Inteligencia Artificial 

Corona continúa mejorando la experiencia al cliente con soluciones de inteligencia artificial

La multinacional colombiana, de la mano de SAP, desarrolló una herramienta con inteligencia artificial para lograr su objetivo: un crecimiento anual en ventas entre el 2% y el 5%.

Bogotá, Colombia. 16 de septiembre de 2025 — Corona, grupo empresarial dedicado a la manufactura y comercialización de productos para el hogar, la construcción, y la industria, trabaja para transformar la experiencia de sus clientes a través de tecnologías digitales intuitivas y personalizadas. Con plantas de manufactura en Colombia, Estados Unidos, Centroamérica y México, la multinacional se ha trazado el objetivo de aumentar entre un 2% y un 5% sus ventas anuales.

Tras identificar las fricciones que pueden experimentar sus clientes para identificar los productos que mejor se adaptan a sus necesidades, Corona desarrolló una solución de inteligencia artificial integrada con SAP que esperan desplegar tanto en sus tiendas físicas como en su e-commerce.

Con una vasta red de 31 plantas de fabricación y una flota de cerca de 2.000 camiones entre propios y tercerizados, Corona pone sus fichas en esta solución con la que quiere brindar a los usuarios sugerencias automatizadas con imágenes, fichas técnicas y precios de los productos disponibles a la venta. Con opciones visuales claras y directas, la solución busca ofrecer una experiencia digital más intuitiva y personalizada para mejorar significativamente los niveles de conversión y facilitar decisiones de compra.

Corona, una empresa que le apuesta a la innovación

El desarrollo de esta solución enfocada en fortalecer el vínculo con sus clientes y posicionar la empresa como un referente en la aplicación estratégica de inteligencia artificial le significó a la empresa ser finalista del segundo Torneo de Innovación LAC 2025 – AI Edition, de SAP en Colombia.

El torneo tuvo como objetivo principal promover la creación de soluciones de innovación basadas completamente en IA y agentes de IA para resolver de manera ágil retos de sus propios negocios. Luego, los competidores se enfrentaron en una “Batalla de pitches”, donde cada uno de los equipos presentó su innovación ante un jurado compuesto por emprendedores de startups latinoamericanas, formato que se conoce como “Shark Tank” invertido.

“En SAP creemos que la innovación constante es la llave para resolver los diferentes desafíos que enfrentan las compañías en la actualidad. Por ello, para nosotros es fundamental fomentar espacios como el torneo de innovación, en los que las empresas puedan idear y desarrollar soluciones que les ayuden a superar sus retos de negocio y que también eleven su potencial.”, afirmó Matheus Souza, líder de innovación de SAP para América Latina.

Entradas relacionadas