Aviación Inteligencia Artificial 

Air France y KLM implementan Inteligencia Artificial a su gestión y a su experiencia de vuelo

Air France-KLM impulsa su transformación digital aplicando inteligencia artificial a sus procesos para optimizar sus operaciones, la sostenibilidad y la experiencia del cliente

Bogotá, 12 de septiembre de 2025. – En un momento en que la industria aérea enfrenta el reto de modernizar sus operaciones y responder a las expectativas de un viajero cada vez más digital, el Grupo Air France-KLM anuncia avances significativos en la implementación de inteligencia artificial (IA) en diferentes frentes de su negocio. El objetivo: mejorar la eficiencia operativa, reforzar el compromiso con la sostenibilidad y transformar la experiencia de viaje de millones de pasajeros.

Una apuesta estratégica por la inteligencia artificial

Por ejemplo, de la mano de Accenture y Google Cloud, el grupo ha lanzado una fábrica de IA, un centro de innovación dedicado a identificar casos de uso de alto valor, experimentar rápidamente y escalar las soluciones exitosas en todo el ecosistema. A diferencia de enfoques tradicionales que buscan crear tecnología desde cero, Air France-KLM apuesta por un modelo ágil, que combina herramientas de mercado ya existentes con desarrollos propios, garantizando flexibilidad y control en la inversión.

“La inteligencia artificial más que un fin en sí mismo, es un medio para reforzar nuestra competitividad y responder mejor a las expectativas de nuestros clientes”, destacó Diana Vargas, gerente comercial de Air France KLM para Colombia. “Nuestro enfoque consiste en aplicar la IA de forma pragmática, en áreas donde realmente genera valor y resultados medibles”.

Innovación en la gestión de equipajes

Una de las áreas clave donde la IA ya muestra resultados tangibles es la gestión de equipajes. En colaboración con IDEMIA, Air France implementó el sistema ALIX, una solución que utiliza algoritmos avanzados de identificación para optimizar el seguimiento y la manipulación de maletas. Esta innovación no solo acelera los procesos internos, sino que también contribuye a reducir incidentes y mejorar la satisfacción de los pasajeros, quienes demandan cada vez más transparencia y eficiencia en su experiencia de viaje.

Sostenibilidad: reducción del desperdicio de alimentos

El compromiso con la sostenibilidad se refleja en iniciativas pioneras como el uso de IA para predecir con precisión la cantidad de pasajeros y ajustar la preparación de comidas a bordo. En KLM, esta tecnología permitió reducir el desperdicio de alimentos en un 63%, un hito que combina eficiencia operativa con responsabilidad ambiental.

Además, el uso de modelos predictivos se extiende a otros ámbitos como el mantenimiento preventivo de aeronaves y la gestión de vuelos, lo que se traduce en operaciones más seguras, optimizadas y alineadas con los objetivos de descarbonización de la industria.

Otro pilar de esta estrategia es la colaboración con Google Cloud, socio tecnológico del grupo. Gracias a esta alianza, Air France-KLM avanza en su migración a la nube y en el despliegue de soluciones de IA generativa. Estas herramientas ya se están utilizando para automatizar procesos como la documentación interna, el soporte al cliente y la creación de soluciones digitales que mejoren la interacción con el pasajero.

“Nuestra colaboración con Google Cloud nos permite acelerar la innovación, reducir tiempos de desarrollo y aprovechar al máximo el potencial de la inteligencia artificial generativa”, añadió Diana Vargas. “Queremos que cada interacción con el cliente sea más fluida, personalizada y relevante”.

Impacto en la experiencia del cliente

Más allá de las operaciones internas, el Grupo pone especial énfasis en la experiencia del cliente. Mediante el análisis avanzado de grandes volúmenes de datos, la compañía puede anticiparse a las necesidades de los viajeros, ofrecer recomendaciones personalizadas y resolver con mayor agilidad los aspectos complejos de la planificación de viajes internacionales.

Este enfoque integral busca posicionar a Air France-KLM como un referente en la digitalización del transporte aéreo, un sector que atraviesa una profunda transformación impulsada por las nuevas tecnologías.

Un futuro conectado e inteligente

La incorporación de IA generativa, la consolidación de la fábrica de IA y las alianzas estratégicas con actores tecnológicos de talla mundial son parte de un mismo objetivo: transformar la manera en que la compañía vuela, opera y sirve a sus clientes.

Con estas iniciativas, Air France-KLM reafirma su papel como uno de los grupos aéreos líderes a nivel mundial, que no solo busca eficiencia, sino también sostenibilidad y calidad de servicio en cada etapa del viaje.

Entradas relacionadas