Empresas Inteligencia Artificial Software 

El 79% de los desarrolladores colombianos esperan que sus roles sean redefinidos por la IA en 2026 

Q4 Dev Barometer de BairesDev también reveló que 4 de cada 10 desarrolladores colombianos ampliaron sus oportunidades profesionales en 2025 gracias a la IA, 8 de cada 10 mejoraron sus habilidades técnicas y la mitad afirmó haber logrado un mejor equilibrio entre su vida laboral y personal. 

BairesDev®, una galardonada empresa de desarrollo de software nearshore, acaba de publicar una nueva edición del Dev Barometer, una encuesta global trimestral que se adentra en la mente de los ingenieros de software y los gerentes de proyectos. Esta edición se centra en cómo la IA ha influido en sus trabajos en 2025 y está cambiando el trabajo de software y las estructuras de los equipos de cara a 2026, recopilando opiniones de 501 desarrolladores y 19 gestores de proyectos de40 países, incluidos 42 participantes de Colombia

Los desarrolladores colombianos prevén cambios significativos: 

  • 8 de cada 10 (79%) desarrolladores colombianos creen que su función se redefinirá en 2026. De ellos: 
    • El 61% espera pasar de la programación al diseño de soluciones técnicas. 
    • El 67% espera integrar código generado por IA en sus flujos de trabajo. 
    • El 42% prevé un mayor enfoque en la estrategia y la arquitectura.    
  • El 62% cree que la automatización reducirá las tareas básicas, lo que dará lugar a equipos más pequeños y ágiles en 2026. 
  • El 79% afirma que la IA ha reforzado sus habilidades técnicas, el 55% dice que ha mejorado su equilibrio entre la vida laboral y personal en 2025, y el 43% afirma que ha ampliado sus oportunidades profesionales. 

“A comienzos del año, muchos se preguntaban cómo la IA cambiaría el trabajo en el mundo del desarrollo de software. Hoy está claro: los desarrolladores son los primeros profesionales en reinventar sus empleos en tiempo real”, afirmó Nacho De Marco, CEO y cofundador de BairesDev. “Están utilizando la IA para aumentar la productividad, aprender más rápido e impulsar la innovación. Lo que hoy ocurre en la industria del software pronto sucederá en todas las áreas: el talento romperá límites y redefinirá lo que significa ser productivo.” 

¿Cómo será el rol del desarrollador en 2026?

A medida que la IA transforma su trabajo diario, los desarrolladores colombianos consideran que 2026 será un punto de inflexión en cuanto a la estructura y gestión de los equipos de software, así como en las habilidades necesarias para seguir siendo competitivos:   

  • El 69% espera que surjan nuevas oportunidades profesionales. 
  • Cinco de cada diez (55%) predicen que la IA creará puestos más especializados en 2026. 
  • El 62% prevé equipos más pequeños y ágiles, ya que la automatización reducirá las tareas de nivel básico.   

Aunque los desarrolladores colombianos esperan que la IA siga transformando el sector en 2026, están divididos en cuanto a cómo afectará a los puestos de trabajo para profesionales que están empezando su carrera: el 29% espera que estos puestos cambien en cuanto a calidad y requieran mayores habilidades analíticas y de programación asistida por IA; el 29% prevé un crecimiento, ya que la IA creará nuevos productos y mercados, y el 19% prevé un descenso de los puestos junior tradicionales.    

Cuatro de cada diez desarrolladores colombianos descubrieron nuevas oportunidades profesionales en 2025

Los desarrolladores colombianos operan cada vez más en entornos integrados con IA: 6 de cada 10 afirman que la IA acelera la entrega de proyectos, acorta el tiempo de comercialización y ahorra 7 horas a la semana. Aunque el entusiasmo es grande, los desarrolladores también son realistas sobre sus capacidades actuales. El 43% afirma que el código generado por IA es actualmente «algo confiable» y requiere una validación continua para garantizar la calidad, la precisión y la seguridad. Solo el 14% confía en él lo suficiente como para implementarlo tal cual. 

En general, los desarrolladores colombianos siguen dedicando la mayor parte de su tiempo a escribir código y crear funciones (48%), r evisar código y gestionar pull requests (38%), y realizar pruebas y control de calidad (33%). El 12% de los desarrolladores colombianos afirma que se centra principalmente en la resolución creativa de problemas y la innovación, una cifra que se espera que crezca a medida que la inteligencia artificial siga automatizando las tareas rutinarias de programación. 

¿Dónde crecerán los empleos tecnológicos en 2026? 

A medida que los equipos de software se vuelven más pequeños y ágiles en 2026, se produce un cambio hacia estructuras más especializadas, flujos de trabajo integrados con IA y supervisión humana en el diseño y la entrega. 

  • El 48% de los desarrolladores colombianos advierten que quienes no cuenten con habilidades en IA corren el riesgo de quedarse atrás. Los gerentes de proyectos globales identificaron a los especialistas en IA/ML (76%) como la mayor brecha de talento en el futuro, seguidos por los ingenieros de datos y los ingenieros de prompt. 
  • Los desarrolladores colombianos esperan que la IA/ML (55 %), la ciberseguridad (48 %) y el análisis de datos (43%) sean las áreas de más rápido crecimiento en 2026.   
  • El 63% de los gerentes de proyectos globales afirmó que los desarrolladores necesitarán más formación en IA, nube y ciberseguridad. 

La edición del Dev Barometer Q3 2025 reveló que la IA ya se había convertido en una práctica habitual: el 91 % de los desarrolladores colombianos utilizaban la codificación asistida por IA, lo que les permitía ahorrar una media de 7 horas a la semana. Esta nueva Q4 Edition apunta a una industria definida por la integración de la IA: los desarrolladores colombianos prevén que su trabajo principal evolucione hacia un papel estratégico. Los equipos se vuelven más ágiles y especializados, y la mejora de las habilidades en IA, datos y seguridad se convierte en obligatoria. En resumen, el papel cambia, la estructura del equipo lo sigue y la supervisión humana sigue siendo fundamental, lo que convierte las ganancias individuales de la IA en una forma repetible de crear software en 2026. 

Sobre el Dev Barometer La encuesta se realizó en octubre de 2025 entre 501 desarrolladores, el 53 % de los cuales tenía más de ocho años de experiencia, y 19 jefes de proyecto que trabajaban en 92 proyectos. Colombia fue el tercer país con mayor participación en la encuesta Dev Barometer, con 42 desarrolladores encuestados. 

Entradas relacionadas