Empresas 

Compensar lanza C Power, la cumbre que guiará a los líderes empresariales frente a los desafíos de 2026

En un entorno económico y social cada vez más retador, los líderes empresariales deben enfrentarse a un flujo constante de información que puede fragmentar su estrategia y dificultar la toma de decisiones efectivas. El próximo 30 de octubre, Compensar realizará una cumbre estratégica gratuita que reunirá a destacados expertos en economía, tecnología y finanzas, para ayudar a los empresarios a construir su hoja de ruta hacia 2026. Bogotá, octubre de 2025. En Colombia, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) son el motor del desarrollo productivo: representan cerca del 99,5…

Leer más
Empresas Redes Sociales 

LG Radio+ se fortalece con Stingray Music para ofrecer una experiencia de streaming de audio más rica y fluida

El servicio gratuito de streaming de audio de la compañía incorpora cientos de canales musicales, listas de reproducción curadas y una interfaz renovada para enriquecer y simplificar la experiencia auditiva Seoul, Octubre, 2025 — LG Electronics (LG) anunció una nueva alianza con Stingray Music para potenciar su servicio gratuito de streaming de audio con publicidad, LG Radio+. Disponible en los televisores inteligentes LG Smart TV con webOS 6.0 o superior en Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, España y Corea, LG Radio+ ofrecerá más de 200 canales musicales y…

Leer más
AgroTech Fenalce 

Colombia exportó más de 53 millones de kilos de cereales, leguminosas y soya en el primer semestre del año

Del total de 53.330.396 kilos exportados, 38.123. 319 corresponde a Cereales, 504.427 a leguminosas y 14.702.650 a Soya. En el caso de los cereales, el producto que más se exportó fue harina de maíz (30.828.644 kilos), mientras que en leguminosas lo que más se exportó fue fríjol común (211.165 kilos) y, en soya, solo se exportó aceite de soya (14.702.650 kilos). 29 de octubre de 2025. En el primer semestre de 2025, Colombia exportó 53.330.396 kilos de cereales, leguminosas y soya a destinos como Estados Unidos, Aruba y España, entre…

Leer más
Automotriz 

Volvo y Movistar Arena impulsan la movilidad sostenible con más puntos de carga eléctrica en Bogotá

Volvo Cars Colombia y Movistar Arena anuncian una alianza estratégica que une a dos marcas premium en torno a un propósito común: transformar la experiencia de los asistentes a los grandes espectáculos de la capital. Este acuerdo refleja el compromiso conjunto por impulsar la electromovilidad en espacios urbanos de alto impacto, integrando una red de carga eléctrica moderna y accesible, que acompañan la experiencia de más de 480.000 asistentes anuales en uno de los escenarios culturales y de entretenimiento más reconocidos del país. Con esta iniciativa, el Movistar Arena contará…

Leer más
Criptomonedas Seguridad 

Bitcoin atrae cada vez más inversionistas en medio de la volatilidad: ¿cómo cuidarse de caer en estafas y fraudes?

Los ciclos alcistas de bitcoin pueden ser aprovechados por criminales con esquemas ilegales y rentabilidades irreales. Cuando la criptomoneda pierde valor y su precio retrocede, los inversionistas terminan expuestos a la desaparición de su dinero. Matías Di Gioia, Director de Prevención de Fraude para Bitso, explica cuáles son las señales de alerta para evitar caer en trampas digitales. En medio del auge del mercado, los fraudes vinculados a criptoactivos aumentaron un 48% en 2024 en Latinoamérica. Bogotá, 29 de octubre de 2025. En el último año, bitcoin ha estado cerca…

Leer más
Inteligencia Artificial 

El 45 % de los usuarios ya usa inteligencia artificial a diario: la guía definitiva para entenderla, aprovecharla y vivir mejor con ella

El 45 % de los consumidores en el mundo ya utiliza herramientas de inteligencia artificial, y más del 80 % planea hacerlo con mayor frecuencia en los próximos cinco años, según CCIA y Morning Consult. El 60 % de los usuarios considera las funciones de IA un factor decisivo al comprar un nuevo smartphone, de acuerdo con un informe de YouGov 2024, que confirma su papel como nuevo diferencial tecnológico. La nueva guía práctica de IA propone 10 pasos simples y poderosos para usar la inteligencia artificial de forma segura,…

Leer más
Bancos Software 

BBVA y SAP firman una alianza estratégica para mejorar los servicios en banca corporativa y empresas

BBVA y SAP han firmado una alianza estratégica mediante la cual la entidad financiera integrará la solución SAP Multibank Connectivity para fortalecer su oferta de servicios y atraer nuevos clientes. A través de esta solución, BBVA transformará y optimizará la operativa de las transacciones financieras de sus clientes de banca corporativa y empresas, ofreciendo una gestión más eficiente y ágil. Bogotá, Colombia. 28 de octubre de 2025. BBVA, grupo financiero global presente en más de 25 países, cuenta con más de 124.000 empleados y presta servicio a más de 78…

Leer más
AgroTech 

Caquetá y Meta lideran la transición hacia una ganadería sostenible gracias al proyecto ProRural

Los resultados y avances del proyecto serán presentados en el evento “¿Ganadería protectora de bosques?”, que se llevará a cabo el martes 28 de octubre en Bogotá ( 8:00 am a 1:00 pm  Salón Capital Hotel Capital GHL Calle 25 B # 69 A – 50).  Entre los participantes:  Manuel Gómez, director de sostenibilidad de Fedegan; Édgar Andrés Pardo, secretario de agricultura del Meta; Omar Gómez, gerente de Gomarlac; Pedro Valderrama, asesor de políticas de GIZ; Luisa Amaya, representante de Amalac; y Pedro Fernando Parra de la empresa GAMAR, entre…

Leer más
Videojuegos 

Intel Gamer Days entra en su recta final en Colombia, una oportunidad única para comunidad gamer

Según datos de Intel, Colombia se posiciona como uno de los mercados más dinámicos de Gaming-Creator dentro del mercado de PCs en América Latina, con una participación superior al promedio regional*. Intel revela seis señales que indican cuándo es momento de actualizar un equipo gaming para los títulos más exigentes. Bogotá, Colombia 28 de octubre — La campaña anual Intel Gamer Days entra en su recta final en Colombia, brindando a la comunidad gamer los últimos días para acceder a tecnología de alto rendimiento diseñada para las demandas de los…

Leer más
#IA Inteligencia Artificial 

Así pueden integrar los colombianos la Inteligencia Artificial en su uso cotidiano de tecnología

Televisores, celulares, electrodomésticos y computadores inteligentes transforman la forma de vivir, trabajar y estudiar. Alkomprar impulsa su adopción práctica y responsable. Colombia, octubre de 2025. – La inteligencia artificial (IA) ya hace parte de la rutina diaria de los colombianos. Está en los televisores que recomiendan contenidos, en los celulares que aprenden de los hábitos de uso, en las lavadoras que ajustan sus programas de lavado y en los computadores que optimizan su rendimiento sin intervención del usuario. Lo que hace pocos años parecía una tendencia lejana,  hoy es una…

Leer más