Conectando a Colombia con España: la apuesta de DHL Express que impulsa las exportaciones y la internacionalización de las pymes
DHL Express impulsa una nueva fase en la ruta comercial Colombia–España, fortaleciendo las oportunidades de exportación y expansión para empresas de todos los tamaños.
En 2024, más de 4.000 pymes colombianas exportaron a España con el respaldo logístico de DHL Express; en 2025, el volumen de envíos continúa creciendo un 14%.
España se consolida como puerta de entrada al mercado europeo, con un entorno favorable para el comercio y el e-commerce transfronterizo.
Bogotá, noviembre de 2025. DHL Express, líder mundial en servicios de entrega exprés internacional, avanza en su propósito de fortalecer la ruta comercial entre Colombia y España, consolidándola como una plataforma de crecimiento para exportadores, importadores y pymes de ambos países. La iniciativa busca potenciar las exportaciones colombianas y la internacionalización empresarial, apoyando a las compañías que buscan ampliar su alcance en el mercado europeo.
Según cifras de la compañía, más de 4.000 pequeñas y medianas empresas colombianas exportaron a España en 2024, con un crecimiento del 26% frente a 2023. En lo corrido de 2025, los envíos exprés internacionales a través de DHL Express hacia ese destino han aumentado un 14%, reflejando el dinamismo de los negocios entre ambos países.
“España es un mercado estratégico para las empresas colombianas; su idioma, cercanía cultural y marco comercial estable lo convierten en la puerta natural de entrada al mercado europeo. En DHL Express acompañamos a las compañías —desde emprendedores hasta grandes exportadores— con asesoría especializada, soluciones aduaneras y una red global que garantiza velocidad, cumplimiento y trazabilidad”, afirmó Allan Cornejo, Country Manager de DHL Express Colombia.
España: un hub logístico y comercial hacia Europa
El acuerdo comercial entre Colombia y la Unión Europea, vigente desde 2013, permite que el 99,9% de los bienes industriales colombianos, incluida la pesca, ingresen sin aranceles al bloque europeo, según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. A ello se suma un umbral de minimis de 150 euros, que simplifica los procesos aduaneros para el comercio electrónico, y posición de España como un hub logístico clave para acceder a más de 450 millones de consumidores europeos.
El régimen de minimis permite que productos cuyo valor no supera los 150 euros ingresen a la Unión Europea sin pagar aranceles, facilitando las ventas online y el e-commerce transfronterizo.
“En DHL Express, no solo transportamos envíos; asesoramos a las empresas en su proceso de expansión internacional. Las pymes necesitan entender cómo aprovechar el acuerdo con la Unión Europea, el régimen de minimis y las oportunidades que ofrece el comercio digital. Una vez que entran a España, acceden a todo el mercado europeo”, destacó Nicolás Mouze, Director de Marketing y Ventas de DHL Express España.
España se convierte así en la puerta de entrada natural al mercado único europeo, gracias a su infraestructura logística avanzada, con hubs estratégicos en Madrid y Barcelona y vuelos directos hacia Latinoamérica; un marco aduanero eficiente bajo el Código Aduanero de la UE; y una red de tratados comerciales que reduce barreras y facilita el acceso a los 27 países europeos. A esto se suma una afinidad cultural e idioma compartido que reducen las barreras de entrada para las empresas colombianas.
Un intercambio comercial de doble vía
España y Colombia tienen mercados diversos con demandas claras en múltiples categorías. Esta combinación convierte al país europeo en una gran oportunidad para los exportadores colombianos y las pymes que buscan expandirse internacionalmente. De igual manera, Colombia representa una gran oportunidad para emprendedores y compañías españolas que buscan diversificar operaciones o instalar bases en América Latina.
Moda, cosmética natural, agroalimentos, café especial, cacao, flores, libros y manufacturas ligeras son algunos de los productos colombianos con creciente demanda en el mercado español. También destacan sectores como el farmacéutico, el turístico y el HORECA (hoteles, restaurantes y catering), donde las empresas colombianas están ganando espacio gracias a su calidad e innovación.
España, por su parte, consolida su presencia en el país con industrias de alto valor agregado en agroalimentación, energías renovables, tecnología, manufactura avanzada, turismo, química, farmacéutica, moda y belleza.
El nearshoring, por su parte, convierte al país en un hub alternativo de manufactura para Europa en América Latina en Bogotá, Medellín y Cartagena. Esto ofrece a las empresas españolas la posibilidad de reubicar operaciones y fortalecer sus cadenas de servicios de TI y BPO, manufactura avanzada, agroindustria y energía renovable.
E-commerce, motor de crecimiento bilateral
El e-commerce se consolida como una de las mayores oportunidades de crecimiento en esta ruta comercial. En Colombia, alcanzó COP $27,3 billones en el primer trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 16,4% frente al mismo periodo de 2024, según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE). En España, su facturación fue de €25.752 millones durante el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual del 18,2%, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Esta dinámica impulsa nuevas categorías de exportación desde Colombia hacia España, y viceversa, fortaleciendo un ecosistema donde la digitalización y la logística sostenible (envíos verdes y embalajes sostenibles como preferencia de compra) se consolidan como motores de expansión internacional.
Comercio sostenible y visión de largo plazo
DHL Express refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización del transporte. En Colombia, el 19% de su flota es eléctrica, y el programa GoGreen+ permite a las empresas compensar las emisiones de sus envíos internacionales bajo el modelo Book & Claim. En 2024, las operaciones entre Colombia y España lograron una reducción de 65,6 toneladas de CO₂e.
“El comercio sostenible ya no es una opción, es una exigencia del mercado global. En DHL estamos transformando la logística en una herramienta activa para cumplir los compromisos ambientales de nuestros clientes”, añadió Allan Cornejo.
Esta iniciativa de DHL Express en la ruta comercial Colombia – España actúa como un motor logístico que facilita el flujo de bienes, conocimiento y oportunidades entre Europa y Colombia, impulsando la expansión empresarial en ambas direcciones.

