Educación Eventos 

Edutechnia 2025 presenta su foro académico: Liderar, Innovar y Conectar la Educación para el Futuro

Bogotá D.C., 4 agosto de 2025. Edutechnia, la feria internacional de proveeduría de tecnología para el ecosistema educativo se prepara para su cuarta edición, que tendrá lugar del 27 al 29 de agosto en Corferias, Bogotá. El evento reunirá a los actores del ecosistema de educación y tecnología de América Latina, alrededor de una muestra comercial a cargo de 80 expositores desplegados en los pabellones 19 al 22 del Gran Salón del recinto ferial capitalino.

El evento organizado por Pafyc SAS y Corferias, se consolida en esta edición al fortalecer su propuesta de contenidos, yendo más allá de la exhibición de productos y servicios. En esta ocasión, incorpora un robusto espacio académico que responde directamente a las necesidades del sector educativo. Así, junto a la zona de exposición comercial, los asistentes podrán participar en un completo foro de conocimiento, diseñado para profundizar en tendencias actuales y brindar herramientas prácticas a quienes lideran la transformación en sus instituciones y en el sector en general.

Edutechnia incorpora su foro bajo el lema “Liderar, Innovar y Conectar: Educación para el Futuro”, que ofrecerá 19 actividades entre talleres, conferencias y conversatorios, este foro es una invitación a repensar las prácticas, potenciar alianzas y construir una educación más humana, inteligente y sostenible.

El foro está dividido en dos partes. La primera está especialmente orientada a colegios, jardines infantiles y redes educativas, y está dirigida a rectores, coordinadores académicos, directores de innovación, asesores pedagógicos, así como a responsables de currículo y gestión financiera.

En su fase final, el foro se enfoca en los retos y oportunidades de las instituciones de educación superior, mediante espacios de conversación entre rectores, expertos internacionales y actores clave del sistema.

“El crecimiento acelerado de la transformación digital y las expectativas de una educación de calidad ha impulsado a Edutechnia a diseñar un foro académico robusto, pensado para acompañar a los representantes del ecosistema educativo, en la incorporación de nuevas metodologías y tecnologías”. afirma Patricia Acosta, directora de Edutechnia.

Dentro de las 19 sesiones abiertas a todos los asistentes se desarrollarán temas cómo:

  • Conversatorio: “Retos financieros para la sostenibilidad de proyectos educativos”, impartido por Educapital, este espacio explorará casos reales y herramientas claves de gestión sostenible para tomar decisiones financieras alineadas con la misión educativa. Se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto desde las 2:00 p.m. hasta las 4:45 p.m.
  • Taller Ecosistema de Innovación Educativa: “Liderar, Inspirar, Impactar: Innovación y Propósito para la Escuela del Presente” Vivirás dinámicas de coaching, diseño colaborativo y metodologías activas para transformar tu escuela con propósito e innovación. Espacio programado para el miércoles 27 de agosto de 9:45 A.M, a 11:00 A.M
  • Conferencia: Asertividad comunicativa en el mundo digital: Hoy, es clave repensar estrategias para conectar con las audiencias y fortalecer la identidad institucional en un entorno cada vez más complejo y digital. El espacio estará a cargo de Marcelo Rivera de la Revista Colegio, y tendrá lugar miércoles 27 de agosto de 12:15 a 1:00 p.m.
  • Conferencia: Todo lo que debes saber sobre la nueva ley 2383 de Educación Socioemocional.
  • Conversatorio “Innovación en Red: Liderar y Compartir para Transformar la Escuela”. Un conversatorio inspirador donde colegios referentes en innovación educativa compartirán sus experiencias reales, aprendizajes y desafíos para construir juntos la escuela viva del siglo XXI, exploramos cómo el liderazgo pedagógico, las buenas prácticas y el trabajo en red impulsan comunidades educativas más resilientes, inclusivas y alineadas con las habilidades del siglo XXI. Programado para el jueves 28 de agosto de 9:00 a.m, a 9:45 a.m.
  • Conferencia: “Cómo la IA potencia una oferta de valor atractiva”, a cargo de Sebastián Carreño, de Hikvision, mostrará aplicaciones de inteligencia artificial que mejoran la seguridad y eficiencia administrativa en instituciones educativas, generando beneficios para la administración académica y la comunidad educativa en general. Se realizará el mismo miércoles 27 de agosto de 3:00 p.m.  a 3:45 pm.
  • Conversatorio: “Innovación y retos en la enseñanza del bilingüismo”. Panel con Liberty Education, Speekology y Tee Read, moderado por Maple Bear, para compartir buenas prácticas y experiencias transformadoras en programas bilingües. Tendrá lugar el jueves 28 de agosto de 10:00 a.m. a 10:45 a.m.
  • Taller: “Uso de Gemini + Google Notebook LM para la creación de materiales educativos”. A cargo de ZENITH, una sesión práctica que mostrará cómo aprovechar las herramientas de Google for Education para diseñar actividades con metodologías activas. Se llevará a cabo el mismo jueves 28 de agosto de 11:00 a.m. a 12:00 a.m.
  • Conferencia «Todo lo que necesitas saber sobre la nueva legislación sobre salud mental y aprendizaje socioemocional en Colombia»
  • Conversatorio: “Retos estratégicos de la Educación Superior: Un diálogo entre pares”. Espacio participativo con rectores de instituciones de educación superior, enfocado en los desafíos actuales y futuros del sector. Se abordará internacionalización, transformación digital y gobernanza institucional. Tendrá lugar el viernes 29 de agosto de 9:00 a.m. a 10:00 a.m.
  • Conferencia: “Educación Superior en Transformación: Tendencias emergentes para un modelo sostenible e innovador”. Eloísa Pérez, directora de Innovación Académica en EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, presentará las principales tendencias que están marcando la ruta de la educación. Se pondrá en marcha el mismo viernes 29 de agosto de 10:15 a.m. a 11:00 a.m.
  • Taller del Ministerio de Educación Nacional: Se efectuará el viernes 29 de agosto de 2:00 p.m. a 4:30 p.m. cerrando así la agenda académica.

Durante los tres días la exhibición en tiempo real de soluciones innovadoras para la educación del siglo XXI será el mayor encuentro con la tecnología aplicada a la educación.

Entradas relacionadas