Bancos Finanzas Fintech 

Digitalización financiera en Colombia: ¿cómo democratizar el acceso a productos financieros?

Bogotá, 12 de septiembre de 2025. Según el índice de Inclusión Financiera de Credicorp, cuatro de cada diez colombianos aún están por fuera del sistema financiero formal. En un país donde ahorrar, pedir un crédito o invertir sigue siendo un privilegio para pocos, la digitalización comienza a cambiar las reglas del juego. Con un celular en la mano, hoy millones de personas pueden conectarse al sistema financiero sin necesidad de una sucursal, sin papeleos y sin estar dentro del circuito tradicional de la banca. Más que una tendencia tecnológica, este proceso…

Leer más
Bancos Finanzas Fintech 

Galileo aclara mitos comunes sobre la emisión de tarjetas en Colombia

Actualmente, hay 66.9 millones de tarjetas de débito y crédito en circulación, según datos de la Superintendencia Financiera. Durante 2024, se emitieron mensualmente 209 mil nuevas tarjetas de crédito. Bogotá, Cundinamarca, Septiembre de 2025 – Latinoamérica experimenta un auge en la innovación fintech y la adopción de pagos electrónicos. De acuerdo con Statista, se espera que los pagos digitales en la región superen los 400 mil millones de dólares para 2025. Sin embargo, un plan de emisión de tarjetas exitoso puede ser complejo, por lo que el rol de los…

Leer más
Finanzas 

¿Planea comprar vivienda por primera vez? Lo que debe saber antes de dar el gran paso

En Colombia, solo en el segundo trimestre de 2025, se desembolsaron alrededor de $6,53 billones de pesos a compradores de vivienda para financiar la adquisición de inmuebles. Definir un presupuesto que contemple el valor del inmueble y los costos adicionales, así como evaluar las distintas opciones de subsidios, son claves a la hora de adquirir vivienda. Bogotá, septiembre de 2025. Comprar vivienda es una de las decisiones más importantes en la vida. Por ejemplo, para los jóvenes, representa un paso hacia la independencia, mientras que, para las parejas, simboliza la…

Leer más
Economía Finanzas 

Chile e India, dos modelos para la expansión del comercio colombiano, según nuevo estudio de Nuvei

En una nueva entrega de la ‘Guía de expansión global para mercados de alto crecimiento’, Nuvei destaca cómo las empresas colombianas pueden aprender de los mercados de Chile e India para escalar sus negocios. Se proyecta que Chile, un mercado maduro y con alta penetración de tarjetas, alcance los USD 45.7 mil millones en 2027 en comercio electrónico. India se consolida como un gigante digital con un mercado de comercio electrónico que superará los USD 274 mil millones en 2027, impulsado por los pagos móviles y el sistema UPI. Colombia,…

Leer más
Finanzas Fintech 

Políticas públicas y futuro de los pagos digitales en América Latina

Por: Lucas Ernesto, líder de Sumia y gerente de innovación en Kuvasz Solutions La digitalización de los pagos ha dejado de ser un lujo para convertirse en una necesidad estratégica de los países. Desde la experiencia de Brasil con Pix, hasta los primeros pasos de Colombia con Bre-B, vemos cómo los sistemas de pagos inmediatos transforman la economía al reducir costos, generar inclusión y fortalecer la trazabilidad. Sin embargo, su éxito no depende únicamente de la tecnología, sino de algo aún más complejo: la articulación de políticas públicas claras, inclusivas…

Leer más
Finanzas 

Diferencia en cambio para fines fiscales en Colombia: aspectos clave

En el marco de las temáticas tributarias de mayor actualidad, la diferencia en cambio ocupa un lugar central en la práctica fiscal colombiana. Este fenómeno se presenta cada vez que existen ingresos, costos o gastos en divisas, y su tratamiento genera debates tanto en la teoría como en la aplicación práctica. En términos fiscales, esta variación aparece cuando un ingreso, costo, gasto, activo o pasivo está denominado en moneda extranjera. Durante el reconocimiento inicial, el valor en pesos se calcula con la tasa representativa del mercado (TRM) vigente en esa…

Leer más
Finanzas Fintech Telecomunicaciones 

Movistar, primera telco en Colombia que protege llaves digitales y facilita pagos seguros con BRE-B 

Con el lanzamiento de BRE-B, Colombia se une a Brasil, India y Reino Unido en la adopción de pagos instantáneos. Mediante tecnologías como análisis de data telco, validación de SIM cards y monitoreo de cambios de titularidad, Movistar Empresas permite a entidades financieras detectar y prevenir fraudes con mayor eficacia. Movistar es de las primera telco en Colombia que permite a sus clientes prepago utilizar sus llaves digitales de Nequi y Daviplata, sin necesidad de consumir datos móviles y con vinculación directa a su línea Movistar como llave Bre-B. Bogotá,…

Leer más
Finanzas 

Decálogo sobre las cosas que deben tener en cuenta las personas a la hora de declarar impuestos en Colombia

Por: Jaime Enrique Gómez – Socio de Posse Herrera Ruiz La temporada de cumplimiento tributario suele convertirse en un terreno fértil para los tropiezos, incluso entre contribuyentes y asesores con experiencia. Por eso, a continuación comentamos algunos de los temas que sugerimos tener en cuenta en la preparación de la declaración del impuesto sobre la renta para personas naturales residentes fiscales en Colombia, con el propósito de que el lector los reconozca y adopte correctivos antes de que la Administración Tributaria imponga sanciones o formule requerimientos: En síntesis, es necesario…

Leer más
Bancos Finanzas 

¿Cómo convertir las tarjetas de crédito en aliadas financieras?

Según cifras de Asobancaria, en la actualidad hay más de 9,2 millones de tarjetas de crédito en circulación. Bogotá, agosto de 2025. Bien administradas, las tarjetas de crédito son aliadas de las finanzas personales, pero en Colombia persiste el desconocimiento sobre su uso. Según Asobancaria y el Banco de la República, hoy circulan más de 9,2 millones de tarjetas con un saldo total de 35,2 billones de pesos. Sin embargo, solo el 35–40% de los usuarios paga la totalidad de su deuda, mientras que cerca del 50% se limita al…

Leer más
Finanzas Fintech 

La nueva era de las fintech en Colombia: IA como aliada para diseñar vivencias excepcionales

Con los usuarios colombianos exigiendo cada vez más rapidez, claridad y conexión emocional, la experiencia del cliente se convierte en un factor diferencial para el crecimiento de las Fintech. Según el Colombia Tech Report 2024 (CX), el ecosistema Fintech colombiano cuenta con más de 500 startups financieras activas. GoContact, plataforma de Contact Center as a Service, acompaña a estas empresas con soluciones listas para integrarse a su operación y elevar el estándar de servicio. Bogotá, 23 de agosto de 2025.- Imagínese abrir una cuenta digital desde su celular en minutos,…

Leer más