Salud 

Colombia avanza en uso regulado de cannabis medicinal

Bogotá, Octubre 2025. El Gobierno Nacional presentó este año el borrador de decreto que autoriza la venta de flor de cannabis psicoactivo con fórmula médica en farmacias habilitadas, abriendo un nuevo capítulo para la industria del cannabis medicinal en Colombia. Con esta medida, el país se alinea con estándares internacionales ya implementados en naciones como Alemania y Canadá, donde la flor de cannabis se ha consolidado como una opción terapéutica segura y controlada para el manejo de dolor crónico, epilepsia, enfermedades neurodegenerativas y otras patologías de alto impacto. La normativa…

Leer más
Inteligencia Artificial Salud 

Día Mundial de la Visión: así aporta la inteligencia artificial a la atención en salud visual en Colombia

A nivel mundial, aproximadamente 2.200 millones de personas viven con alguna forma de deficiencia visual evitable. En Colombia, el acceso a servicios de salud visual es limitado: solo el 35 % de los pacientes en áreas urbanas se someten anualmente a un examen visual, cifra que disminuye al 10 % en zonas rurales. La IA se enmarca en un modelo de atención basado en valor, que facilita la detección temprana y el análisis predictivo de enfermedades maculares. Bogotá, octubre de 2025. A nivel mundial, se estima que aproximadamente 2.200 millones de personas…

Leer más
Deporte Salud 

Para las nuevas generaciones, el running va más allá del rendimiento: es comunidad, salud mental y cultura

Bogotá, octubre de 2025. Los jóvenes están renovando la forma en cómo se vive y se entiende el running. Lejos de la visión tradicional enfocada únicamente en el rendimiento, esta generación ha convertido el acto de correr en un espacio de comunidad, salud mental, inclusión y estilo de vida. Informes de RunSignUp y de la plataforma Strava evidencian que su creciente presencia en carreras y clubes está transformando la forma en que se organiza y comunica la cultura del running a nivel global. En Colombia, CORREMITIERRA, el evento deportivo más…

Leer más
Salud 

Ocho hábitos clave para prevenir hasta el 80% de los infartos, según la ciencia

Colombia, octubre del 2025. Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo, responsables de unos 17,9 millones de fallecimientos al año (aproximadamente el 32% de todas las muertes globales), según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). A pesar de este panorama preocupante, los especialistas destacan que gran parte de estos casos podría evitarse. La American Heart Association (AHA) señala que hasta el 80% de los eventos cardiovasculares prematuros son prevenibles con cambios en el estilo de vida: llevar una dieta equilibrada, hacer actividad…

Leer más
Salud Transformación Digital 

Innovación en salud: Llegó a Colombia la Patología Digital para Clínicas y Hospitales

La Patología Digital marca un cambio revolucionario en la manera en que los servicios de laboratorio comparten, interpretan y entregan resultados. La patología digital facilita la tele patología, permitiendo a los patólogos revisar y diagnosticar casos desde cualquier lugar. Bogotá, Octubre 2025. Clínicas y hospitales pueden contar hoy con el primer laboratorio de patología digital en Colombia, diseñado para agilizar los tiempos de respuesta, mejorar la calidad diagnóstica y facilitar la colaboración entre especialistas. El laboratorio “Patología digital Inteligente” cuenta con un escáner KFBio KF-PRO-400 —uno de los más avanzados…

Leer más
Salud TV 

Estudio revela que ver maratones de series, en semana de receso, pueden ayudar a reducir el estrés

La semana de receso en octubre es la oportunidad perfecta para dejar atrás la rutina, recargar energía y, por qué no, dedicar tiempo a esas historias que tanto disfrutas. Y ahora, hacerlo podría ser más beneficioso de lo que imaginas. Un estudio reciente de la Universidad de Georgia, publicado en Acta Psychologica, reveló que ver series en formato maratón no solo es una forma de entretenimiento, sino que puede fortalecer la memoria y ayudar a reducir el estrés. Las series —por su formato episódico y la conexión emocional que generan…

Leer más
Salud 

Colombia frente al reto del envejecimiento: Una de cada cuatro personas será mayor de 60 años en 2050

Bogotá, Octubre de 2025. – En Colombia, el fenómeno es cada vez más evidente: hoy, 7,9 millones de colombianos (15% de la población) tienen más de 60 años. Para 2050, esa cifra llegará a 13,6 millones (24,6%), es decir, uno de cada cuatro habitantes será mayor. Este cambio está impulsado por la caída sostenida de la natalidad: en 2024 se registró la cifra más baja de nacimientos de la última década (453.901), un 31% menos que en 2015. La tendencia continuó en 2025, con una reducción del 6,6% en los…

Leer más
Empresas Salud 

Droguerías en territorios apartados han generado más de $425 mil millones en lo que va de 2025

Más de 1.000 droguerías ubicadas en territorios históricamente apartados – como Arauca, Saravena, Quibdó, Apartadó, Turbo, Tumaco, Leticia, Puerto Carreño, Inírida, Mitú, Nuquí o Providencia – hoy permanecen abastecidas. Hoy, 1 de cada 7 droguerías afiliadas a la Cooperativa está en zonas rurales o de difícil acceso: son 1.408 en total. Solo en lo corrido de 2025, más de 425 mil millones de pesos provienen de las droguerías en territorios apartados, lo que equivale al 15% de las ventas totales. Bogotá, 30 de septiembre de 2025 – En Colombia, donde…

Leer más
Deporte RSE / ESG Salud 

Tecnología para correr con salud, bienestar y propósito: Alkomprar presente en la Carrera de las Rosas 2025

Alkomprar se une a la Carrera de las Rosas 2025 en Medellín, reafirmando su compromiso con el bienestar y la prevención del cáncer de seno, como aliado oficial. La marca comparte recomendaciones tecnológicas para que los participantes vivan la carrera de forma segura, optimicen su entrenamiento y cuiden su salud antes, durante y después de la competencia. Colombia, septiembre de 2025. –  La Carrera de las Rosas 2025 se correrá el 28 de septiembre en Medellín con el objetivo de sensibilizar sobre la detección temprana del cáncer de seno y…

Leer más
Educación Salud 

Colombia avanza en la formación de cirujanos hepatopancreatobiliares

El programa, desarrollado por la Fundación Universitaria de la FCV junto a dos centros hospitalarios de alto nivel, ofrece formación con tecnología de punta, práctica clínica avanzada y un equipo docente de reconocido prestigio nacional e internacional. El entrenamiento, diseñado para ser avanzado y personalizado, prepara a los especialistas para afrontar los retos más complejos en cirugía del hígado, páncreas y vías biliares, elevando así los estándares de calidad y excelencia en la práctica médica en Colombia. Bucaramanga, septiembre de 2025. Colombia está a punto de marcar un antes y…

Leer más