Educación Gobierno Inteligencia Artificial 

Presidente Petro puso en marcha la primera Facultad de Inteligencia Artificial e Ingenierías de Colombia

El acto inaugural estuvo presidido por el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego y el Ministro TIC, Mauricio Lizcano. Esta iniciativa de formación académica se consolida como la primera Facultad de Inteligencia Artificial de Colombia y América Latina. Se espera que los estudiantes puedan iniciar la formación durante el próximo año El proyecto contará con una inversión cercana a los $54.000 millones, de los cuales $39.000 millones fueron aportados por el Ministerio TIC y poco más de $15.000 millones corresponden a la contrapartida de la Universidad de Caldas. La…

Leer más
Eventos Gobierno Startup 

Día Internacional de la Juventud: “Curiosidad por lo Joven” donde la innovación pública y la cultura se unen a los jóvenes

Una iniciativa que trasciende los límites de la Política Pública de Juventud para convertirse en una experiencia innovadora y artística, donde las y los jóvenes son los protagonistas. Bogotá, 10 de agosto de 2024 La Subdirección para la Juventud de la Secretaría Distrital de Integración Social, con el apoyo del Laboratorio de Innovación Pública de Bogotá – iBO y Bloomberg, bajo la curaduría del Banco de la República, realizarán una actividad artística y cultural en el marco de la celebración del Día Internacional de la Juventud el próximo 12 de…

Leer más
Campo y Acuicultura Gobierno 

Fedepalma y Cenipalma firman memorando de entendimiento con Gobernación de Nariño

El objetivo es impulsar de manera colaborativa iniciativas destinadas a potenciar el cultivo de palma de aceite como una vía estratégica para el progreso socioeconómico del departamento. Tumaco, 10 de agosto de 2024. Con el fin de desarrollar en conjunto iniciativas destinadas a potenciar el cultivo de palma de aceite como una vía estratégica para el progreso socioeconómico de Nariño, Fedepalma y Cenipalma firmaron un memorando de entendimiento con la Gobernación de Nariño por cuatro años. La firma de este documento está dirigida, a su vez, al fortalecimiento y transferencia…

Leer más
Eventos Gobierno Inteligencia Artificial 

La diversidad de Latinoamérica debe convertirse en el valor agregado para que la Inteligencia Artificial transforme sociedades: conclusiones del día 1 de «ColombIA»

La Cumbre Ministerial Latinoamericana y del Caribe por la Inteligencia Artificial cerró su primera jornada con reflexiones muy relevantes para ministros y autoridades gubernamentales reunidas en Cartagena. El evento congrega a líderes, expertos y tomadores de decisiones de alto nivel, para abordar los desafíos y oportunidades que la IA presenta en la región, con un énfasis en la tecnología como un fin en sí mismo, más que como un medio. Durante el día se llevaron a cabo diferentes espacios importantes, incluyendo la inauguración por parte del presidente Gustavo Petro, quien…

Leer más
Gobierno Inteligencia Artificial 

“Somos la capital de la Inteligencia Artificial”: Ministro Lizcano en el inicio de la Cumbre Nacional «ColombIA» en Cartagena #CumbreColombIA

Durante el 6 de agosto, más de 400 actores de la tecnología, el gobierno, la academia y el sector privado participan de la Cumbre Nacional de Inteligencia Artificial ‘ColombIA’, un espacio donde se explorarán oportunidades y riesgos del país frente a la IA. · El Ministro TIC, Mauricio Lizcano, dio apertura a este encuentro de carácter nacional, donde a través de 40 mesas redondas, y cuatro paneles temáticos, se definirá la posición del país en los tres ejes temáticos que se abarcarán en la Cumbre Ministerial Latinoamericana y del Caribe…

Leer más
Eventos Gobierno Inteligencia Artificial 

Establecer un balance entre innovación y regulación para fortalecer la gobernanza de la Inteligencia Artificial en el país,una de las conclusiones de la Cumbre Nacional de IA

Durante más de 8 horas, cerca de 400 asistentes, entre miembros de empresas tecnológicas, académicos, funcionarios gubernamentales, líderes y expertos nacionales e internacionales, debatieron sobre la hoja de ruta del país frente al uso y apropiación de la Inteligencia Artificial. Este encuentro permitió conocer de primera mano las oportunidades del país para avanzar en educación, innovación y gobernanza, para crear una política pública que fortalezca el uso de esta tecnología responsable y éticamente. Con lo debatido y analizado en esta Precumbre, Colombia definió sus posiciones para liderar la Cumbre Ministerial…

Leer más
Gobierno TV 

CRC publica análisis sobre la televisión abierta en Colombia

El 80,8% de la programación es familiar Nuevo análisis de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) revela tendencias en la programación de la televisión abierta en Colombia durante el Segundo Semestre de 2023. El informe destaca una prevalencia de contenido familiar, el uso de sistemas de acceso para la población sorda e hipoacúsica y los temas por los que más se quejan los televidentes, proporcionando una visión integral del panorama televisivo nacional. Bogotá D.C., 2 de agosto de 2024. La CRC presenta un nuevo análisis de la información de parrillas de programación,…

Leer más
Gobierno Móviles Telecomunicaciones 

CRC presenta análisis de calidad de Internet móvil basado en metodología Crowdsourcing

El estudio publicado permite conocer el desempeño del servicio prestado por cada operador de red móvil (CLARO, MOVISTAR, TIGO y WOM) en todas las regiones del país, incluso a nivel de localidades en Bogotá D.C. Bogotá D.C., 27 de julio de 2024. La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) presenta el primer análisis de calidad del servicio móvil basado en mediciones realizadas a través de crowdsourcing, entre el segundo trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024. El documento incluye el análisis de cinco indicadores de calidad a nivel nacional,…

Leer más
Gobierno Seguridad 

Voto Electrónico: Desde la perspectiva de la seguridad digital

América Latina – Julio 26 de 2024 Votar es una tarea importante que muchas personas todavía no se sienten cómodas realizando desde una computadora, principalmente en tiempos de polarización política. No es difícil entender la razón. La tecnología utilizada en la votación digital es todavía relativamente nueva y aún no se ha ganado la confianza de los votantes. Si los atacantes encontrarán una manera de hackear una elección, los efectos podrían ser devastadores y de gran alcance. ¿Cómo debería funcionar un método de votación confiable? En cualquier democracia, el método…

Leer más