Finanzas Fintech Startup 

Revelan lo bueno, lo malo y lo feo del microcrédito femenino

Mujeres hacen crecer sus negocios con microcréditos desde $1.350.000 Cooperativa revela lo bueno, lo malo y lo feo del microcrédito femenino Lo bueno Lo malo Lo feo Las mujeres lideran las solicitudes de microcrédito Pánico ante la falta de capital Bajos recursos económicos Razones: ampliar producción, adquirir maquinaria y mejorar infraestructura Pavor al fracaso por falta de educación Ausencia de historial crediticio Eligen el microcrédito como su forma de hacer empresa, generar empleo y construir su libertad financiera Susto de incursionar en un sector con mucha competencia Tiempo dedicado al…

Leer más
Finanzas Fintech 

Ketoro una empresa que le apuesta al sector asegurador desde una perspectiva apoyada por el Big Data Analytics (BDA)

Una encuesta realizada por la aseguradora mundial Chubb mostró que el 56 % de los consumidores creen que necesitan más seguros integrados o embebidos, gracias a la transformación digital que aceleró la pandemia. El 46 % de los consumidores a nivel global considera que comprar seguros de manera digital y en este sentido los consumidores más jóvenes son más propensos a adquirir seguros de esta manera. Bogotá, marzo de 2024 – Ketoro, empresa líder en soluciones tecnológicas aplicadas al sector asegurador, está marcando un hito significativo en la transformación digital…

Leer más
Eventos Finanzas Fintech 

La novena edición de APIX se enfocará en el impacto de la IA, el avance del Open Finance y el futuro de las APIs

El evento, organizado por Sensedia, se realizará en Sao Paulo, Brasil, el 23 de mayo y contará con una experiencia online gratuita en la que se transmitirán los paneles y speakers más importantes de empresas como Credibanco, Cecoban y HDI Seguros. En la edición de 2023, el evento reunió a más de 1.000 personas de forma presencial y 4.000 online. Además, participaron 300 empresas y se generaron más de 20 horas de contenido estratégico.  Bogotá, Lima, Ciudad de México, marzo de 2024. APIX, el evento más importante de negocios e…

Leer más
Finanzas Fintech 

Claves para un endeudamiento inteligente y responsable

Angélica Liliana Benjumea Tabares, representante de Regalariza en Colombia, entrega recomendaciones de cómo cuidar el bolsillo. Regalariza es la primera y única app en Colombia y América Latina 100% gratuita que ayuda a las personas a regularizar y cancelar sus deudas morosas, ofreciendo incentivos como descuentos, acumulación de puntos, premios en dinero, educación financiera, asistencia telefónica de salud y veterinaria a costo cero. Hoy, Regalariza ofrece a todos sus usuarios la oportunidad de descargar de forma gratuita su informe de crédito financiero para acceder al estado actual de sus obligaciones…

Leer más
App´s Finanzas Fintech 

Una nueva forma de ahorro e inversión que potencia las metas financieras de los colombianos

Buenbit: la app de inversiones más amigable del mercado latinoamericano desembarca en Colombia para apoyar los objetivos financieros de la población interesada en invertir estratégicamente sus ahorros en moneda local, dólares o cripto. Bogotá, 29 de febrero de 2024 – Buenbit, la plataforma de inversiones líder en el mercado latinoamericano, sigue su expansión en la región con el fin de consolidar su compromiso en ayudar a las personas a ahorrar e invertir estratégicamente para  alcanzar sus metas financieras. Con un enfoque centrado en la propuesta de valor «tus ahorros bien…

Leer más
#PODCAST Bancos Finanzas Fintech 

#Podcast Ionix: Construimos Digitalmente la Industria Financiera y Transaccional

Conversamos con Mario Aranda Country Manager de Ionix en Colombia Ionix es un ecosistema de Saas y desarrollo digitales diseñado exclusivamente para potenciar el sector financiero transaccional. Nuestras soluciones se destacan por ser recurrentes, fáciles de implementar y altamente adaptable a diversos modelos de negocios financieros y transaccionales. Más información: https://ionixlatam.com/ https://www.linkedin.com/company/ionix/

Leer más
Finanzas Fintech 

Redeban adquiere SoyYo, ratificando su posición de liderazgo en el mercado

Redeban, líder en procesamiento de transacciones monetarias en Colombia adquiere a Soy yo, una fintech especializada a la autenticación de la identidad de quien realiza trámites, pagos o solicita un producto financiero.    La compra tendrá un impacto positivo en la seguridad de pagos y transacciones, y facilitará la inclusión financiera y el open finance en el país. Bogotá, febrero de 2024. Redeban, líder en el procesamiento de transacciones monetarias en Colombia, anunció la adquisición de los activos de SoyYo, fintech especializada en la validación de identidad digital de los ciudadanos.…

Leer más
Finanzas Fintech 

Desafíos en la migración a la nube en empresas financieras

Se debe alinear inversiones con estrategias emergentes, aprovechando la Inteligencia Artificial (IA) y datos para impulsar la eficiencia y la interacción significativa con los clientes. Bogotá, febrero del 2024.- Según estudios desarrollados por Accenture, la migración a la nube en las empresas financieras aún está en proceso, aunque el 80% de los ejecutivos planea aumentar la migración de cargas de trabajo a la nube en los próximos dos a cinco años, enfrentando desafíos significativos como infraestructura heredada, riesgos de seguridad y falta de habilidades técnicas actualizadas. Para esto, y según…

Leer más
Finanzas Fintech Transformación Digital 

Estas son las ventajas tecnológicas que las empresas deben tener en cuenta con los nuevos estándares que se plantean en el  Open Finance en Colombia

En la Circular Externa expedida por  la SFC se definió que las API son el único mecanismo autorizado para el intercambio de datos financieros. Sensedia, catalogada como el principal habilitador de Open Finance en Latinoamérica y con experiencia en la participación de estándares técnicos en la regulación de Open Banking de Brasil, explica cuáles son las ventajas de la regulación a nivel tecnológico. Bogotá, febrero de 2024. Recientemente, la Superintendencia Financiera de Colombia expidió la Circular Externa 004 donde se definieron las reglas generales y estándares para el tratamiento seguro…

Leer más
Fintech Startup 

Wayra invierte en GrabrFi, la fintech que permite a no residentes abrir cuentas en EE.UU.

La fintech opera en más de 14 países y permite la apertura online de una cuenta en dólares estadounidenses, sin necesidad de viajar ni ser residente de Estados Unidos. Wayra participa en la ronda de 2 millones de euros que GrabrFi ha cerrado para impulsar su crecimiento y especialmente su expansión en América Latina. 15 de febrero de 2024. Wayra, el área de innovación abierta y fondo corporativo de Telefónica Movistar, invierte en GrabrFi, la app que permite acceder al sistema bancario de EE.UU. para recibir pagos y ahorrar en…

Leer más