Fintech 

Wallbit llega a Colombia y proyecta 10 mil clientes antes de cerrar 2025

Presente en 16 países, con más de 100 mil clientes. Ofrece cuenta en EE. UU., tarjeta internacional en dólares y herramientas de ahorro e inversión desde una sola app. Colombia, septiembre de 2025. — Wallbit, la fintech latinoamericana respaldada por Y Combinator, anuncia oficialmente su llegada a Colombia con el objetivo de facilitar a trabajadores remotos, freelancers y profesionales la gestión de sus finanzas en dólares desde una sola aplicación. Con más de 100 mil clientes en la región, Wallbit permite a los usuarios abrir una cuenta bancaria en EE.UU., acceder a…

Leer más
Software 

Modernización de aplicaciones con IA permitiría ahorrar hasta 70% en tiempos de desarrollo

El 50% de las cargas de trabajo de las 4.000 principales empresas en Latinoamérica aún depende de aplicaciones legadas y hasta el 90% podría quedar obsoleto en los próximos años, según IDC. La modernización tecnológica y la inteligencia artificial se consolidan como aliados para reducir riesgos, generar eficiencias y sostener la competitividad en la región. Los ecosistemas digitales se han convertido en la pieza clave para que las empresas avancen hacia modelos más ágiles y eficientes. Así lo afirmó Pablo Prieto, director de Digital Business Latam en TIVIT, durante el…

Leer más
AgroTech 

Todo listo para la Conferencia Internacional sobre Palma de Aceite 2025 en Cartagena

Serán tres días en los que la Palmicultura mundial discute avances en materia de sostenibilidad, regulaciones y transición energética. Se espera la asistencia de más de 2.800 personas, entre los que se encuentran delegaciones de al menos 21 países. A Cartagena llegarán 60 destacados conferencistas provenientes de Reino Unido, Países Bajos, Francia, Malasia, Estados Unidos, España y otras naciones. Bogotá, 22 de septiembre de 2025. Del 23 al 25 de septiembre, Cartagena de Indias será el escenario de la 21° Conferencia Internacional sobre Palma de Aceite, el evento más importante…

Leer más
Wearable 

HUAWEI presenta al mundo sus HUAWEI WATCH GT 6 Series y redefine el futuro de la tecnología con una nueva gama de productos inteligentes

Los HUAWEI WATCH GT 6 Series son los primeros wearables en incluir un potenciómetro de muñeca, ideal para ciclistas. El HUAWEI WATCH Ultimate 2 ahora se puede usar hasta 150 metros bajo el agua, y permite enviar mensajes durante la inmersión mediante comunicación por sonar. Los smartphones HUAWEI nova 14 Series buscan redefinir el arte de los retratos con su Cámara Ultra Chroma para registros que captan hasta 1.5 millones de canales espectrales. los HUAWEI FreeBuds 7i destacan con Cancelación Activa de Ruido 4.0, hasta 35 horas de batería y…

Leer más
RSE / ESG 

Astara lidera la transición hacia la movilidad sostenible y proyecta un futuro Net Zero en 2045 

Con avances hacia el Net Zero 2045, Astara presentó su Reporte de Sostenibilidad 2024 que destaca una reducción del 18% de emisiones de GEI en sus operaciones y la promoción de una movilidad más limpia. En Colombia, esta visión se refleja en un portafolio diverso de marcas y programas con impacto ambiental y social. Bogotá, septiembre de 2025 – Astara ha consolidado en 2024 su hoja de ruta hacia la descarbonización total en 2045, avanzando en un año clave para su transformación sostenible y reforzando su papel como partner preferido…

Leer más
Bancos Finanzas Fintech 

SUMIA SOLUTIONS demuestra su liderazgo con Bre-B en LATAM Fintech 2025

De izquierda a derecha: Gabriel Santos Garcia, presidente ejecutivo de Colombia Fintech y Lucas Ernesto Souza, director de innovación de SUMIA SOLUTIONS. Bogotá, septiembre de 2025. En el evento más importante del sector financiero digital de la región, LATAM Fintech Market 2025, SUMIA Solutions marcó un antes y un después en su posicionamiento: Pasó de ser un integrador tecnológico para consolidarse como actor estratégico en la infraestructura de pagos inmediatos en Colombia. Durante el evento, SUMIA presentó por primera vez su Nodo de Integración Multicámara, una solución tecnológica que está democratizando…

Leer más
Finanzas Fintech 

Transparencia y analítica avanzada, claves para decisiones crediticias más justas en Latinoamérica

Bogotá, septiembre 2025 – En Colombia y Latinoamérica, una parte importante de las decisiones crediticias todavía se toma de manera manual y, por tanto, subjetiva. Esta práctica incrementa el riesgo de prejuicios humanos, limita la inclusión financiera y retrasa la adopción de procesos más ágiles. Frente a este panorama, expertos de FICO, líder global de softwares analíticos, señalaron que el uso de herramientas digitales reducirá al mínimo la intervención manual, disminuyendo el margen de error y favoreciendo decisiones más justas. “La transparencia en los modelos de decisión ha dejado de…

Leer más
Educación 

Estudiantes colombianos podrán mostrar su talento TIC en escenario global

Bogotá, 22 de septiembre de 2025 – Huawei anunció la apertura oficial de inscripciones para la Huawei ICT Competition 2025–2026, el concurso académico internacional que reúne a miles de estudiantes de todo el mundo y que este año llega a su décima edición. La competencia, reconocida como una de las plataformas más importantes de formación e intercambio de conocimiento en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), invita a jóvenes colombianos de educación superior técnica, tecnológica, profesional, maestría y doctorado a demostrar sus habilidades y representar al país en…

Leer más
Gobierno Telecomunicaciones 

La CRC entrega concepto complementario a la SIC sobre la integración TIGO–MOVISTAR 

La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) emitió un nuevo concepto técnico complementario en el marco del trámite de integración empresarial entre TIGO-UNE (Colombia Móvil) y MOVISTAR (Telefónica Colombia). Este proceso se encuentra en evaluación por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), autoridad con la competencia exclusiva para autorizar o rechazar la operación.  Bogotá D.C., 22 de septiembre de 2025. Se trata de un nuevo concepto en el que la CRC, en ejercicio de su facultad de intervenir de oficio, analizó los condicionamientos propuestos por terceros (operadores,…

Leer más
Empresas Transformación Digital 

Teletrabajo en Colombia: Las mujeres trabajan más desde casa

CODESS informa a propósito del Día Nacional del Teletrabajo: Cerca del 6 % de los asalariados laboran de manera remota y tienen mejores salarios. Las áreas de Comunicaciones e información marcan el mayor porcentaje en esta modalidad: 33 por ciento Bogotá, septiembre de 2025 – El teletrabajo en Colombia ha dejado de ser una solución temporal y se ha convertido en una modalidad estable dentro del mercado laboral. De acuerdo con el Reporte de Mercado Laboral No. 34, del Banco de la República, de mayo de 2025, cerca del 6…

Leer más