Eventos Finanzas Fintech 

Finnosummit 2025 revela a sus primeros speakers rumbo a la cumbre líder del nuevo sistema financiero en América Latina

Para la primera mitad de 2024, Colombia alcanzó 394 Fintechs locales, con un crecimiento anual del 6.8%, según los datos de Finnosummit. Fereshteh Forough, fundadora de Code to Inspire y activista internacional por la inclusión a través de la tecnología, se suma al lineup. Nuevo Consejo Asesor de Contenidos impulsa una agenda alineada con los desafíos de la región. Colombia- 2025.- FINNOSUMMIT, la cumbre más influyente del ecosistema Fintech e innovación financiera en América Latina, anuncia su edición 2025 y su primera lista de speakers confirmados, que se llevará a…

Leer más
Finanzas Fintech 

Descubre el futuro que se avecina en Colombia con Bre-B

Por: Camilo Zea. CEO Pronus. Orli Machado CEO CMSW Iniciativa conjunta de Pronus Payments de Colombia y CMSW de Brasil, orientada a compartir conocimientos, herramientas y oportunidades clave relacionadas con el nuevo sistema de pagos inmediatos Bre-B. Bogotá, mayo de 2025. Los próximos 10, 11 y 12 de junio Pronus Payments de Colombia y CMSW de Brasil, líder mundial en soluciones para pagos inmediatos, realizarán tres eventos clave para conocer el futuro de los pagos inmediatos Bre-B, el cual se prevé inicie operaciones en el tercer trimestre de este año. …

Leer más
Fintech 

México y Hong Kong: mercados estratégicos para la expansión de empresas colombianas, según nuevo estudio de Nuvei 

México y Hong Kong han sido identificados como mercados estratégicos a nivel mundial, con los cuáles Colombia podría aumentar su comercio transnacional.   En el marco del panorama arancelario mundial, mercados como el mexicano y colombiano podrían ser complementarios, a través de encadenamientos productivos, para capitalizar oportunidades en otros países.   Se proyecta que el comercio electrónico en México supere los USD 184.2 mil millones en 2027.  Colombia, mayo de 2025 — Nuvei, fintech canadiense de tecnología financiera, presentó su más reciente edición del estudio “Guía de expansión Global para…

Leer más
Empresas Fintech 

Integrity Holding S.A.S. adquiere Álaga S.A.S.

Bogotá, Colombia – mayo 2025. En línea con su estrategia de expansión y consolidación de capacidades tecnológicas aplicadas al sector financiero, Integrity Holding S.A.S. anunció la adquisición del control accionario de la fintech Álaga S.A.S., compañía fintech con sede en Cali, especializada en crédito digital para micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). Álaga fue fundada en 2022 por Assenda Inversiones S.A.S., vehículo vinculado al Grupo Carvajal, y ha desarrollado una plataforma de crédito 100% digital orientada a Mipymes con un modelo propio de originación basado en analítica avanzada y validaciones automatizadas.…

Leer más
Bancos Fintech 

SUMIA y Credibanco lideran el despliegue tecnológico del sistema Bre-B en Colombia

Durante el evento realizado en las oficinas de Credibanco en Bogotá, se presentó ante diferentes entidades del sector solidario, empresas Fintech, cooperativas y la banca, cómo va a operar Bre-B y su impacto en el ecosistema de pagos del país. Bogotá, mayo de 2025 — Con el objetivo de transformar el ecosistema de pagos en Colombia y preparar a los actores del sector financiero para el uso del nuevo sistema Bre-B, SUMIA y Credibanco convocaron a un evento en “La Casita” el espacio de innovación de las oficinas de Credibanco…

Leer más
Fintech 

Antioquia Fintech Fórum 2025 aborda el tema de la moneda aeroespacial

Colombia, mayo de 2025. Organizado por la comunidad Mujeres en Fintech (#MeF), el Antioquia Fintech Fórum, que se llevará a cabo el próximo 10 de junio en el Auditorio Cámara de Comercio de Medellín, será el escenario para abordar por primera vez en Colombia, el tema de la moneda aeroespacial y la tecnología en las finanzas globales, gracias a la participación en el evento de Iván Rodríguez, miembro del Board del Space Center de la NASA – Houston. Convertido en una de las plataformas de mayor y mejor contenido sobre el…

Leer más
Fintech 

¡Tome nota! Así puede usar una billetera digital sin pagar comisiones ni caer en fraudes

En Colombia, el uso de estas plataformas ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Según datos de Colombia Fintech, para el cierre de 2024 (cifras más recientes), más de 54 millones de usuarios únicos accedieron a 13 billeteras digitales en el país, realizando más de tres mil millones de operaciones que movieron cerca de $332 billones. Este auge se explica por la facilidad de uso, la ausencia de comisiones en la mayoría de las transacciones y la posibilidad de acceder a servicios financieros sin necesidad de una cuenta…

Leer más
Finanzas Fintech 

¿Cuál es el futuro de las tarjetas de crédito en Colombia y Latinoamérica?

Los pagos van más allá de la simple transacción; pueden reflejar una relación más profunda entre las marcas y sus clientes Según un análisis de Galileo Financial Technologies, el supuesto declive de las tarjetas de crédito en Latinoamérica ha sido especulación más que todo Bogotá, Cundinamarca, mayo de 2025 – Según nuevos datos de PCMI, las tarjetas de crédito siguen siendo el método de pago más común en el comercio electrónico en Latinoamérica (con una cuota de mercado del 42%). Si bien esto representa una disminución con respecto a 2019,…

Leer más
Finanzas Fintech 

Clara recauda 80 millones de dólares para acelerar su crecimiento en América Latina

Los fondos se destinarán a iniciativas de marketing y a la expansión del equipo comercial en sus principales mercados. Bogotá, Abril 30, 2025 — Clara, la solución líder de gestión de gastos corporativos en América Latina, anunció en el marco de Web Summit Rio que ha recaudado 80 millones de dólares en un financiamiento en equity y growth funding que no había sido previamente revelado. La porción de capital se estructuró como una extensión de su financiamiento anterior e incluyó la participación de diversos inversionistas como Acrew Capital, Alter Global,…

Leer más
Bancos Comercio Electrónico Finanzas Fintech 

Así se han optimizado los pagos electrónicos: de minutos a cuestión de segundos

Cambios en los hábitos del consumidor han obligado a los comercios a ofrecer diferentes alternativas de pago digital, las cuales implican un procesamiento diferente al que se tiene con el dinero en efectivo. De acuerdo con Nuvei, el 43% de los pagos de los colombianos en e-commerce fueron con tarjetas de créditos internacionales. Bogotá, 29 de abril de 2024 – Hace algunos años, era casi imposible pensar en realizar una compra de un producto al otro lado del mundo, sin tener que viajar a ese lugar para adquirirlo. Hoy, gracias…

Leer más