Redes Sociales 

Colombianos pasan más de 3 horas al día en redes sociales

Según el informe DataReportal Colombia 2025, el 93% de los usuarios de internet en el país usan redes sociales, con una distribución equitativa entre mujeres y hombres. Los colombianos pasan más de 3 horas al día en estas plataformas convirtiendolas en el espacio ideal para impulsar las ventas de los emprendedores digitales. En las últimas dos décadas, las redes sociales han pasado de ser espacios para compartir fotos y mensajes personales a convertirse en poderosas herramientas de comunicación, marketing y comercio. Hoy, son también un canal clave para el crecimiento…

Leer más
Empresas Redes Sociales 

El impacto estratégico de las redes sociales en las empresas

Una de cada tres pymes en Colombia ya opera principalmente desde redes sociales, y el 83 % de los emprendedores afirma que estas plataformas son clave para sus ventas. Las redes sociales han dejado de ser solo un canal de comunicación: ahora son una estructura estratégica para el crecimiento del negocio. Los microinfluencers generan más confianza que las celebridades: el 82 % de los consumidores está más dispuesto a comprar productos recomendados por ellos. Su cercanía y autenticidad los convierte en activos valiosos, especialmente para marcas locales y pymes. Colombia, 27 de…

Leer más
Redes Sociales 

TikTok y el auge de las redes sociales: cómo se transforman las campañas políticas en Colombia

Bogotá, septiembre de 2025. – En Colombia, las redes sociales juegan un papel protagónico en la política y la cotidianidad. A inicios de 2025, se reportaban 36,8 millones de identidades de usuario activas en redes sociales, lo que equivale aproximadamente al 69,2% de la población total de acuerdo con el informe DataReportal 2025. En particular, TikTok ha mostrado un crecimiento destacado, con cerca de 32 millones de usuarios adultos, representando cerca del 79,5% de la población mayor de 18 años. Las redes sociales se han consolidado como uno de los…

Leer más
Ambiente Redes Sociales 

Colombianos sienten sorpresa y miedo frente a los temas ambientales en redes sociales

Un nuevo análisis sobre la conversación digital en torno al medioambiente revela un marcado contraste entre lo que sienten las personas en redes sociales VS lo que perciben de los medios de comunicación en Colombia y Latinoamérica. Bogotá, Cundinamarca, Septiembre de 2025 – La conversación en la opinión pública de Latinoamérica sobre el medio ambiente viene en aumento y suscita, cada vez más, interacciones en las redes sociales, no sólo porque se aproxima la COP30, a realizarse en la ciudad brasileña de Belém, sino también ante la agudización de distintas…

Leer más
Redes Sociales 

¿Cómo ha impactado el auge del social media a Latinoamérica en los últimos años?

Bogotá, Cundinamarca, Septiembre de 2025 – El auge de las redes sociales no sólo las ha convertido en la principal fuente de consumo de información, sino que también se han posicionado cada vez más como canales de compra y, por ende, el centro de las estrategias de mercadeo de empresas de múltiples industrias. Según cifras globales, hay 5,3 mil millones de usuarios en redes sociales y una de las regiones más activas en su uso es Latinoamérica. De acuerdo con el informe ‘2025: El futuro del consumo en redes sociales…

Leer más
Fotografía Digital Inteligencia Artificial Redes Sociales 

Edición realista con IA en smartphones: la tendencia con más de 1.2 mil millones de vistas en redes sociales

En redes sociales, el hashtag #RetratoIA ya supera los 1.2 mil millones de visualizaciones en TikTok, mientras que en Instagram los retratos naturales generan un 23 % más de interacciones, según Meta (2024). El HONOR 400 introduce funciones como Borrador AI y Retrato Harcourt, ofreciendo un control creativo más amplio que en otras marcas. El 86 % de las personas encuestadas por ElectroIQ (2025) dicen que la calidad de la cámara es algo “algo o muy importante” al momento de elegir un nuevo teléfono. En 2025, una de las tendencias…

Leer más
Cine Redes Sociales TV 

Trascender y posicionarse en Estados Unidos con sus producciones de alta calidad es lo que han logrado Jairo Castiblanco y Gina Rincón

Las producciones de más alto nivel en el ámbito audiovisual es el sello que prevalece en el trabajo de Jairo Castiblanco y Gina Rincón. Una pareja de socios y esposos que nunca imaginaron traspasar fronteras con su empeño, disciplina y profesionalismo. Y es que Castiblanco siempre tuvo claro su norte, ya que a través de sus conocimientos empíricos siempre pudo ir más allá de lo convencional para darle un toque diferente a todo lo que solía aportar en todos los trabajo audiovisuales en los que estuvo realizando desde 1997, año…

Leer más
Música Redes Sociales 

JC Gómez presenta “Alunizaje”, un regreso a la honestidad musical

JC Gómez, reconocido cantautor y compositor con una trayectoria de más de 20 años en la música, presenta su más reciente sencillo, “Alunizaje”. Escrita en el turbulento año 2021, durante la pandemia, la canción se erige como el reflejo de una íntima historia de amor real: ese amor secreto, velado y no proclamado, que deja una huella profunda en el alma. Con una narrativa honesta y conmovedora, “Alunizaje” se distingue por su sobriedad y autenticidad, llevando al oyente a sumergirse en un universo de emociones genuinas y memorias compartidas. El…

Leer más
Redes Sociales 

YouTube Premium Lite llega a Colombia, ofreciendo una nueva forma de consumir videos sin anuncios

Esta expansión está diseñada para espectadores que buscan principalmente una experiencia sin anuncios mientras consumen contenido de juegos, comedia, cocina, aprendizaje y más. Bogotá, 16 de Julio. –   Hoy, comenzaremos la expansión del programa piloto de YouTube Premium Lite para usuarios en Colombia, ofreciendo una nueva y más económica forma de disfrutar la mayoría de los videos en YouTube sin anuncios por $12, 500 COP  al mes. El despliegue comenzará a partir de hoy, con disponibilidad total esperada en todo el país en las próximas semanas. Esta expansión llega mientras…

Leer más
Redes Sociales 

Los emojis celebran su día mundial: el lenguaje que une a millones sin decir una palabra

Los emojis se diferencian de los emoticonos: mientras los primeros son gráficos, los segundos se crean a partir de caracteres del teclado Estos “íconos” son regulados por el Consorcio Unicode, responsable de su codificación para garantizar compatibilidad en todas las plataformas Bogotá, julio 2025- Cada 17 de julio se conmemora el Día Mundial del Emoji, una fecha que celebra el impacto de estos pequeños íconos en nuestra forma de comunicarnos. La elección del día no es aleatoria: la mayoría de los sistemas operativos muestran el 17 de julio en el…

Leer más