AgroTech Hardware Seguridad 

Tecnología que cuida su finca: consejos clave para elegir cámaras externas

Expertos de EZVIZ dan a conocer qué características deben tener en cuenta los usuarios al momento de elegir una cámara de seguridad para residencias rurales. Bogotá – mayo, 2025 – En zonas rurales de Colombia, donde la tranquilidad del paisaje muchas veces contrasta con la limitada presencia institucional, la seguridad privada se convierte en una necesidad. Ya sea para proteger una finca productiva o una casa campestre de descanso, contar con cámaras de vigilancia externas adecuadas es una inversión que puede marcar la diferencia. En los últimos años, los reportes…

Leer más
AgroTech 

En 2024, Colombia disminuyó las áreas de siembra y producción de cereales y leguminosas

La falta de garantías a nuestros agricultores para fomentar la siembra y el cambio climático, las principales causas. Los granos que presentaron mayor disminución en producción y área sembrada fueron el trigo, con 44,3 % y 48,8 %, respectivamente, seguido de maíz blanco con 24,5 % y 21,2 %, respectivamente. La avena, la cebada y la soya presentaron un aumento en su producción y área cultivada. La cebada fue la que más creció en producción, con un 26,8 %. Por su parte, la soya lideró el aumento de hectáreas cultivadas,…

Leer más
AgroTech Startup 

Llega a Colombia nuevo centro de innovación para revolucionar el sector agroalimentario

El Colombia Agrifood Innovation Hub, impulsado por Eatable Adventures, llega al país para conectar a startups, corporaciones, universidades e inversionistas para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas e impulsar la competitividad del sector  Eatable Adventures, la aceleradora global líder en foodtech, lanza el Colombia Agrifood Innovation Hub, un nuevo centro estratégico que fortalecerá el ecosistema agroalimentario de Colombia, un país que se está consolidando como líder en seguridad alimentaria y sostenibilidad en la región. Este hub, clave en el impulso de la innovación en el sector agroalimentario, se centrará en conectar…

Leer más
AgroTech 

La producción de aceite de palma alcanza 724 mil toneladas y crece 8,2% en los primeros cuatro meses del año

Bogotá, 19 de mayo de 2025.  En lo corrido del año la producción de aceite crudo de palma alcanzo 724 mil toneladas, lo que representa un crecimiento del 8,2% respecto al primer cuatrimestre de 2024. Por zonas palmeras, tres de las cuatro zonas registran producción mayor a la registrada el año anterior: la zona Central creció un 12,6%; la Oriental un 8,8%; y la Norte un 0,8%.  Por otro lado, la Zona Suroccidental a pesar de que en el acumulado esté por debajo de los niveles de 2024, se observa…

Leer más
AgroTech 

Colombia importó en 2024 cerca de 12 millones de toneladas de cereales, leguminosas y soya por falta de políticas claras para aumentar las áreas de producción y ser más competitivos

Colombia importó más de 9 millones de toneladas de cereales (maíz amarillo, maíz blanco, avena, cebada, malta, sorgo, trigo, maíz pira), más de 160.000 toneladas de leguminosas (arveja, fríjol, garbanzo, lenteja) y más de 2 millones de toneladas de soya y derivados (soya, aceite de soya, torta de soya), en 2024. Este mismo año, Colombia exportó más de 4.000 toneladas de cereales, leguminosas y soya. Aunque esta cifra representa un volumen reducido, las exportaciones de granos y sus derivados en Colombia cuentan con oportunidades de crecimiento que requieren del desarrollo…

Leer más
AgroTech 

Con un crecimiento del 11% en utilidades y más de $1.6 billones de ingresos, Riopaila Castilla continúa consolidando su operación

Más de $1.6 billones de ingresos operacionales, incluyendo ventas por $320 mil millones en energía y biocombustible, el crecimiento de sus utilidades en un 11% frente al 2023 e inversiones sociales y ambientales por $38 mil millones, hacen parte de los resultados presentados por el Grupo Agroindustrial en su Informe de Sostenibilidad 2024. Cali, abril de 2025. El 2024 fue un año de grandes desafíos para el sector agroindustrial de la caña, marcado por condiciones climáticas variables y situaciones de orden público que afectaron, principalmente, a familias agricultoras productoras de…

Leer más
AgroTech 

La producción de aceite de palma crece 11,3% en el primer trimestre de 2025, superando las 200 mil toneladas en marzo

Bogotá, 15 de abril de 2025, Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite. En marzo de 2025 se observó un crecimiento importante de 24,1% en la producción de aceite crudo de palma respecto del mismo mes de 2024, ubicándose en 203 mil toneladas y alcanzando un acumulado al primer trimestre de 540 mil toneladas (crecimiento del 11,3% respecto a igual periodo de 2024). Al observar el comportamiento por zonas, en lo corrido del año las zonas Oriental y Central registraron récord de producción con 264 mil toneladas y 178…

Leer más
AgroTech 

Investigación en alianza con Fenalce identifica por primera vez en América del Sur insecto que amenaza el fríjol

La alta incidencia en el área muestreada y las lesiones significativas observadas indican que esta especie podría representar una gran amenaza para la producción de fríjol en Colombia. Aunque este insecto esté controlado ahora por los ciclos de rotación, se deben realizar nuevas investigaciones para evaluar si este es un caso aislado o si esta especie se encuentra extendido en las regiones productoras de fríjol de este país y en los países de la región. 10 de abril de 2025. Como resultado de una investigación realizada por la Federación Nacional…

Leer más
#PODCAST AgroTech 

#Podcast Agricultura de Precisión con ARANET de SAF LATIN AMERICA

Conversamos con Sergio Vaca de ARANET. Más información: https://saftehnika.co/ https://www.instagram.com/saf_latinamerica Participa en este próximo Webinar 📅 Fecha: Jueves, 10 de abril de 2025⏰ Hora: 10:00 AM (GMT -5)📍 Formato: Online🔗 Regístrate aquí 👉 https://lnkd.in/ekY9zw4d📲 Únete a nuestro grupo de WhatsApp 👉 https://lnkd.in/eT2MviMz

Leer más
AgroTech Ambiente Bancos Energía 

TokeNatura, el primer biobanco de Colombia

El emprendimiento ambiental busca canalizar la necesidades y obligaciones de descarbonización de muchas empresas, aprovechando la biodiversidad del país. Colombia, marzo 2025. TokeNatura, el primer biobanco registrado en Bio Trust de XM, el operador del sistema de energía en Colombia, es un emprendimiento colombiano que ayuda a las empresas en su obligación de compensar su generación de emisiones de carbono. Nace en un momento en que no existen suficientes herramientas para que las empresas realicen esa compensación. A partir de la tokenización de activos, enfocado en la biodiversidad, TokeNatura utiliza la…

Leer más