Fotografía Digital Inteligencia Artificial Móviles 

Halloween 2025: la inteligencia artificial se convierte en el nuevo maquillaje digital

Más del 50 % del contenido viral en redes durante festividades como Halloween está impulsado por efectos visuales y filtros generados con IA.

El 60 % de los consumidores considera las funciones de inteligencia artificial un factor clave al comprar su próximo smartphone, consolidando su papel como nuevo estándar tecnológico.

Halloween ya no solo se celebra solo con disfraces y calabazas: hoy también vive en la pantalla de nuestros teléfonos. Lo que antes requería un programa complejo de edición o un diseñador gráfico, ahora puede hacerse en segundos desde el dispositivo que llevamos en el bolsillo. Y es que, según Sender.net, más del 72 % de los hogares participa activamente en actividades relacionadas con Halloween, desde crear disfraces hasta compartir contenido temático en redes sociales, lo que ha convertido esta fecha en una de las más virales del año.

Pero este 2025, la verdadera tendencia no es el maquillaje o las luces LED, sino la inteligencia artificial (IA). Herramientas de edición automática, generadores de imágenes y filtros inteligentes están transformando cómo las personas producen y comparten contenido. Un informe de Pincel App muestra que el 58 % de los usuarios ya ha probado herramientas de edición impulsadas por IA, y un número creciente las usa para publicaciones estacionales como Halloween.

Y es que Halloween representa el escenario perfecto para experimentar con la creatividad digital. Desde generar fondos de terror con un clic hasta mejorar fotos en segundos, la IA se ha convertido en el aliado invisible de los creadores de contenido. Lo interesante es que ya no es necesario usar aplicaciones externas ni tener conocimientos avanzados: los smartphones más recientes integran funciones inteligentes directamente en su sistema operativo.

En este punto, HONOR se posiciona como una de las marcas que más ha apostado por llevar estas capacidades al alcance de todos. Su estrategia no se basa únicamente en potencia o diseño, sino en crear tecnología accesible e intuitiva, capaz de simplificar procesos como la creación de contenido visual, la fotografía nocturna o la personalización con IA.

Según un estudio de YouGov (2024), el 60 % de los consumidores considera las funciones de IA un factor decisivo al elegir su nuevo smartphone (fuente). Esto demuestra que los usuarios ya no buscan únicamente cámara o almacenamiento, sino inteligencia real: herramientas que los ayuden a producir, editar y compartir con fluidez.

La inteligencia artificial está transformando la creatividad cotidiana. Hoy, los usuarios no necesitan una computadora o un estudio para crear contenido visual de calidad. Con un teléfono inteligente y las herramientas adecuadas, pueden hacerlo en cualquier momento y lugar”, explica Kenet Segura, PR Manager de HONOR Colombia.

Esa transformación también responde a un cambio cultural. Halloween, una de las festividades más compartidas en redes, es un laboratorio natural para probar estas funciones. Filtros dinámicos, retratos automáticos, edición de color inteligente y búsqueda por imagen son algunas de las herramientas que los usuarios más exploran durante esta temporada.

Para Kenet Segura, esto marca una diferencia tangible: “Las personas usan su teléfono para capturar los momentos más espontáneos de su vida, y Halloween es uno de ellos. Nuestra misión en HONOR es que no tengan que preocuparse por el rendimiento o la batería cuando están creando. La tecnología debe acompañarlos, por ejemplo con los dispositivos HONOR resulta fácil y sencillo eliminar a los transeúntes de las fotos en las calles llenas de gente”.

Además de la capacidad técnica, existe otro elemento clave: la accesibilidad de la IA. Por años, las funciones avanzadas fueron exclusivas de los modelos premium, pero hoy la tendencia apunta a su democratización. Dispositivos de entrada integran herramientas como el reconocimiento visual, el modo retrato inteligente y la búsqueda contextual, antes reservadas a gamas superiores.

Un análisis de Canalys (2024) predice que los smartphones con IA integrada representarán el 16 % de los envíos globales este año, y superarán el 50 % para 2028. Esto confirma que la inteligencia artificial no es una tendencia pasajera, sino el nuevo estándar de la experiencia móvil.

Entradas relacionadas