Eventos 

Evolución digital y conectividad: la visión de Cirion en Andesco 2025

Colombia, julio de 2025.- Es una realidad que la conectividad y la tecnología son un derecho esencial y se han convertido en el impulsor del crecimiento económico, social y ambiental de la humanidad. Por esta razón, Cirion, comprometido con el progreso digital del país, participará en el Congreso Andesco 2025, no solo para presentar todo un portafolio de soluciones en conexión e infraestructura tecnológica, sino además para contribuir al rumbo estratégico del sector. Este evento que se llevará a cabo del 25 al 27 de junio en la ciudad de…

Leer más
Inteligencia Artificial 

Colombia y una oportunidad millonaria: adopción estratégica de la inteligencia artificial

Un análisis encabezado por la empresa de tecnología Orión advierte que el país puede posicionarse como un actor clave en la economía digital si acelera la integración de Agentes de IA, la cual podría generar hasta USD 100 mil millones en la próxima década en Latinoamérica. Colombia, julio de 2025.- Un reciente estudio guiado por la empresa tecnológica Orión identificó que Latinoamérica podría generar hasta USD 100 mil millones en valor económico durante la próxima década si logra adoptar eficientemente la inteligencia artificial. En este contexto, Colombia busca ser un…

Leer más
Automotriz 

Huawei acelera el futuro de carros eléctrico en Colombia con su supercargadores de 600kW

La compañía lanza su solución FusionCharge en Colombia, con tecnología de carga ultrarrápida que podría transformar la movilidad eléctrica en el país. Bogotá, julio de 2025 – En medio del crecimiento sin precedentes de la movilidad eléctrica en Colombia, Huawei se posiciona como un actor clave en la transición energética del país con el lanzamiento de su solución de carga ultrarrápida FusionCharge. Según Fenalco, en 2024, el país alcanzó cifras históricas con más de 9.000 vehículos eléctricos matriculados, lo que representó un crecimiento del 150 % frente al año anterior.…

Leer más
Startup 

Ergenia: la startup que acelera la movilidad eléctrica en Colombia con infraestructura inteligente

Bogotá, julio de 2025 – En un momento decisivo para la transición energética del país, la startup colombiana Ergenia presenta su modelo de negocio con el que busca acelerar la adopción de vehículos eléctricos (VE) a través de infraestructura de carga inteligente, tecnología basada en inteligencia artificial y una comunidad activa comprometida con la sostenibilidad. Con operaciones iniciales en Bogotá, Ergenia transforma estacionamientos, centros comerciales y espacios corporativos en puntos de carga rápida para vehículos eléctricos. Su plataforma tecnológica, impulsada por IA, permite la gestión, predicción de demanda y monitoreo…

Leer más
Inteligencia Artificial Seguridad 

Un estudio revela que los agentes de IA bien implementados pueden reducir los ciberataques

Tanto los profesionales encargados de proteger los datos y sistemas de una empresa como aquellos malintencionados que buscan explotar las vulnerabilidades están incorporando cada vez más IA a sus herramientas. Los líderes de IT esperan que los agentes de IA sean beneficiosos. Sin embargo,  la mayoría encuentra significativas brechas al pensar en la seguridad de su implementación. Bogotá, julio 2025 – A medida que se acelera la adopción de IA y a su vez las ciberamenazas, casi 8 de cada 10 líderes de IT, reconocen que sus prácticas de seguridad…

Leer más
Seguridad 

La interoperabilidad en videovigilancia: una decisión estratégica para el futuro de la seguridad urbana

Por: Miguel Castellanos, Gerente de Ventas Regional de Genetec. Bogotá aprobó recientemente el Proyecto de Acuerdo que abre la puerta a la interoperabilidad entre las cámaras de seguridad de conjuntos residenciales y el sistema de videovigilancia del Distrito, marcando así un punto de inflexión en la forma en la que se concibe la seguridad en las ciudades del país. Es pues necesario leer esta decisión no solo como un avance operativo sino, ante todo, un giro estratégico que redefine la gobernanza de la seguridad, el uso de la tecnología y…

Leer más
Finanzas Fintech 

Los colombianos ahorraron 284.000 millones de pesos en programas de fidelización

De acuerdo con el Dane, en 2024 los hogares colombianos ahorraron 3,6% de su ingreso disponible, un equivalente a 36 pesos por cada 1000 pesos generados. En programas de fidelización, los usuarios de Puntos Colombia ahorraron más de 284.000 millones de pesos durante 2024. Mercado, transporte, gastronomía y moda, fueron las categorías en las que los colombianos vieron reflejado un ahorro directo en su economía redimiendo Puntos. Bogotá, julio 2025- El ahorro de los colombianos en el 2024 fue el reflejo de los desafíos sobre la coyuntura económica caracterizada por…

Leer más
Fenalco 

Fenalco: Robo hormiga no cede

Bandas organizadas expertas en hurto a supermercados cada día más dificíles de controlar según el censo nacional de mermas. En el año 2023 los supermercados perdieron por robos (internos y externos) cerca de 144 mil millones de pesos. El consumo de alimentos dentro de las tiendas, práctica que muchos compradores y empleados acostumbran, le cuesta a los almacenes de cadena la no despreciable suma de $11 mil millones al año. La lista de los artículos más robados la lideran los chocolates/dulces; los productos cárnicos/carnes frías y los abarrotes Durante la…

Leer más