Lenovo lleva la inteligencia artificial al cuidado de pacientes con alzheimer y demencia
Detrás de cada diagnóstico de Alzheimer o demencia hay una historia única de una familia y una persona que merece ser acompañada con dignidad, cariño y comprensión. En ese propósito, la tecnología se convierte en una herramienta poderosa para brindar apoyo real.
Liv es un innovador asistente virtual creado con inteligencia artificial y con apariencia humana, diseñado por Lenovo en colaboración con Innovations in Dementia, para acompañar y brindar apoyo emocional a las personas que viven con Alzheimer o demencia.
En Colombia, cerca de 260.000 personas mayores de 60 años viven con Alzheimer, y casi la mitad de los adultos mayores presenta algún grado de deterioro cognitivo. A nivel mundial, la cifra supera los 55 millones, y, según el profesor David Llewellyn, de la Universidad de Exeter, podría alcanzar los 139 millones en 2050.
Detrás de cada número hay la historia de una madre que olvida los nombres de sus hijos, un abuelo que se pierde en su propio barrio, una familia que busca maneras de mantener el vínculo con quien empieza a desdibujarse en los recuerdos.
En medio de ese panorama, la tecnología empieza a ofrecer algo más que diagnósticos y datos para transformar la vida de los pacientes y sus familias. Es el caso de Liv, un innovador asistente virtual creado con inteligencia artificial y con apariencia humana diseñado por Lenovo en colaboración con Innovations in Dementia, para acompañar y brindar apoyo emocional a las personas que viven con Alzheimer o demencia.
Liv luce y se comporta como una persona real que habla, gesticula y expresa emociones al conversar, el cual busca ser una compañía disponible en cualquier momento del día, capaz de ofrecer consuelo, comprensión y apoyo emocional sin reemplazar la atención médica ni el cuidado humano.
Liv fue desarrollado a partir de un modelo de lenguaje entrenado con experiencias reales de personas que viven con demencia, incluyendo testimonios del proyecto Dementia Diaries, y puede responder preguntas cotidianas, así como ofrecer orientación basada en las experiencias reales de otras personas que enfrentan la misma condición. Por ejemplo, alguien puede preguntarle cómo manejar la frustración de olvidar cosas importantes o cómo explicar a sus familiares lo que está sintiendo, y recibir una respuesta empática y comprensible.
Detrás de cada diagnóstico de Alzheimer o demencia hay una historia única de una familia y una persona que merece ser acompañada con dignidad, cariño y comprensión. En ese propósito, la tecnología se convierte en una herramienta poderosa para brindar apoyo real, aliviar la carga del cuidado y fortalecer el acompañamiento humano en cada etapa del camino.
Actualmente, Liv se encuentra en fase de prueba con personas que viven con demencia, en un entorno controlado que permite evaluar su efectividad y mejorar su accesibilidad de cara a una futura implementación a gran escala.
La inteligencia artificial y la infraestructura digital pueden transformar de manera práctica la vida de los pacientes y el acceso a la salud en todo el mundo y Lenovo impulsa un enfoque humano de la tecnología, en el que las soluciones digitales no solo optimizan procesos médicos, sino que también refuerzan la seguridad y el acompañamiento a quienes más lo necesitan.

