AgroTech Aviación 

LATAM Airlines Colombia y Fedepalma se unen para impulsar el desarrollo de combustible sostenible de aviación en el país

Medellín, 12 de julio de 2025. En el marco de la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial F-Air 2025, LATAM Airlines Colombia y la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (FEDEPALMA) firmaron un acuerdo de cooperación para trabajar de manera conjunta en la promoción y desarrollo del combustible sostenible de aviación (SAF) producido a partir de materias primas como la palma de aceite colombiana. El convenio, que tendrá una vigencia de cinco años, contempla el desarrollo de una agenda de trabajo colaborativa para impulsar acciones concretas que permitan que…

Leer más
AgroTech Fenalce 

Fenalce y el INTA de Argentina firman convenio de cooperación por 5 años

El objetivo de esta alianza es establecer relaciones cooperativas para promover y desarrollar el intercambio académico y cultural entre estas dos instituciones a través de asistencia mutua en las áreas de educación, investigación, desarrollo y transferencia de tecnología, y capacitación de personal. 10 de julio de 2025. Como parte de la gira por Argentina del gerente general de la Federación de Cultivadores de Cereales, Leguminosas y Soya – Fenalce, Arnulfo Trujillo Díaz, se realizó una importante reunión con los directivos del Instituto de Tecnología Agropecuaria de Argentina – INTA y…

Leer más
AgroTech Fenalce 

Del 9 al 20 de julio, Fenalce ofrecerá una experiencia única en AgroExpo 2025

Estaremos en el Pabellón 6 – Nivel 1 – Stand 102, para vivir una experiencia donde el agro, el conocimiento y el sabor se unen para transformar el campo colombiano. Ofreceremos una experiencia inmersiva e innovadora, que no solo informará y educará, sino que también tocará las emociones y provocará una profunda reflexión. Daremos la charla ‘Calidad de los granos: herramienta de valor comercial’, el domingo 13 de julio, de 12 pm a 12:45 pm, en el Centro de Experiencia Agropecuaria – CEA, ubicado en el Pabellón 6 – Nivel…

Leer más
AgroTech 

La producción de aceite de palma crudo crece 10% entre enero y mayo 2025, alcanzando 908 mil toneladas

La producción de aceite de palma crudo mantiene su buen comportamiento en lo corrido de 2025. Entre enero y mayo se observa un crecimiento de la producción de 10% respecto a 2024, alcanzando las 908 mil toneladas. En mayo, todas las zonas palmeras registraron una producción superior a la registrada en el mismo mes de 2024 y, en lo corrido del año la zona Central sobresale por tener un crecimiento a dos dígitos, de alrededor del 16% respecto al mismo periodo del año anterior, seguido por la zona Oriental con…

Leer más
AgroTech 

Fedepalma instala el 53° Congreso Nacional de Palma de Aceite con un llamado a la unidad y al desarrollo rural

Con un firme llamado a la unidad, la defensa de la institucionalidad y la necesidad de garantizar seguridad física y jurídica para el desarrollo del campo colombiano inició el Congreso de Fedepalma en Cali. El gremio reafirmó su compromiso con la sostenibilidad, destacando avances como el monitoreo satelital contra la deforestación, la certificación APSColombia, el aprovechamiento de biogás, la conservación de la biodiversidad y su apuesta por nuevos mercados como el SAF y la alimentación animal. Con acciones concretas para fortalecer la participación de pequeños productores y mujeres, Fedepalma presentó…

Leer más
AgroTech 

Todo listo para el 53° Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite: Cali será el epicentro del encuentro

El evento, que este año se llevará a cabo del 11 al 13 de junio próximos, se ha convertido en un espacio de interlocución de los palmicultores colombianos con los actores claves para la agroindustria. En el acto de instalación estarán presentes la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro y Mabel Lara, secretaria de Desarrollo Económico de la alcaldía de Cali. La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, Martha Carvajalino, también estará presente en este encuentro. Bogotá, 7 de junio de 2025. Con el lema “Sembrando…

Leer más
AgroTech Turismo 

Colombia consolida su liderazgo cafetero con cifras récord y nuevas rutas turísticas

En 2024, la producción de café alcanzó los 13,9 millones de sacos, la mejor cosecha en cinco años, mientras que el turismo generó más de $40 billones, superando al café y al carbón en ingresos. Colombia, Junio de 2025 – Colombia reafirma su posición como líder mundial en la producción de café arábigo suave, registrando en 2024 una cosecha de 13,9 millones de sacos de 60 kilos, un incremento del 23% respecto al año anterior, y la mejor cifra desde 2019, según la Federación Nacional de Cafeteros y reportes de…

Leer más
AgroTech Hardware Seguridad 

Tecnología que cuida su finca: consejos clave para elegir cámaras externas

Expertos de EZVIZ dan a conocer qué características deben tener en cuenta los usuarios al momento de elegir una cámara de seguridad para residencias rurales. Bogotá – mayo, 2025 – En zonas rurales de Colombia, donde la tranquilidad del paisaje muchas veces contrasta con la limitada presencia institucional, la seguridad privada se convierte en una necesidad. Ya sea para proteger una finca productiva o una casa campestre de descanso, contar con cámaras de vigilancia externas adecuadas es una inversión que puede marcar la diferencia. En los últimos años, los reportes…

Leer más
AgroTech 

En 2024, Colombia disminuyó las áreas de siembra y producción de cereales y leguminosas

La falta de garantías a nuestros agricultores para fomentar la siembra y el cambio climático, las principales causas. Los granos que presentaron mayor disminución en producción y área sembrada fueron el trigo, con 44,3 % y 48,8 %, respectivamente, seguido de maíz blanco con 24,5 % y 21,2 %, respectivamente. La avena, la cebada y la soya presentaron un aumento en su producción y área cultivada. La cebada fue la que más creció en producción, con un 26,8 %. Por su parte, la soya lideró el aumento de hectáreas cultivadas,…

Leer más