Bancos Transformación Digital 

Innovaciones digitales que unen el presente y el futuro de la banca en Colombia

Regulación, seguridad y escalabilidad: las claves para asegurar el éxito de las novedades de la infraestructura tecnológica. Colombia, julio de 2025.- En un momento donde el cumplimiento normativo, la ciberseguridad y la eficiencia operativa son críticos para la sostenibilidad del sector financiero, las plataformas tecnológicas robustas se posicionan como un aliado clave para habilitar la transformación digital del sector. La conversación se centra en una propuesta de valor que combina infraestructura digital de clase mundial con una profunda visión empresarial. El pulso del sector quedó en evidencia durante la más…

Leer más
Empresas 

Seiko Epson Corporation celebra el 50º aniversario de la marca

Consolidándose como una marca de confianza, impulsada por su espíritu de “creatividad y desafío” y su compromiso con la “integridad y el esfuerzo”. Tokyo, Japón, julio de 2025. Seiko Epson Corporation (TSE: 6724, “Epson”) se complace en anunciar que celebró su 50º aniversario el 12 de junio de 2025. La continuidad y el éxito de la marca han sido posibles gracias al apoyo y la fidelidad de quienes eligen nuestros productos y servicios. En conmemoración de este 50º aniversario, renovaremos el significado de nuestra marca y redoblaremos nuestros esfuerzos para…

Leer más
Criptomonedas Finanzas 

Brecha de género en cripto: desafíos y oportunidades para la inclusión financiera femenina en Colombia

En Colombia, solo el 27% de los usuarios de criptoactivos son mujeres, una disminución de 8 puntos porcentuales con respecto al año anterior. A nivel regional, el único país donde la presencia de mujeres superó la proporción de 70/30 en 2024 fue Argentina. Las operación cripto que más realizaron las colombianas en 2024, fue la compra de memecoin DOGE por medio de dólares digitales (USDC). La educación financiera y el acceso a tecnologías digitales son clave para reducir la brecha de género en cripto e impulsar la independencia económica femenina.…

Leer más
Inteligencia Artificial 

¿Sabías que una consulta en ChatGPT consume casi 10 veces más electricidad que una búsqueda en Google?

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la manera en que trabajamos y accedemos a la información, pero su impacto en el consumo energético es un tema poco discutido. Por ejemplo, ¿sabías que una consulta en ChatGPT consume casi 10 veces más electricidad que una búsqueda en Google? Esta diferencia se debe a la enorme capacidad de procesamiento que requieren los modelos de IA generativa, lo que implica un uso intensivo de recursos computacionales y, en consecuencia, un mayor consumo de energía. Ahora, imagina este fenómeno a escala global, con millones…

Leer más
Software 

Grupo UMA se potencia a través de la solución RISE with SAP

La empresa, líder en la comercialización de motocicletas en la región, apunta a una modernización de sus operaciones y una migración de su ERP a la nube, lo cual impulsará una mayor eficiencia en los diferentes mercados en los que opera.  Bogotá, Colombia. 2 de julio de 2025. El mercado de vehículos de dos y tres ruedas continúa ganando relevancia en América Latina, Centroamérica y el Caribe, consolidándose como una solución clave frente a los desafíos de movilidad en la región. Estos vehículos son altamente valorados por su accesibilidad, eficiencia…

Leer más
Seguridad 

5 acciones clave para reducir riesgos y fortalecer la ciberseguridad en las empresas

Por: Ramón Salas, Territory Manager para LATAM de Beyondtrust. En el mundo digital actual, la ciberseguridad es una prioridad estratégica. Con más del 90% de las organizaciones experimentando al menos un incidente de seguridad relacionado con identidades en el último año, según datos de BeyondTrust, es evidente que las amenazas evolucionan más rápido que muchas de las defensas empresariales. En este contexto, proteger los accesos privilegiados, humanos y no humanos, se ha convertido en una necesidad urgente. Las rutas hacia los privilegios se multiplican en entornos híbridos, ofreciendo a los…

Leer más
Turismo 

La plataforma Airbnb y Defensa Civil Colombiana presentan portal con información útil de seguridad en viajes en el país

El turismo doméstico en Colombia continúa en auge y en 2024 más de 300 mil viajeros reservaron una estancia por primera vez en la plataforma Airbnb. La colaboración entre la plataforma Airbnb y la Defensa Civil Colombiana busca brindar información para promover la seguridad en las estancias, contribuyendo a la confianza en el turismo local. La plataforma Airbnb cuenta con AirCover y una Línea de Protección 24 horas, ofreciendo apoyo a anfitriones y huéspedes. Colombia, 2025. El turismo en Colombia sigue en ascenso y la plataforma Airbnb informó que más…

Leer más