Criptomonedas Finanzas Fintech 

La Stablecoin Conference LatAm confirma su segunda edición para junio de 2026

Tras la primera edición, que reunió a más de 1.800 participantes de todos los continentes, la principal conferencia sobre stablecoins de América Latina volverá durante el principal campeonato de fútbol del mundo, en Ciudad de México. Colombia se consolida como uno de los mercados más activos en el uso de monedas digitales estables: durante el primer semestre de 2025, el 43% de las compras de cripto en el país correspondieron a activos como USDC y USDT, según el informe Panorama Cripto en América Latina de Bitso. Las inscripciones para oportunidades…

Leer más
Empresas Finanzas Gobierno 

Evite sustos fiscales este Halloween y mantenga la calma ante la DIAN

En lo corrido de 2025, la DIAN ha cerrado 20 establecimientos y levantado 160 actas de cierre por incumplimiento tributario, con proyección de 400 antes de diciembre. Sovos Saphety alerta sobre los errores más frecuentes en facturación electrónica y comparte recomendaciones para evitar sanciones y garantizar continuidad operativa. La automatización y la trazabilidad son la mejor defensa ante los “sustos” tributarios del último trimestre del año. Bogotá, octubre de 2025 – De acuerdo con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), en lo corrido del año se han cerrado…

Leer más
Bancos Finanzas Fintech 

El rol de SUMIA como habilitador de pagos inmediatos en Colombia, con la operación masiva de BRE-B

Bogotá, octubre de 2025. El 6 de octubre de 2025 marcó un antes y un después en la historia de los pagos en Colombia: el Banco de la República dispuso en operación masiva Bre-B, el sistema de pagos inmediatos que permite transferencias en segundos, sin importar la entidad financiera de origen o destino. Y detrás de esta transformación, SUMIA hace posible la conectividad y la interoperabilidad: contecnología especializada de pagos, SUMIA es el habilitador de los pagos inmediatos en el país. Bre-B: la base de un nuevo ecosistema financiero Bre-B es la infraestructura regulada…

Leer más
Finanzas Fintech 

¿Cuál es la cuenta remunerada en EE.UU. que permite invertir en dólares con beneficios diarios?

Colombia-2025 – En respuesta a la gran recepción de sus productos, Dividenz, la plataforma líder en inversiones inmobiliarias en Estados Unidos, continúa evolucionando y fortaleciendo su Dividenz Account. Se trata de una cuenta en EE.UU. que se abre de manera totalmente digital, las únicas condiciones son contar con un pasaporte vigente y ser mayor de edad. A través de esta cuenta, los usuarios pueden invertir en productos respaldados por activos inmobiliarios —como Deals y Funds— y recibir los rendimientos generados por sus inversiones. Dividenz Account se posiciona como una herramienta…

Leer más
Bancos Finanzas 

Credicorp consolida su liderazgo regional: presenta visión estratégica en Nueva York con miras a ampliar su escala en América Latina

Desde su listado en el NSYE en 1995, Credicorp ha generado un retorno total anualizado de 14.1%, un retorno sólido con respecto al resto del mercado. De cara al futuro, el holding aspira a mantener un ROE sostenible del 19.5%. Yape, la billetera digital del holding, evolucionará hacia un superapp financiero y de estilo de vida, articulando servicios para personas y pymes. Nueva York, 13 de octubre de 2025. –Credicorp, holding financiero peruano con presencia en Colombia, Chile, Bolivia, Estados Unidos (Miami), y Panamá, celebró el Investor Day 2025 en…

Leer más
Bancos Finanzas Seguridad 

ASISA y B-FY se alían para blindar la autenticaciónen el sector financiero colombiano

La creciente ola de fraudes digitales en Colombia y América Latina ha puesto en alerta a bancos y fintechs. Frente a este escenario, ASISA y B-FY anuncian una alianza estratégica que introduce en la región un modelo de autenticación biométrica descentralizada, sin contraseñas por diseño, creado para proteger la privacidad de los usuarios y reforzar la confianza en las transacciones financieras. Bogotá / Madrid, octubre de 2025. – La compañía colombiana ASISA, especializada en servicios de seguridad y prevención del riesgo operativo para instituciones financieras, y la tecnológica europea B-FY,…

Leer más
Educación Finanzas Fintech 

Tips de ahorro para jóvenes: Wasticredit invita a fortalecer la educación financiera

Bogotá D.C., octubre de 2025. Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en Colombia el 39 % de los jóvenes entre 15 y 24 años solo estudia, el 21 % solo trabaja y el 24 % combina ambas actividades. En un entorno cada vez más competitivo y con grandes retos económicos, el ahorro se convierte en una herramienta esencial para alcanzar metas como continuar estudios, emprender, viajar o asegurar estabilidad financiera en el futuro. Conscientes de esta realidad, Wasticredit, fintech colombiana especializada en préstamos en línea de bajo monto, comparte…

Leer más
Bancos Energía Finanzas Fintech 

En octubre se lanzará BRE-B y el sector energético será uno de los grandes beneficiados: impulsará la descentralización en el país y dinamizará el mercado entre pares

Bogotá, octubre de 2025. El lanzamiento de BRE-B marcará un punto de inflexión para el sector energético, al convertirse en una herramienta clave para optimizar las microtransacciones. Según el análisis de Klik Energy, compañía especializada en soluciones digitales para la gestión de la energía, esta innovación impulsará la consolidación de modelos como el comercio de energía entre pares (P2P) y las comunidades energéticas promovidas por la CREG, además de facilitar la implementación de esquemas de facturación más dinámicos y personalizados. En octubre de 2025, el Banco de la República lanzará…

Leer más
Empresas Finanzas 

Tecnología, la clave para enfrentar los retos operativos del cierre de año fiscal

La temporada alta, entre los meses de octubre y diciembre, exige control, previsión y coordinación entre áreas de las organizaciones. Automatizar procesos contables y laborales con sistemas integrados permite anticipar la demanda, optimizar recursos y mantener la continuidad del negocio. Bogotá, 2 de octubre de 2025 – Con la llegada de la temporada alta, eventos como el Black Friday, el pago de primas y el cierre fiscal del año representan desafíos operativos críticos para las empresas colombianas. Planificar inventarios, gestionar el flujo de caja y garantizar la conciliación contable son…

Leer más
Finanzas Fintech 

El sector insurtech atrae más de US$40.000 millones en cuatro años y marca el futuro de la distribución aseguradora

NTT DATA participó en el evento de Fasecolda, donde se discutió el futuro de los canales de distribución en el sector asegurador. Según cifras, en el primer trimestre de 2025, las aseguradoras en Colombia emitieron primas por $14,16 billones, un 10% más que en el mismo periodo de 2024. Bogotá, Colombia. Octubre de 2025. La distribución de seguros atraviesa una transformación sin precedentes, impulsada por la evolución de las expectativas de los clientes y la irrupción de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial generativa. En Colombia, la industria alcanza una…

Leer más