto. Genetec Inc., con su plataforma Security Center, permite proteger datos durante estos eventos unificando funcionalidades esenciales para los procedimientos de seguridad física, como la evacuación eficiente. Herramientas…

Leer más
Seguridad 

Más allá del Mes de la Ciberseguridad: La protección en línea, una necesidad constante

Bogotá. Octubre de 2024. Desde octubre de 2004, cuando el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, en colaboración con la Alianza Nacional de Ciberseguridad, instauró el Mes de la Concientización sobre la Ciberseguridad, la protección en línea ha cobrado una relevancia cada vez mayor. Aunque esta iniciativa buscaba sensibilizar al público sobre los riesgos digitales, la realidad es que en un mundo hiperconectado, la gestión de ciberamenazas se ha convertido en una necesidad tanto para individuos como para organizaciones. Ante la creciente sofisticación de las amenazas cibernéticas, es importante…

Leer más
Seguridad 

Computación cuántica: ¿El fin de la seguridad digital?

El cifrado está entretejido en la misma esencia de nuestras vidas. Establece confianza y protege nuestros secretos. Aunque quizás no pensemos en el cifrado mientras nos movemos a lo largo del día, casi siempre está presente. Cada vez que enviamos un correo electrónico o un mensaje de texto, pagamos una factura desde nuestra cuenta bancaria o compramos con la tarjeta de crédito, el cifrado está en acción. El cifrado más común utilizado hoy en día es el RSA y, en palabras simples, es un algoritmo que permite darle seguridad a…

Leer más
Energía Seguridad 

“Que no se te vayan las luces”  la campaña que busca promover la seguridad eléctrica en niños y jóvenes en Bogotá

El uso inadecuado de los sistemas y productos eléctricos causaron 1.823 fallecimientos en Colombia entre 2016 y 2023. Este año la campaña llegará a 10 instituciones educativas en Bogotá y 4 en Barranquilla. CIDET se alió con Enel Colombia y el Hospital Simón Bolívar para llevar el mensaje de seguridad eléctrica a pacientes de la unidad de quemados y a comunidades de seis localidades en Bogotá. Desde su inicio en 2022, la campaña ha impactado a más de 11 millones de personas y ha incidido en la reducción en los…

Leer más
Eventos Inteligencia Artificial Seguridad 

Tenable invita al seminario web: Mitigating AI-Related Security Risks

La actividad, a realizarse el próximo 9 de octubre, es gratuita y en forma virtual. La inscripción ya está abierta.  Bogotá, 30 de septiembre de 2024 – Tenable, la empresa de Exposure Management que brinda visibilidad, información y soluciones a las brechas de ciberseguridad, anuncia la realización de su próximo seminario web sobre la mitigación de los riesgos de seguridad relacionados con la inteligencia artificial titulado «Mitigating AI-Related Security Risks: Insights and Strategies with Tenable AI Aware», que tendrá lugar el 9 de octubre de 2024 a las 8:00 a.m.…

Leer más
Empresas Seguridad 

Servinformación presenta solución para desafíos de ciberseguridad en entornos digitales críticos

El incremento en ataques como el ransomware eleva la urgencia, por esto el sector empresarial prevé un crecimiento en sus presupuestos de ciberseguridad de doble dígito. El país se posiciona en el puesto 39 del ranking mundial de ciberseguridad, reflejando avances pero también desafíos importantes. Soluciones de seguridad de Google Cloud como Google Threat Intelligence centralizan la gestión de amenazas dentro de la oferta integral de seguridad. Bogotá, septiembre de 2024 – El creciente impacto del cibercrimen a nivel mundial está impulsando una mayor inversión en seguridad digital; de acuerdo con…

Leer más
Inteligencia Artificial Seguridad 

¿Puede la IA rebelarse? Esta es la amenaza que podría cambiar el mundo de la ciberseguridad

Bogotá. septiembre de 2024. La inteligencia artificial (IA) está transformando la interacción entre los seres humanos y la tecnología, desde asistentes virtuales hasta avanzados sistemas de seguridad. El rápido crecimiento de las herramientas de IA, tanto en aplicaciones comerciales como en productos cotidianos, ha impulsado grandes avances, pero también ha generado nuevos riesgos. Actualmente, uno de los mayores temores al respecto es que la IA se desvíe de su propósito original y actúe en contra de los intereses de sus propios creadores o usuarios. Si bien las amenazas vigentes, como…

Leer más
Seguridad 

Los datos personales no son insumos para comercio

El segundo ciberataque más reportado en Colombia es la violación de datos personales con 4.705 casos. Según la Superintendencia de Industria y Comercio más de 2.300 quejas al mes recibe esta entidad por temas relacionados con infracciones al régimen de protección de datos personales. Colombia, septiembre de 2024.- La privacidad de los datos se ha convertido en un tema central en nuestra era digital. Reconocida como un derecho humano fundamental, la privacidad está protegida por diversas declaraciones y convenios internacionales, como la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el…

Leer más