Economía Finanzas 

MAPFRE Economics prevé un crecimiento para la economía mundial del 3% en 2024 y del 2,9% 2025

El crecimiento global continúa desacelerándose, aunque el descenso progresivo de la inflación supone un alivio. Entre los principales riesgos, destacan la geopolítica, la gobernanza y la política económica. Según el informe ‘Panorama económico y sectorial 2024: perspectivas hacia el tercer trimestre’, el PIB de Colombia crecerá 1,8% en 2024 y 2,6% en 2025. Bogotá, Colombia. Agosto de 2024. MAPFRE Economics, área dedicada a la investigación económica en la aseguradora española, publicó el estudio ‘Panorama económico y sectorial 2024: perspectivas hacia el tercer trimestre’, en el que destacó la coyuntura actual…

Leer más
Bancos Finanzas Fintech 

¿Cómo elegir la mejor plataforma de banca digital?

Se estima que para 2024 el valor de los depósitos bancarios en el continente americano sea de $5.6 billones de dólares, cifra que además supera el valor de los depósitos del resto de los continentes. Colombia-2024. Hay muchos factores que influyen en la selección de plataformas digitales ante un ecosistema digital amplio y potente. Este ecosistema incluye asociaciones con proveedores de tecnología financiera (fintech), plataformas de pago, servicios de identidad digital, y mucho más. La integración fluida con estos servicios externos permite a las instituciones financieras ofrecer una gama más…

Leer más
Finanzas Inteligencia Artificial 

El papel de la Inteligencia Artificial Generativa en el sector financiero

Bogotá D.C., agosto de 2024. Es una realidad que las herramientas tecnológicas han contribuido de manera importante en el avance de los procesos de bancarización. En Colombia, gracias al uso de la tecnología y el impulso logrado después de la pandemia, 6 de cada 10 colombianos cuentan hoy con al menos un producto de depósito digital, de acuerdo con informes de la Superfinanciera. “La IA Generativa juega un papel cada vez más importante en la industria bancaria, proporcionando herramientas avanzadas que, combinadas con otras tecnologías y técnicas de analítica avanzada,…

Leer más
Bancos Finanzas Fintech 

Credibanco y Sensedia hacen posible el Open Finance y Open Data en Colombia

Colombia cuenta con el decreto 1297 de 2022 y la Circular Externa 044 como base para el desarrollo del Open Finance y los estándares técnicos, que deben cumplir las entidades vigiladas participantes antes de agosto de 2025. Credibanco y Sensedia, experto en integraciones basadas en APIs y acelerador del Open Finance en Brasil, lanzan una solución que reúne en un solo lugar toda la información de los diferentes participantes de la industria financiera, permitiendo el intercambio de datos de forma ágil y segura.  Bogotá, 15 de agosto de 2024. –…

Leer más
Bancos Finanzas 

Holland & Knight asesora al Banco Interamericano de Desarrollo en la suscripción de bonos sostenibles por COP$120 mil millones para el Banco Finandina

BOGOTÁ (Agosto 15, 2024) –Holland & Knight asesoró al Banco Interamericano de Desarrollo (BID Invest) como inversionista en un acuerdo de suscripción de bonos sostenibles por un valor de 120.000 mil millones de pesos colombianos (aproximadamente US$30 millones) para el Banco Finandina BIC S.A. El acuerdo fue firmado el 24 de julio. La entidad financiera Finandina emitirá los bonos en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), esperando que los recursos de la emisión sean utilizados para apoyar el crecimiento de la cartera verde y social del Banco Finandina. BID…

Leer más
Finanzas 

MAPFRE incrementa su beneficio un 46% hasta los EUR 462 millones en el primer semestre de 2024

Liderada por Brasil, esta región es la mayor contribuyente al beneficio del Grupo, aportando 203 millones de euros. Las primas en Latinoamérica han subido un 5,7%, superando los 5.265 millones de euros. Agosto, 2024.- A nivel global, MAPFRE ha reportado un incremento del 46% en sus beneficios durante el primer semestre de 2024, alcanzando un total de 462 millones de euros. Este crecimiento ha sido impulsado por los sólidos resultados en América Latina, liderada por Brasil, que ha contribuido con 203 millones de euros al beneficio del Grupo. En el…

Leer más
Finanzas 

RapiCredit se alía para combatir el fraude en el crédito digital

A la fecha se han brindado más de 8 millones de créditos digitales legales en Colombia; sin embargo, otros usuarios que hacen estos procesos con plataformas piratas, son víctimas de abuso y difamación.  Bogotá, agosto de 2024. En la era del crédito digital, la posibilidad de obtener préstamos monetarios a través de Internet ha promovido la inclusión financiera y democratizado el acceso al crédito. No obstante, algunas plataformas ilegales emplean el hostigamiento, las amenazas y la difamación como técnicas de cobro abusivas, infundiendo miedo e inseguridad entre los usuarios. El…

Leer más
Finanzas Fintech 

¡Invertir nunca fue tan fácil! Nequi y trii anuncian alianza

¡Invertir nunca fue tan fácil! Nequi y trii anuncian alianza Ahora los usuarios de la App Nequi tendrán acceso a un portafolio de acciones de cerca de 50 empresas nacionales y extranjeras a través de la experiencia de trii. Gracias a esta alianza, los usuarios de Nequi podrán invertir en acciones de manera sencilla, rápida y desde el celular. Este servicio permite a los usuarios tener la oportunidad de hacer crecer sus ingresos de manera sostenible en el tiempo, confiable y segura. Colombia, 6 de agosto de 2024 – ¡Poner…

Leer más
Finanzas Fintech Telecomunicaciones Transformación Digital 

La aceleración digital en el sector financiero

La Inteligencia Artificial ha permitido automatizar y optimizar procesos, tales como la evaluación crediticia, acelerando el análisis de datos y la toma de decisiones Bogotá, 27 de julio de 2024 – La transformación digital ha venido revolucionando el sector financiero, y las empresas se han venido adaptando para no quedarse atrás. Liberty Networks, líder en soluciones tecnológicas, está comprometida con ayudar a las empresas a transitar por este cambio y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece esta transformación. Es importante tener en cuenta que hoy en día los retos…

Leer más
Finanzas Fintech 

Las fintech están redefiniendo la relación entre los consumidores y las instituciones financieras en Colombia

En el país ya hay más de 500 empresas fintech entre nacionales y extranjeras. Su accionar ha modificado la relación entre los consumidores y las instituciones financieras tradicionales. Bogotá, julio de 2024. El ecosistema fintech en Colombia ha alcanzado un crecimiento significativo, redefiniendo la relación entre los consumidores y las instituciones financieras. Según el VII Finnovista Fintech Radar Colombia, el número de empresas fintech locales ha aumentado a 394 en el primer cuatrimestre de 2024, reflejando un crecimiento del 6,8% en el último año. Además, se estima que existen más…

Leer más
Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?