Economía Finanzas Gobierno 

Nueva base de datos de la DIAN genera incertidumbre entre facturadores electrónicos

La entrada en vigor de la Resolución 000202 de 2025 trae retos técnicos para emisores de documentos equivalentes electrónicos en Colombia. Bogotá, mayo de 2025 – La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) comenzó a implementar una nueva base de datos unificada que transformará la emisión de facturas y documentos equivalentes electrónicos en Colombia. Esta actualización, enmarcada en la Resolución 000202 de 2025, ha despertado interrogantes técnicos entre los emisores electrónicos y facturadores, quienes deberán adecuar sus sistemas en un periodo corto para cumplir con los nuevos requisitos. “El…

Leer más
Deporte Empresas Salud 

Smart Fit abrió su sede #200 en Colombia y se consolida como la cadena de acondicionamiento físico más grande del país y de América Latina

Actualmente, el centro de acondicionamiento físico emplea a más de 1.900 personas directamente y hasta 2.000 de manera indirecta. Bogotá, mayo de 2025. Smart Fit, la cadena de centros de acondicionamiento físico más grande de Colombia y América Latina, celebra un nuevo hito con la inauguración de su sede número 200 en el país, ubicada en ECOTEK, en el barrio El Lago de Bogotá. Este logro no solo consolida su liderazgo en la industria del fitness, sino que también impulsa su plan de expansión y generación de empleo formal en…

Leer más
Inteligencia Artificial 

La era de la IA nos desafía: Progresar comprometidos con el futuro del planeta

Por: Daniel Scarafia, vicepresidente para América Latina en Hitachi Vantara. ¿Conoces cuál podría ser la huella medioambiental de una consulta o un “prompt” en las aplicaciones de Inteligencia Artificial Generativa (GenAI), cada vez que la usas? Según el Foro Económico Mundial, esta acción por muy sencilla que parezca podría consumir hasta 50 veces más energía hoy que en sus versiones anteriores, estimándose en casi 1.300 MWh de electricidad. Acorde a cifras del Electric Power Research Institute las consultas de IA requieren aproximadamente 10 veces más electricidad que las consultas tradicionales…

Leer más
Fintech 

Antioquia Fintech Fórum 2025 aborda el tema de la moneda aeroespacial

Colombia, mayo de 2025. Organizado por la comunidad Mujeres en Fintech (#MeF), el Antioquia Fintech Fórum, que se llevará a cabo el próximo 10 de junio en el Auditorio Cámara de Comercio de Medellín, será el escenario para abordar por primera vez en Colombia, el tema de la moneda aeroespacial y la tecnología en las finanzas globales, gracias a la participación en el evento de Iván Rodríguez, miembro del Board del Space Center de la NASA – Houston. Convertido en una de las plataformas de mayor y mejor contenido sobre el…

Leer más
Bancos Inteligencia Artificial Seguridad 

Ciberriesgo e inteligencia artificial: la clave para la seguridad en la banca

Colombia, mayo de 2025 – La transformación digital del sector financiero colombiano ha traído innumerables beneficios, pero también ha aumentado la vulnerabilidad frente a ciberataques. En este contexto, Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), líder mundial en ciberseguridad, afirma que la gestión del ciberriesgo se convertirá en una prioridad para las instituciones financieras, que deben proteger la integridad de los datos y garantizar la confianza de sus clientes. La inteligencia artificial (IA) juega un papel fundamental en la mitigación de estas amenazas, mejorando la detección y prevención de riesgos.…

Leer más
AgroTech Startup 

Llega a Colombia nuevo centro de innovación para revolucionar el sector agroalimentario

El Colombia Agrifood Innovation Hub, impulsado por Eatable Adventures, llega al país para conectar a startups, corporaciones, universidades e inversionistas para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas e impulsar la competitividad del sector  Eatable Adventures, la aceleradora global líder en foodtech, lanza el Colombia Agrifood Innovation Hub, un nuevo centro estratégico que fortalecerá el ecosistema agroalimentario de Colombia, un país que se está consolidando como líder en seguridad alimentaria y sostenibilidad en la región. Este hub, clave en el impulso de la innovación en el sector agroalimentario, se centrará en conectar…

Leer más
Empresas Inteligencia Artificial 

¿La IA está cambiando la experiencia laboral? Sí, aquí le contamos cómo

La IA ya está ayudando a los equipos de RR. HH. a automatizar tareas repetitivas, tomar decisiones con datos reales y diseñar experiencias personalizadas que hacen sentir valorado a cada trabajador. Al aportar capacidades de ahorro de tiempo a los equipos de Recursos Humanos, esta tecnología ayuda a liberar a los equipos de este ámbito para que se centren en trabajos más estratégicos y creativos. Bogotá, Colombia. Mayo de 2025. En el Día de los Recursos Humanos, es imposible ignorar el impacto creciente que la Inteligencia Artificial (IA) tiene en…

Leer más
Salud Wearable 

HUAWEI WATCH D2: el mejor aliado para cuidar tu salud cardiovascular

El HUAWEI WATCH D2 es el primer reloj del mercado que mide la presión arterial directamente desde la muñeca, facilitando la prevención y el control de la hipertensión. El dispositivo ofrece un monitoreo continúo gestionado desde la app HUAWEI Health, en donde puedes conocer todas tus métricas de salud en tiempo real. Bogotá, 19 de mayo – A propósito del Día Mundial de la Hipertensión conmemorado durante el fin de semana, HUAWEI se suma a esta iniciativa global para crear conciencia sobre la importancia del diagnóstico temprano y del control…

Leer más
Almacenamiento Seguridad 

Más allá del almacenamiento: la importancia de la seguridad y respaldo en la nube

Colombia, mayo de 2025. El almacenamiento digital se ha consolidado como un recurso estratégico para las pequeñas y medianas empresas (pymes), optimizando la gestión de datos, la colaboración y las operaciones remotas. No obstante, muchas organizaciones pasan por alto los riesgos asociados a la pérdida de acceso a estos sistemas, lo que podría comprometer seriamente su continuidad operativa. De acuerdo con un informe de Ebunti, en 2024, el 25% de estas compañías en Colombia fueron víctimas de ataques de ransomware, lo que derivó en pérdida de información, interrupción de actividades…

Leer más
AgroTech 

La producción de aceite de palma alcanza 724 mil toneladas y crece 8,2% en los primeros cuatro meses del año

Bogotá, 19 de mayo de 2025.  En lo corrido del año la producción de aceite crudo de palma alcanzo 724 mil toneladas, lo que representa un crecimiento del 8,2% respecto al primer cuatrimestre de 2024. Por zonas palmeras, tres de las cuatro zonas registran producción mayor a la registrada el año anterior: la zona Central creció un 12,6%; la Oriental un 8,8%; y la Norte un 0,8%.  Por otro lado, la Zona Suroccidental a pesar de que en el acumulado esté por debajo de los niveles de 2024, se observa…

Leer más