#IA Inteligencia Artificial 

Empresas colombianas planean invertir entre el 1% y el 15% de su presupuesto en IA para impulsar la eficiencia y el ahorro

En el marco del Día del Ahorro, la compañía destaca que innovar también es una forma de ahorrar, pues la tecnología se ha convertido en la herramienta más efectiva para optimizar recursos. Según un estudio, el 89% de las empresas colombianas planea invertir entre el 1% y el 15% de su presupuesto en inteligencia artificial generativa para 2026, buscando fortalecer su eficiencia operativa. La compañía impulsa estrategias de ahorro responsable a través de soluciones de IA y automatización que reducen el consumo energético, optimizan el mantenimiento y promueven inversiones sostenibles.…

Leer más
#IA Inteligencia Artificial 

Así pueden integrar los colombianos la Inteligencia Artificial en su uso cotidiano de tecnología

Televisores, celulares, electrodomésticos y computadores inteligentes transforman la forma de vivir, trabajar y estudiar. Alkomprar impulsa su adopción práctica y responsable. Colombia, octubre de 2025. – La inteligencia artificial (IA) ya hace parte de la rutina diaria de los colombianos. Está en los televisores que recomiendan contenidos, en los celulares que aprenden de los hábitos de uso, en las lavadoras que ajustan sus programas de lavado y en los computadores que optimizan su rendimiento sin intervención del usuario. Lo que hace pocos años parecía una tendencia lejana,  hoy es una…

Leer más
#IA Centros de Datos Inteligencia Artificial 

Cirion abre conversaciones sobre el futuro de los data centers y la IA en las principales ciudades de Colombia

Esta gira a nivel nacional busca posicionar la infraestructura digital y los data centers como una ventaja estratégica para la competitividad de las empresas. El recorrido, que mostrará innovaciones para IA y la red de conectividad regional, tendrá lugar en Bogotá, Cali y Medellín. Colombia, octubre de 2025. Cirion Technologies, proveedor líder de infraestructura digital y tecnología, inició una serie de encuentros en Bogotá, Cali y Medellín con el propósito de impulsar espacios de conversación con actores claves de la industria acerca de los retos y oportunidades que trae la…

Leer más
#IA Inteligencia Artificial 

Diagnext, en alianza con Intel, muestra cómo la telecirugía y los diagnósticos con IA podrían transformar la atención en la Amazonía colombiana

El caso de éxito en Brasil, donde ya se realizan telecirugías y diagnósticos asistidos por inteligencia artificial en entornos de baja conectividad, abre la posibilidad de replicar este modelo en la Amazonía colombiana. La iniciativa busca responder a desafíos como la dispersión geográfica, la escasez de especialistas y la dificultad de acceso a servicios de salud en zonas remotas. Bogotá, 20 de octubre de 2025.– Hacer telemedicina en grandes centros urbanos es una cosa. Lograr que esta operación sea viable en plena selva amazónica, con infraestructura mínima y conectividad irregular,…

Leer más
#IA Inteligencia Artificial 

Colombia avanza en inteligencia digital y se ubica en el sexto puesto de las economías de ingreso medio

Colombia se ubica en el puesto 6 de las economías de ingreso medio con 39.7 puntos Bogotá, 18 de octubre de 2025 – Huawei e IDC presentaron el Índice Global de Digitalización e Inteligencia (GDII), una herramienta que mide el nivel de madurez digital de 90 economías, que en conjunto representan el 94% del PIB mundial y el 83% de la población global. El estudio introduce una visión renovada sobre la transformación digital, centrada en cómo los países crean, transfieren, procesan y aplican datos, conectando la infraestructura digital con la…

Leer más
#IA 

Colombia asciende al cuarto lugar en el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial de la CEPAL

El país sube una posición frente al año anterior, y se ubica entre los cinco países que concentra el 86 % del uso de soluciones de inteligencia artificial (IA) en la región. Los avances en infraestructura tecnológica, formación de talento especializado, investigación científica y capacidad de innovación fueron algunos de los puntos destacados. Bogotá, 8 de octubre de 2025. (@Ministerio_TIC) – La más reciente edición del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (Ilia), impulsado por la CEPAL y el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (Cenia) de Chile, ubicó a Colombia en…

Leer más
#IA Inteligencia Artificial 

Impulso Estratégico de la IA en Colombia

La inteligencia artificial (IA) se presenta como una oportunidad estratégica para que los países de América Latina y el Caribe (ALC) superen los desafíos estructurales del desarrollo, como la baja capacidad de crecimiento y las brechas institucionales. Para Colombia, que se encuentra en la categoría de países Adoptantes en el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) 2025, con un puntaje de 55,84, impulsar la IA requiere acciones específicas en áreas donde aún persisten brechas regionales, a pesar de sus fortalezas existentes. A continuación, se presentan recomendaciones y áreas de enfoque clave para…

Leer más
#IA Eventos 

En la era de la inteligencia artificial, la revolución más estratégica es la humana

LIT Summit será el escenario, el 24 y 25 de octubre En la era de la inteligencia artificial, una nueva cumbre pone el foco en lo más valioso que tiene el liderazgo: el poder de la humanidad y lo que ninguna máquina podrá lograr. 40 speakers e invitados internacionales para encender la revolución interior de los líderes del futuro. Bogotá, Colombia, octubre de 2025.  En un momento histórico donde la inteligencia artificial avanza a ritmos inhumanos y redefine la manera en que vivimos, trabajamos y lideramos, emergen preguntas con fuerza:…

Leer más