Seguridad 

Check Point Software amplía Harmony SASE con Enterprise Browser, llevando Zero Trust a cualquier dispositivo

Enterprise Browser asegura el acceso en dispositivos no gestionados sin comprometer el cumplimiento ni la productividad

A medida que crecen las plantillas híbridas y los ecosistemas de terceros, los dispositivos no gestionados se han convertido en uno de los mayores puntos ciegos de seguridad

Bogotá, septiembre 10 de 2025 – Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), pionero y líder global en soluciones de ciberseguridad, ha anunciado Enterprise Browser, una nueva y potente funcionalidad para los clientes de Check Point Harmony SASE. Enterprise Browser extiende la seguridad Zero Trust a dispositivos no gestionados —contratistas, usuarios BYOD y socios externos— ofreciendo visibilidad completa, aplicación granular de políticas y protección de datos lista para cumplimiento, sin necesidad de agentes persistentes ni propiedad del endpoint.

A medida que crecen las plantillas híbridas y los ecosistemas de terceros, los dispositivos no gestionados se han convertido en uno de los mayores puntos ciegos de seguridad. Las empresas enfrentan riesgos crecientes como fugas de datos, brechas de cumplimiento y visibilidad limitada sobre la higiene de los dispositivos. Los enfoques tradicionales —como habilitar acceso VPN o entregar portátiles— resultan costosos, ineficientes y dificultan el cumplimiento de normativas actuales como HIPAA, GDPR y NIS2.

Check Point Enterprise Browser cierra esta brecha al transformar los dispositivos no gestionados en endpoints seguros y compatibles con Zero Trust. Basado en Chromium, el navegador crea un espacio de trabajo aislado y efímero que aplica controles de nivel empresarial durante la sesión y elimina todos los datos sensibles al cerrarse.

“Las empresas ya no pueden permitirse elegir entre productividad y seguridad”, ha afirmado Amit Bareket, VP de SASE en Check Point Software. “Check Point Enterprise Browser ofrece ambas”. Permite un acceso rápido y sin fricciones para terceros y usuarios BYOD, al tiempo que ofrece a los equipos de TI mayor control, cumplimiento y visibilidad en dispositivos que no gestionan. Con Enterprise Browser para BYOD y Harmony Browser para dispositivos gestionados, se ofrece una seguridad de navegador sólida”.

Capacidades principales

  • Aislamiento y borrado de datos: aplicaciones y datos empresariales permanecen aislados del sistema operativo subyacente; los datos sensibles se eliminan al cerrar la sesión.
  • Prevención de pérdida de datos (DLP) integrada: restricciones sobre cargas, descargas, copiar/pegar e impresión; posibilidad de añadir marcas de agua a documentos y pantallas.
  • Verificación de postura sin agente: comprobación del estado del dispositivo (antivirus, versión de SO, cifrado de disco) antes de conceder acceso, sin necesidad de instalar software.
  • Visibilidad completa de la sesión: historial de navegación, capturas de pantalla y grabación completa de sesiones para cumplimiento e investigaciones forenses.
  • Integración transparente con SASE: gestión unificada de SSO y políticas con Harmony SASE y ZTNA sin agente.

Beneficios clave para la seguridad y la agilidad empresarial

  • Asegurar dispositivos no gestionados: convierte portátiles BYOD y de contratistas en endpoints conformes y Zero Trust.
  • Acelerar la incorporación: acceso seguro e inmediato a usuarios externos sin hardware adicional ni agentes.
  • Garantizar el cumplimiento: soporte de HIPAA, GDPR y NIS2 incluso en dispositivos no confiables.
  • Reducir riesgos y carga de TI: prevención de amenazas internas y fallos de cumplimiento, eliminando soluciones costosas como el envío de portátiles.

Con Check Point Enterprise Browser, las organizaciones por fin pueden proteger lo que no poseen, habilitando plantillas flexibles y distribuidas sin exponer sistemas críticos ni datos sensibles.

Entradas relacionadas