Colombina, el sabor de una solución de inteligencia artificial para potenciar su negocio
La empresa de alimentos desarrolló una herramienta tecnológica junto a SAP para automatizar la toma de decisiones en su unidad de negocio de helados, apuntando a optimizar sus operaciones en los puntos de venta.
Bogotá, Colombia. 2 de agosto de 2025. Colombina, una compañía global de alimentos con más de 750 mil clientes alrededor del mundo, se encuentra desarrollando una solución basada en inteligencia artificial para mejorar su sistema de respuesta ante las fallas y pérdidas en los congeladores desplegados en los puntos de venta.
Su unidad de negocios de helados enfrenta retos logísticos complejos ya que el mal funcionamiento de estos congeladores puede ocasionar pérdidas de producto terminado, traducirse en menos oportunidades de venta, o significar una disminución en la confianza por parte de sus clientes.
La solución en desarrollo considera variables determinantes en la operación de estos congeladores, como el valor de los activos, el historial de mantenimiento, el volumen de venta y el tiempo de respuesta de las posibles soluciones. Además, se integra con las soluciones SAP de la empresa.
Los resultados de esta solución le permitirá a la unidad de negocio de helados reducir pérdidas, mejorar la eficiencia y aumentar la rentabilidad en toda la red de congeladores.
El bocado de la victoria
El esfuerzo que Colombina ha puesto para desarrollar esta solución tecnológica le significó ganar el Torneo de Innovación LAC 2025 – AI Edition de SAP Colombia. El veredicto que declara a esta empresa como ganadora se presentó durante el encuentro SAP NOW AI Tour Colombia 2025.
Tras dos días intensos de trabajo y un pitch donde fueron evaluados por startups latinoamericanas, Colombina tendrá ahora la oportunidad de mejorar su solución para competir con las ganadoras de México, Brasil y Argentina en la Fase 2 del torneo, prevista para el 22 de octubre.
El torneo tuvo como objetivo principal promover la creación de soluciones de innovación basadas completamente en IA y agentes de IA para resolver de manera ágil retos de sus propios negocios. Luego, los competidores se enfrentaron en una “Batalla de pitches”, donde cada uno de los equipos presentó su innovación ante un jurado compuesto por emprendedores de startups latinoamericanas, formato que se conoce como “Shark Tank” invertido.
“En el entorno empresarial actual, las organizaciones están llamadas a transformar su futuro mediante el uso de herramientas como la inteligencia artificial y la analítica de datos. En esta potente combinación SAP aporta su estrategia y visión para reconfigurar el futuro de los negocios y en torneos como este busca que haya una sinergia de esfuerzos para desarrollar soluciones reales a los problemas cotidianos de las empresas”, dijo Matheus Souza, líder de innovación en SAP Latinoamérica.