Criptomonedas Finanzas Fintech 

Bitso integra USDT en Solana para habilitar transacciones con stablecoins más rápidas y asequibles

USDT es una de las criptomonedas más transadas en Colombia, con un 15% de las adquisiciones en lo que va del año. Con esta nueva integración, los colombianos podrán enviar y recibir fondos, interactuar con aplicaciones descentralizadas, acceder a protocolos DeFi, y hasta operar préstamos a través de blockchain. Bogotá, 7 de noviembre de 2025 — Bitso, la empresa líder en servicios financieros digitales de América Latina, anunció la integración de Tether (USDT) en Solana Blockchain, ampliando su oferta de stablecoins para ofrecer transacciones más rápidas, económicas y eficientes, al…

Leer más
Finanzas Fintech 

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

En Colombia, más del 40 % de quienes acceden al crédito formal solo cuentan con una obligación activa, lo que evidencia las limitaciones que aún enfrentan las personas para vincularse de manera estable y sostenible al sistema financiero. Compensar fue reconocida con el Premio Plata en los Premios a los Innovadores Financieros en las Américas 2026, gracias a su modelo digital de Crédito Social, que amplía las oportunidades de acceso al crédito formal para personas de ingresos bajos. Bogotá, noviembre de 2025. En Colombia, el acceso al crédito formal sigue…

Leer más
Criptomonedas Finanzas Fintech 

Hacia la libertad financiera en Latinoamérica con el dominio del universo cripto

Bogotá, Cundinamarca, octubre de 2025 – Históricamente, Latinoamérica ha enfrentado tanto desafíos como oportunidades en materia de independencia financiera. En general, los países latinoamericanos tienden a ubicarse en posiciones bajas en materia de libertad económica y de negocios, un fenómeno impulsado principalmente por la volatilidad macroeconómica, la incertidumbre geopolítica y el acceso limitado a servicios bancarios y financieros tradicionales. Sin embargo, según datos del Global Findex 2021 del Banco Mundial, el porcentaje de adultos en Latinoamérica y el Caribe con una cuenta en una institución financiera o en un proveedor…

Leer más
Bancos Finanzas Fintech 

Thales presenta en América Latina la tarjeta PVC-Free: una nueva generación aún más sostenible 

Thales lanza en América Latina la tarjeta PVC-Free, su nueva generación de tarjetas sostenibles. Fabricada con PETg 100 % reciclado, un material libre de PVC, esta nueva tarjeta representa un avance importante en la reducción del impacto ambiental, ofreciendo una alternativa más sostenible a las tarjetas tradicionales, sin renunciar a la misma calidad, seguridad y flexibilidad de diseño de las tarjetas de PVC. Pionera en el mercado, Thales fue la primera empresa en introducir una tarjeta hecha de material reciclado. Ahora, da un paso más en este camino con la…

Leer más
Fintech 

El avance del talento femenino impulsa la transformación del ecosistema fintech en Colombia

El 45,1 % del personal en empresas fintech colombianas está compuesto por mujeres, una cifra que refleja los progresos del país en equidad de género dentro de la industria tecnológica y financiera, aunque persisten desafíos para ampliar su presencia en cargos de liderazgo y roles técnicos. En los últimos años, la industria fintech ha pasado de ser un nicho de innovación tecnológica a convertirse en un motor clave de inclusión financiera y transformación digital en América Latina. Este crecimiento no solo ha impulsado nuevas formas de acceder a servicios financieros,…

Leer más
Fintech Seguridad 

¿Cómo funciona el fraude en las billeteras digitales?

Bogotá, Colombia. 25 de octubre. En Colombia, según cifras de Asobancaria, en el primer semestre del año 2025 se registraron 218.031 casos de reclamaciones por fraude de parte de los usuarios al sistema bancario. Esto se debe a diferentes modalidades como phishing, clonación y fraude en billeteras digitales que son implementadas para poder estafar a las personas. Una billetera virtual, es una aplicación o servicio en línea que almacena información de tarjetas de crédito, débito, pases y boletos, permitiendo realizar pagos y gestionar dinero de forma segura desde un dispositivo…

Leer más
Criptomonedas Fintech 

Las tesorerías de criptomonedas se toman Brasil, ¿qué pasa con el resto de Latinoamérica?

Este año, la fintech brasileña Méliuz anunció la compra de 604,9 bitcoins a un precio promedio de 103.323 dólares por BTC. La estrategia de convertirse en la primera compañía de la región con reservas en Bitcoin en Latinoamérica atrajo la atención de BTG Pactual, el mayor banco de inversión de la región, que decidió seguir invirtiendo en su negocio. Siguiendo una estrategia similar a la de Méliuz, OranjeBTC consolidó este hito en 2025 tras debutar en la bolsa brasileña con 3.691 BTC, posicionándose ya como la principal compañía listada con…

Leer más
Criptomonedas Finanzas Fintech 

La Stablecoin Conference LatAm confirma su segunda edición para junio de 2026

Tras la primera edición, que reunió a más de 1.800 participantes de todos los continentes, la principal conferencia sobre stablecoins de América Latina volverá durante el principal campeonato de fútbol del mundo, en Ciudad de México. Colombia se consolida como uno de los mercados más activos en el uso de monedas digitales estables: durante el primer semestre de 2025, el 43% de las compras de cripto en el país correspondieron a activos como USDC y USDT, según el informe Panorama Cripto en América Latina de Bitso. Las inscripciones para oportunidades…

Leer más
Bancos Finanzas Fintech 

El rol de SUMIA como habilitador de pagos inmediatos en Colombia, con la operación masiva de BRE-B

Bogotá, octubre de 2025. El 6 de octubre de 2025 marcó un antes y un después en la historia de los pagos en Colombia: el Banco de la República dispuso en operación masiva Bre-B, el sistema de pagos inmediatos que permite transferencias en segundos, sin importar la entidad financiera de origen o destino. Y detrás de esta transformación, SUMIA hace posible la conectividad y la interoperabilidad: contecnología especializada de pagos, SUMIA es el habilitador de los pagos inmediatos en el país. Bre-B: la base de un nuevo ecosistema financiero Bre-B es la infraestructura regulada…

Leer más
Finanzas Fintech 

¿Cuál es la cuenta remunerada en EE.UU. que permite invertir en dólares con beneficios diarios?

Colombia-2025 – En respuesta a la gran recepción de sus productos, Dividenz, la plataforma líder en inversiones inmobiliarias en Estados Unidos, continúa evolucionando y fortaleciendo su Dividenz Account. Se trata de una cuenta en EE.UU. que se abre de manera totalmente digital, las únicas condiciones son contar con un pasaporte vigente y ser mayor de edad. A través de esta cuenta, los usuarios pueden invertir en productos respaldados por activos inmobiliarios —como Deals y Funds— y recibir los rendimientos generados por sus inversiones. Dividenz Account se posiciona como una herramienta…

Leer más