Inteligencia Artificial 

Cinco prompts de Inteligencia Artificial (IA) que transformarán tu hoja de vida

Bogotá, 24 de septiembre de 2025– Cuando se trata de búsqueda laboral, y especialmente de revisión y filtro de aplicaciones, los sistemas ATS (Applicant Tracking Systems) cada vez ganan más popularidad, dado que son sistemas de seguimiento que las empresas usan para automatizar los procesos de selección.

Según el informe el futuro de la selección de personal 2025 de LinkedIn, el 37 % de las organizaciones ya está integrando activamente o experimentando con herramientas de IA generativa en sus procesos de contratación, lo que les permite automatizar tareas repetitivas como la primera revisión de hojas de vida y ahorrar alrededor del 20% de una jornada laboral, es decir, un día completo por semana.

Esto resalta la importancia de que las solicitudes y hojas de vida estén optimizadas tanto para sistemas automatizados como para formatos centrados en palabras clave, dado que los primeros filtros impulsados por IA pueden ser decisivos para avanzar en el proceso de selección.

Ante este panorama, la Universidad Europea presenta una guía práctica con cinco prompts de Inteligencia Artificial (IA) diseñados para optimizar la hoja de vida y aumentar las posibilidades de éxito en un mercado laboral cada vez más competitivo.

Estos prompts, es decir, instrucciones específicas para herramientas como ChatGPT, ayudan a los usuarios a crear descripciones laborales más sólidas, resúmenes profesionales enfocados en sectores concretos y recomendaciones para resaltar habilidades clave. A continuación algunas ideas:

  1. Para redactar una descripción de experiencia laboral más contundente. “Redacta una descripción profesional para resaltar los logros en mi experiencia como (tu cargo) en (nombre de la empresa), donde estuve a cargo de (principales responsabilidades). Enfócate en resultados medibles y usa un lenguaje formal pero claro.”
  2. Para destacar habilidades blandas de forma profesional. “Sugiere cinco maneras de describir habilidades blandas como liderazgo, comunicación y trabajo en equipo en un currículum, orientado a (indicar sector).”
  3. Para adaptar tu perfil profesional a una vacante específica. “Dame una versión mejorada de este resumen profesional para que se ajuste al perfil de (cargo al que postulas), con base en esta oferta de trabajo: (insertar texto de la vacante).”
  4. Para redactar logros medibles con impacto. “Ayúdame a transformar estas tareas en logros medibles para un reclutador: (enumerar las tareas principales que hiciste en tu empleo anterior).”
  5. Para identificar palabras clave relevantes del sector. “Analiza esta oferta de trabajo y extrae las 10 palabras clave más relevantes para incluir en un CV que pase filtros ATS (sistemas de seguimiento de candidatos): (inserta la descripción del trabajo).”

Añadir quote de experto respondiendo: ¿De qué manera el uso de prompts en IA puede ayudar a profesionales a reflexionar sobre su perfil y su propuesta de valor en el mercado laboral?”, afirmó XXX de la Universidad Europea.

De acuerdo con el DANE, durante abril y junio de 2025, la tasa de desocupación para jóvenes entre 15 y 28 años se situó en 15,3 %, lo que refleja una disminución de 2,4 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2024. Lo anterior indica que si bien las condiciones están mejorando, el desempleo sigue siendo una preocupación para este grupo poblacional. De allí que la capacidad de diferenciarse y las herramientas como los prompts de IA representan una alternativa eficaz para aumentar las oportunidades de integrarse en un mercado laboral en constante evolución.

Cerrar con quote de experto respondiendo: ¿Cómo ve el futuro del proceso de búsqueda de empleo con el uso de IA, especialmente en la personalización de la hoja de vida a través de prompts?

Entradas relacionadas