Ambiente Energía 

Pequeñas Centrales Hidroeléctricas: Preservando ecosistemas y promoviendo el ahorro de agua para el próximo fenómeno de “El Niño”

En Colombia, según las estimaciones de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA), un total de 2,9 millones de personas estarían expuestas a riesgo alto de sufrir las afectaciones del fenómeno climático, en los departamentos de la región Caribe, la región Andina y en el norte de la región Pacífica. De acuerdo con cifras del Gobierno Nacional, el fenómeno de El Niño tuvo una duración de siete meses y seis días de 2023 a 2024. Bogotá, noviembre 2024. Las Pequeñas Centrales Hidroeléctricas juegan un papel…

Leer más
Ambiente 

Colombia lidera la lucha contra el cambio climático con la primera aceleradora de startups multicorporativa enfocada en climatech en la región

En el marco de la COP16, Connect habló sobre Connect Climatech Accelerator, la primera aceleradora multi-corporativa de la región que tiene el respaldo de organizaciones como Esenttia, Grupo Bolívar, Ecopetrol, Grupo Energía de Bogotá y Promigas. Una iniciativa que ya apoya a más de 15 startups cuyas soluciones se enfocan en reducir la huella de carbono y optimizar el uso de recursos. Bogotá, Colombia. Connect Climatech Accelerator se posiciona en el centro de la innovación para la sostenibilidad en la región, con una visión enfocada en catalizar el cambio hacia…

Leer más
Ambiente Energía 

El consumo energético de distintos sectores aumentó la temperatura global más de 1.1 °C en la última década

Colombia contaba en 2010 con reservas de gas para aproximadamente 14 años, pero ahora quedan menos de 6 años, lo que representa una disminución del 55 %, según datos del Centro Regional de Estudios Energéticos. “La alta dependencia del petróleo, gas natural y carbón limita la diversificación energética y los conflictos generados en las regiones ricas sobre los recursos energéticos afectan a la producción y distribución de energía”, advierte Roberto Álvarez, director de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad Nebrija. El alza de las temperaturas provoca un aumento…

Leer más
Ambiente Finanzas 

BluHartmann apoya la comercialización de más de 2.400.000 créditos de carbono en favor de resguardos indígenas y comunidades afrocolombianas en el Alto Baudó

Bogotá D.C., octubre de 2024. Se estima que casi el 20% de las emisiones globales de gases efecto invernadero provienen de la deforestación y la degradación forestal. En un esfuerzo significativo por proteger uno de los ecosistemas más biodiversos del planeta, BluHartmann apoya la comercialización de más de 2.400.000 créditos de carbono, generados a través del proyecto REDD+ Cuenca Alto Baudó. Este proyecto Desarrollado por America Carbon Trading (ACT) y alojado en el registro público de COLCX, beneficia a más de 110 comunidades, incluyendo cinco resguardos indígenas de población Embera…

Leer más
Ambiente Automotriz Energía 

Bridgestone anuncia que Retectire es su Primera Franquicia de Reencauche Bandag que utiliza Energía Solar en Latinoamérica

Retectire, empresa colombiana que cumple 15 años de operaciones, se reinventa tecnológicamente para disminuir su huella de carbono. El proyecto de energía fotovoltaica, tiene la capacidad de producir 111KVA, lo que permitiría a la planta funcionar al 100%. Con este proyecto, Retectire busca dejar de emitir unas 79,5 toneladas de CO2 al año. Bogotá, D.C., 23 de octubre de 2024 — Retectire, franquicia colombiana de reencauche Bandag de Bridgestone, se convierte ahora en la primera planta de este tipo de Latinoamérica que ha implementado la energía solar para sus operaciones.…

Leer más
Ambiente Energía 

Revolución energética: La tecnología de Huawei que está cambiando la energía solar

La multinacional china ha ayudado a generar más 1109.5 mil millones de kWh a nivel global, reduciendo las emisiones de CO2 en 527 millones de toneladas, lo que equivale a plantar 719 millones de árboles 21 de octubre de 2024 – Bogotá, Colombia – Las energías renovables se han convertido en uno de los temas más relevantes de los últimos años, y para 2023 la región de América Latina generó el 62% de la electricidad con este tipo de energías. Ante esta realidad, compañías como Huawei, líder global en telecomunicaciones…

Leer más
Ambiente 

“Los próximos 5 años serán decisivos para el futuro del planeta», aseguró el informe presentado el 10 de octubre en el Encuentro BIBO 2024

El informe Planeta Vivo 2024 reveló las tendencias y soluciones para lograr una conservación más eficaz del planeta y la transformación de los sistemas energéticos, alimentarios y financieros para cumplir los objetivos de desarrollo sostenible para 2030. Se advirtieron posibles puntos de inflexión global, como el retroceso de la selva amazónica y la muerte masiva de arrecifes de coral, que tendrían consecuencias mucho más allá de sus inmediaciones y afectarían la seguridad alimentaria y las fuentes de sustento de las personas. Bogotá, octubre de 2024. La edición No. 14 del…

Leer más
Ambiente Empresas 

Kaba lanza su nueva línea de maquillaje 100% colombiano, impulsando la industria nacional con innovación y sostenibilidad

En un mercado dominado por productos asiáticos, la industria colombiana del maquillaje sigue ganando terreno. En 2023, el sector alcanzó un valor de USD 360,88 millones y se proyecta un crecimiento anual del 4,7% hasta 2032, posicionando a Colombia como el cuarto país en ventas de belleza y cuidado personal en América Latina, según datos de la ANDI. En este contexto, las marcas D’Luchi, Kaba y la Receta, ha marcado un hito en 2024 al generar ventas récord de 12 millones de dólares y expandirse a Ecuador. Su nueva línea…

Leer más
Ambiente 

Urgente necesidad de transformar el modelo económico para frenar la pérdida de Biodiversidad

La economía extractiva, derrochadora y contaminante que caracteriza nuestro modelo actual es ampliamente reconocida como la causa principal de la crisis global de biodiversidad. Con el planeta enfrentando su sexta extinción masiva, la biodiversidad ha ascendido a la cima de la agenda mundial. Las predicciones indican la pérdida de más de un millón de especies en la próxima década. Más del 90% de esta pérdida se atribuye a la extracción y procesamiento de recursos naturales. En el sector alimentario, la expansión agrícola en terrenos naturales y las prácticas convencionales han…

Leer más
Ambiente 

6 de cada 10 colombianos no sabe con claridad qué es biodiversidad, ni sostenibilidad ambiental

Droguerías Colsubsidio presenta un revelador ejercicio de pedagogía ambiental El Estudio titulado ‘Percepción sobre la biodiversidad en Colombia’ creado por WWF y la firma Cifras y Conceptos demostró que la biodiversidad sigue siendo un concepto técnico para los ciudadanos. No es exagerado decir que la COP16 es uno de los temas más mencionados del mes. Pero, ¿qué tanto saben los ciudadanos de a pie de los 2 temas básicos del encuentro que son diversidad biológica y uso sostenible de los recursos? Y, más importante aún, qué tanto relacionan el impacto…

Leer más
Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?