Eventos Inteligencia Artificial Software 

Impulso al talento de alto potencial: Minsait lanza su HackDay 2025 – 2026 enfocado en IA y soluciones SAP

La compañía celebrará dos hackatones virtuales que impulsarán la formación práctica y la inserción laboral del talento en formación en consultoría SAP e inteligencia artificial. La iniciativa invita a estudiantes y personas recién egresadas a resolver retos reales de negocio en un entorno colaborativo de innovación digital.

Bogotá, noviembre de 2025 – Minsait, una compañía de Indra Group, realizará su HackDay 2025 – 2026, “Transformando el Futuro”, una doble jornada de innovación abierta dirigida a personas recién egresadas, así como a estudiantes de programas universitarios o tecnológicos en ingeniería de sistemas, ingeniería industrial, administración de empresas, ciencias ambientales, informática, economía, diseño o áreas afines. 

El evento busca a personas con alto potencial en tecnología a través de hackatones virtuales, espacios en donde se realizan maratones virtuales entre múltiples talentos con el fin de crear y desarrollar un proyecto. Minsait propone dos: Hack4SAP e IA Minds. Ambos replicarán desafíos reales del entorno laboral y permitirán a las personas participantes aplicar sus conocimientos en contextos prácticos. En esta edición se combinarán evaluaciones técnicas, trabajo colaborativo y mentoría especializada para identificar talento y fortalecer la empleabilidad en áreas como consultoría SAP, analítica avanzada, inteligencia artificial, edge computing y automatización.

Dos retos y una puerta directa al mundo laboral

El primer desafío es Hack4SAP, que se realizará del 27 al 29 de noviembre de 2025. Este encuentro busca evaluar las capacidades funcionales y técnicas de los participantes dentro del ecosistema de SAP, con el objetivo de impulsar nuevas carreras en consultoría tecnológica y procesos de negocio. Quienes superen el reto podrán vincularse a Indra e iniciar un plan estructurado de formación y certificación, acompañamiento de mentores, y participación en proyectos locales, regionales y offshore. La compañía ofrecerá una compensación competitiva y alineada al desempeño, diseñada para premiar el talento y acelerar el crecimiento profesional.

El segundo reto, IA Minds, se llevará a cabo el 16 y 17 de enero de 2026 y estará centrado en innovación con inteligencia artificial y sostenibilidad. Los participantes deberán desarrollar una solución basada en IA capaz de predecir, optimizar y recomendar acciones para reducir el consumo energético y la huella de carbono en entornos urbanos, industriales o corporativos. El objetivo es promover el diseño de herramientas tecnológicas con impacto real en la gestión energética y en la transformación sostenible del entorno empresarial.

Las dos jornadas virtuales seguirán la metodología propuesta por Minsait, basada en ejercicios prácticos, creatividad, calidad técnica, ética y comunicación de resultados.

“El talento que necesitamos combina curiosidad técnica, disciplina y criterio ético. Estos hackatones miden lo que más valora el mercado: dominio tecnológico, trabajo en equipo y la capacidad de convertir datos en decisiones. Nuestro propósito es abrir puertas reales de empleabilidad y crecimiento profesional”, señaló José Fernando Quintero, director general de Indra Group para Colombia, Ecuador, Centroamérica y el Caribe.

Aliados para el desarrollo del talento en formación

El HackDay 2025–2026 cuenta con el apoyo de la Gobernación de Boyacá, ProBoyacá, la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), la Corporación Universitaria Minuto de Dios, la Universidad EAN, la Universidad EIA, el CESDE, Compensar Fundación Universitaria, la Universidad Industrial de Santander (UIS), la Universidad Católica, la Universidad del Rosario y la Universidad ICESI. Esta colaboración entre la industria y la academia fortalece el ecosistema de innovación y empleabilidad juvenil, impulsando nuevas oportunidades de formación y desarrollo profesional.

Con esta iniciativa, Minsait reafirma su compromiso con la innovación tecnológica, el desarrollo de talento y la empleabilidad juvenil, a la vez que busca identificar candidaturas con alto potencial para procesos de vinculación, prácticas y semilleros, y consolidar una red académico-industrial que acelere la adopción de inteligencia artificial, analítica avanzada y automatización en sectores clave de la economía.

Las personas interesadas pueden consultar las bases del HackDay e inscribirse en: https://hackaton.indracompany.com/

Indra Group está presente en el país desde hace más de 25 años y es una de las principales compañías tecnológicas que cuenta con más de 5.000 personas profesionales distribuidas en diferentes ciudades de Colombia, Ecuador, Centroámerica y el Caribe. Entre 2023 y 2024 la compañía aumentó su plantilla en más de 6%; reflejando no solo su expansión operativa, sino también su capacidad para generar más oportunidades laborales y atender las necesidades de sus clientes en los distintos mercados.

Entradas relacionadas