La fibra óptica crece a ritmo récord en Colombia: Se proyecta un crecimiento de 17.6% en 2025
Según análisis elaborados por On Net Fibra, el proveedor mayorista de fibra óptica neutra al hogar en Colombia, este mercado se estima que crezca a un ritmo de dos dígitos (17.6% anual), con una proyección de 1.6 millones de nuevas conexiones en el 2025.
Se espera que la fibra óptica al hogar (FTTH) se convierta en la tecnología dominante del sector entre el segundo y tercer trimestre del presente año, superando otras alternativas de conectividad.
Bogotá, 13 de mayo del 2025. El sector de telecomunicaciones se ha catalogado como uno de los más dinámicos en los últimos años de Colombia. Según el último boletín trimestral de MinTIC (Q4/2024), se registraron 9,1 millones de accesos fijos a Internet, de acuerdo con este último reporte, por primera vez en Colombia la tecnología de fibra óptica al hogar (FTTH) supera en número de conexiones a la Híbrido Fibra Coaxial (HFC).
Según On Net Fibra, el principal proveedor de fibra óptica neutra al hogar en Colombia, se proyecta que esta tecnología experimentará un aumento anual del 17.6% para finales de 2025, sumando 1.6 millones de conexiones de fibra óptica al hogar. Este crecimiento consolida a la tecnología FTTH como líder gracias a su superior velocidad, estabilidad y capacidad para satisfacer las crecientes demandas de conectividad.
«Estas cifras no son solo números, representan la transformación digital de Colombia», afirmó Ximena Mora, presidenta país de On Net Fibra. «Nuestra prioridad es robustecer la infraestructura de fibra óptica en las áreas urbanas del país, asegurando que el crecimiento reportado se traduzca en una experiencia de internet de alta calidad y confiabilidad, para un mayor número de ciudadanos».
El despliegue de fibra óptica en Colombia ha avanzado significativamente en los últimos años gracias a la activa participación del sector privado. Empresas como On Net Fibra han extendido su cobertura a aproximadamente 4.6 millones de hogares en 92 ciudades del país
La adopción de modelos de redes compartidas, donde múltiples operadores comparten la misma infraestructura ha sido un factor clave en la expansión del uso de la fibra óptica. Este esquema optimiza el uso de recursos, reduce costos y acelera el despliegue, particularmente en zonas urbanas y semiurbanas. Además, fomenta una mayor competencia en el mercado, ofreciendo una gama más amplia y accesible de opciones para los usuarios.
Gracias a la gestión de On Net Fibra, un porcentaje significativo de hogares de estratos 1 y 2, en las ciudades donde opera, ya disfruta de los beneficios de la fibra óptica de alta velocidad. En la actualidad el 37% del despliegue de la compañía abarca estos segmentos. Si incluimos el estrato 3, este se extiende al 70%. Esto muestra cómo cada vez más personas en las ciudades tienen la posibilidad de acceder a una conexión de calidad superior.
«En On Net Fibra sabemos que la conectividad es fundamental para el desarrollo. Nuestro compromiso se centra en fortalecer el acceso a internet de calidad a través de nuestra red de fibra óptica al hogar, brindando así más oportunidades de crecimiento y progreso a los habitantes de las ciudades donde tenemos presencia», concluyó Ximena Mora, presidenta país de On Net Fibra.