Detección temprana de amenazas internas: clave para la ciberseguridad empresarial
El movimiento lateral, una de las tácticas más silenciosas y peligrosas de los ciberdelincuentes, representa hoy un reto clave para la seguridad empresarial. Detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre un incidente aislado y una amenaza que compromete a toda la organización.
Bogotá, Colombia. 27 de octubre de 2025. – Los ciberataques no siempre se hacen visibles en su primera fase. La razón es clara: una vez que los atacantes logran un punto de entrada, inician lo que se conoce como movimiento lateral, un conjunto de técnicas que les permite desplazarse sigilosamente entre sistemas internos, escalar privilegios y acceder a información crítica. Esta etapa del ataque, que suele pasar inadvertida al confundirse con tráfico legítimo, convierte un incidente aislado en una amenaza que compromete a toda la organización. Esta táctica permite a los atacantes expandir su acceso dentro de las redes corporativas de manera sigilosa, aprovechando privilegios y sistemas comprometidos para moverse lateralmente, como lo destaca la plataforma MITRE ATT&CK.
En un entorno donde las credenciales robadas, las vulnerabilidades de software y las configuraciones erróneas siguen siendo puertas de entrada habituales, la detección temprana de estos movimientos se convierte en una prioridad.“Los métodos tradicionales de monitoreo, basados en reglas estáticas, rara vez logran identificar estas señales, permitiendo que los atacantes permanezcan durante semanas o meses sin ser detectados”, explicó Mateo Díaz, Gerente Regional de Ventas en BeyondTrust.
La importancia de anticiparse: visibilidad y control en tiempo real
Detectar amenazas dentro de la red exige capacidades avanzadas que superen los enfoques tradicionales. BeyondTrust propone un enfoque integral que combina análisis de comportamiento, inteligencia artificial y monitoreo en tiempo real, permitiendo identificar patrones anómalos que podrían indicar un ataque en curso. Con soluciones como BeyondTrust Pathfinder: One Integrated Platform, esta estrategia anticipa movimientos laterales y posibles intentos de escalamiento de privilegios, ofreciendo a las empresas la oportunidad de detener los ataques antes de que comprometan sistemas críticos y datos sensibles, y fortalecer así la postura de seguridad de manera proactiva y continua.
BeyondTrust y la protección contra el movimiento lateral
La compañía ha fortalecido sus soluciones para proteger a las organizaciones frente a amenazas internas y externas, incorporando funcionalidades que permiten reducir los riesgos de ciberataques:
- Análisis de comportamiento basado en identidades: establece patrones de uso normal y detecta accesos inusuales a sistemas, aplicaciones o datos.
- Monitoreo de endpoints en tiempo real (EDR): identifica actividades anómalas como ejecuciones sospechosas, modificaciones inesperadas o conexiones no autorizadas.
- Visibilidad unificada de identidades y privilegios: reduce las rutas de escalamiento de permisos y evita accesos indebidos.
- Implementación ágil: en cuestión de horas, las empresas obtienen un panorama claro de riesgos y posibles brechas.
- Resiliencia proactiva: capacidades de respuesta que permiten actuar de inmediato, reduciendo la ventana de exposición y el impacto de un ataque.
Preparados para un nuevo panorama de amenazas
El movimiento lateral es una táctica cada vez más utilizada por actores maliciosos, y la única manera de mitigarlo es adelantarse. BeyondTrust enfatiza la importancia de la detección interna para transformar la seguridad de las organizaciones, pasando de un enfoque reactivo a uno proactivo.
«Adoptando un enfoque integral que combina procesos, tecnología y formación del personal, las empresas pueden identificar patrones anómalos y detener ataques antes de que comprometan sistemas críticos, fortaleciendo la ciberseguridad de manera continua y efectiva”, señaló Díaz. Estas herramientas permiten a las organizaciones reducir riesgos, proteger identidades y responder con mayor eficacia ante el panorama actual de ciberataques.

