Finanzas Fintech 

El uso de efectivo en Colombia podría caer del 75% al 55% a medida que los nuevos métodos de pago digitales cobran impulso

En una encuesta realizada en 2024 por el Banco de la República, 8 de cada 10 colombianos prefieren el efectivo por su facilidad, rapidez y utilidad. Según un análisis de Galileo Financial Technologies, nuevas opciones como las billeteras digitales y la herramienta de pago instantáneo Bre-B podrían competir con el efectivo al apelar a las mismas preferencias. Bogotá, Cundinamarca, Agosto de 2025 – La larga fidelidad de los colombianos a los pagos en efectivo podría finalmente seguir la tendencia hacia lo digital observada en otros países latinoamericanos. Así lo afirma…

Leer más
Criptomonedas Finanzas Fintech 

Bitso nombra a Luis Urrutia, referente global en PLD y Regulación, como su nuevo Director Jurídico Global

Con este nombramiento la compañía busca fortalecer su estrategia regulatoria y de Cumplimiento Bogotá, 15 de agosto  de 2025 – Bitso, la plataforma líder de servicios financieros impulsados por cripto en América Latina, anuncia el nombramiento de Luis Urrutia como su nuevo Director Jurídico y Vicepresidente Ejecutivo de Asuntos Regulatorios Globales. Esta incorporación al equipo ejecutivo reafirma el compromiso de la empresa con la excelencia regulatoria y su misión de democratizar el acceso a los servicios financieros en la región. Egresado de la licenciatura en Derecho por el Instituto Tecnológico…

Leer más
Finanzas Fintech 

Wasticredit llega a Colombia para transformar el acceso al crédito

Esta nueva fintech, busca empoderar a miles de personas que hoy no tienen voz dentro del sistema financiero, permitiéndoles construir su historial, fortalecer sus negocios y proyectar un futuro con mejores oportunidades. Bogotá D.C., agosto de 2025. En un entorno económico donde acceder al crédito tradicional sigue siendo un desafío para millones de colombianos, nace una nueva alternativa pensada para cerrar esta brecha: Wasticredit, una compañía de financiamiento que aterriza en Colombia con una misión clara: facilitar microcréditos accesibles, rápidos y responsables para personas excluidas del sistema financiero tradicional. Wasticredit…

Leer más
#PODCAST Fintech Hablan Los Expertos 

#Podcast Conoce el estudio Finnovista Fintech Radar Colombia 2025, 678 startups operan en el país

Conversamos en este Hablan Los Expertos con Abdul Assal, Líder de Desarrollo de Negocio de Galileo para Brasil y Colombia con Alberto Marin Moran de Estamos en Línea, para conocer detalles del estudio Finnovista Fintech Radar Colombia 2025 desarrollado por Finnosummit, la plataforma líder del ecosistema Fintech de América Latina en alianza con Mastercard, empresa líder de tecnología en la industria global de pagos; y Galileo Financial Technologies, una empresa líder en tecnología financiera propiedad de SoFi Technologies, Inc. (NASDAQ: SOFI). Más información:

Leer más
Bancos Energía Fintech 

El sector energético colombiano también se transformará con BRE-B, con beneficios para hogares, prosumidores y microempresas

Bogotá, julio de 2025. El lanzamiento de BRE-B marcará un punto de inflexión para el sector energético, al convertirse en una herramienta clave para optimizar las microtransacciones. Según el análisis de Klik Energy, compañía especializada en soluciones digitales para la gestión de la energía, esta innovación impulsará la consolidación de modelos como el comercio de energía entre pares (P2P) y las comunidades energéticas promovidas por la CREG, además de facilitar la implementación de esquemas de facturación más dinámicos y personalizados. En septiembre de 2025, el Banco de la República lanzará…

Leer más
Bancos Finanzas Fintech 

¿Por qué los pagos inmediatos son el futuro de las transacciones?

La velocidad de las transacciones en línea: ¿por qué los pagos inmediatos son el futuro? Bogotá, junio de 2025. En la era digital, la rapidez y eficiencia son clave para el éxito empresarial. Las transacciones en línea han evolucionado de manera impresionante. Los pagos inmediatos están cambiando por completo la forma en que empresas y consumidores realizan transacciones. Este tipo de pagos no solo está transformando el ecosistema financiero. También se ha convertido en un estándar esperado para las transacciones digitales del futuro. A medida que crecen las expectativas de los consumidores,…

Leer más
Criptomonedas Finanzas Fintech 

Estas son las 5 tendencias en criptomonedas que Bitfinex predijo para Latinoamérica en 2025

Bogotá, Cundinamarca, Julio de 2025 – Tan solo en el primer semestre de 2025, el panorama de los activos digitales en Latinoamérica se desarrolló a un ritmo que superó incluso las predicciones más audaces. Esto incluye una importante integración institucional, avances regulatorios y una amplia adopción corporativa. Si bien estos cambios pueden haber sorprendido a algunos, otros no solo los anticiparon, sino que los usaron como motor para impulsarse. Bitfinex, la plataforma líder mundial de intercambio de activos digitales, ha forjado una sólida y duradera presencia regional gracias a años…

Leer más
Finanzas Fintech 

Se dio a conocer el estudio Finnovista Fintech Radar Colombia 2025

De izquierda a derecha: Rafael Odreman, head of partnerships de Finnosummit; Diego Szteinhendler, vicepresidente senior de fintechs y socios digitales para Latinoamérica y El Caribe en Mastercard y Abdul Assal, líder de desarrollo de negocio de Galileo para Brasil y Colombia. Según el Finnovista Fintech Radar Colombia de Finnosummit, El 38 % de las Fintech colombianas ya desarrolla su propia inteligencia artificial, mostrando la madurez del ecosistema Con más de 410 Fintech locales activas en el país, el ecosistema no solo crece en volumen, sino que acelera su madurez: en…

Leer más
Bancos Finanzas Fintech Inteligencia Artificial 

¿Revolución en el sector financiero? El 48% de los bancos en Latinoamérica apuesta por la IA generativa para ganar ventaja competitiva, revela estudio

Un estudio global de NTT DATA muestra cómo la banca está acelerando la adopción de IA generativa, con América Latina apostando por diferenciarse en el mercado a través de esta tecnología disruptiva. El 96% de los bancos ya están aplicando la GenAI en mayor o menor medida, siguiendo planes muy ambiciosos y bajo el liderazgo de la alta dirección. El 73% de las entidades financieras del país ya cuenta con implementaciones basadas en inteligencia artificial, según el Informe de Gestión Gremial de Asobancaria 2024. Además, el 52% de los encuestados…

Leer más