Bancos Finanzas Fintech 

DataCrédito Experian le explica qué debe tener en cuenta para pedir un crédito digital

En Colombia, más de 40 millones tienen un depósito, bien sea una cuenta de ahorros o una billetera digital. Lo anterior representa un aumento relevante del acceso a las billeteras digitales, creciendo hasta llegar al 55,5% del total de las personas. Bogotá, Colombia. Septiembre de 2024. En un mundo cada vez más conectado y digitalizado, los créditos digitales se han convertido en una herramienta clave para impulsar la inclusión financiera en Colombia. Estos créditos, gestionados completamente en línea, no solo facilitan el acceso a financiamiento, sino que también permiten a…

Leer más
Empresas Finanzas Fintech 

Cesce Colombia nombra a Juan Carlos Rondón Avendaño como nuevo CEO de la compañía

El ejecutivo cuenta con una amplia y destacada trayectoria gerencial en el sector público, privado y académico, además de una vasta experiencia en regulación, comercio exterior y consultoría estratégica. Bogotá, 9 de septiembre de 2024.- Cesce, compañía aseguradora especializada en los ramos de Crédito tanto Interno como crédito a la exportación, Cumplimiento y RCE, en una decisión que destaca su compromiso con la excelencia y el liderazgo en el sector, dio a conocer el nombramiento de Juan Carlos Rondón Avendaño como nuevo CEO de Cesce Colombia. Rondón, quien luego de…

Leer más
Finanzas Seguridad 

RapiCredit refuerza su compromiso en la lucha contra el fraude brindando pedagogía sobre suplantación de identidad

Junto con Alianza IN, RapiCredit invita al webinar: “Suplantación de identidad: ¿cómo evitar ser víctima de fraude? Que se realizará el próximo 13 de septiembre. Bogotá, septiembre de 2024. RapiCredit, en colaboración con la Alianza IN, anuncia su participación en el webinar «Suplantación de identidad: ¿cómo evitar ser víctima de fraude?» que se realizará el próximo 13 de septiembre a las 11:00 a.m. Este evento forma parte de la campaña «Jaque al Fraude», una iniciativa que busca educar a los ciudadanos y empresas sobre la importancia de la prevención del…

Leer más
Finanzas Fintech Móviles 

Tap to Phone: La revolución del pago móvil al alcance de todos

Esta tecnología combina la comodidad de las tarjetas con la tecnología móvil para realizar operaciones bancarias de forma segura y sencilla. En un mundo donde la tecnología evoluciona a un ritmo vertiginoso, la innovación en los métodos de pago es crucial para satisfacer las demandas de los consumidores. En este contexto, la tecnología Tap To Phone o “toque para pagar” con el teléfono móvil se presenta como una de las tendencias más disruptivas que está transformando la industria de pagos en 2024. Esta tecnología ofrece una experiencia de usuario híbrida…

Leer más
Finanzas Fintech 

Automatización y personalización: desafíos del sector asegurador en Colombia

La industria de seguros experimenta una transformación impulsada por tecnologías emergentes, nuevas necesidades y preferencias de los consumidores. El panorama de las insurtech en Colombia registra un crecimiento anual del 19%. Las aseguradoras buscan ofrecer una experiencia fluida y sencilla mediante interfaces digitales, adaptadas a las necesidades individuales de cada cliente. Colombia, septiembre 2024. En un mundo cada vez más digitalizado, la industria de seguros está evolucionando para adaptarse a las nuevas tecnologías y a las cambiantes necesidades y preferencias de los consumidores. En este contexto, el sector impulsa nuevas…

Leer más
Finanzas Fintech 

Stori llega a Colombia con una inversión de 100 millones de dólares para transformar el acceso financiero

Con una inversión de 100 millones de dólares en los próximos 3 años. Esta expansión refuerza la estrategia de Stori de consolidarse como un jugador clave en el sector colombiano La app busca capacitar y acompañar a los usuarios en la gestión de sus finanzas con más de 500.000 descargas proyectadas en el primer año Colombia – Septiembre de 2024. Stori, la startup mexicana pionera en acelerar el crédito a personas a través de la innovación en productos y servicios financieros, llega a Colombia tras el éxito obtenido en México,…

Leer más
Bancos Finanzas Fintech 

Galileo estará en el Latam Fintech Market con charla sobre el presente de las fintechs colombianas para crear el futuro

Colombia-2024 – Galileo Financial Technologies anuncia la participación de Abdul Assal, Head of Business Development de Galileo Brasil y experto en fintech, como ponente en el Latam Fintech Market 2024, que se celebrará en Barranquilla del 5 al 6 de septiembre. En su presentación que se realizará el 5 de septiembre a las 3:10 pm, titulada ‘Comprendiendo el presente de las fintechs colombianas para crear el futuro’, Assal abordará el impacto del ecosistema fintech en Colombia, destacando los avances recientes y las tendencias que están moldeando el futuro de la industria. Durante su…

Leer más
Finanzas Fintech 

RapiCredit se alía para combatir el fraude en el crédito digital

A la fecha se han brindado más de 8 millones de créditos digitales legales en Colombia; sin embargo, otros usuarios que hacen estos procesos con plataformas piratas, son víctimas de abuso y difamación.  Bogotá, agosto de 2024. En la era del crédito digital, la posibilidad de obtener préstamos monetarios a través de Internet ha promovido la inclusión financiera y democratizado el acceso al crédito. No obstante, algunas plataformas ilegales emplean el hostigamiento, las amenazas y la difamación como técnicas de cobro abusivas, infundiendo miedo e inseguridad entre los usuarios. El…

Leer más
Finanzas 

Colombia, ahora en el top 5 de inversionistas inmobiliarios en EE. UU.

Colombia-2024. El sector inmobiliario estadounidense ha experimentado un aumento significativo en la inversión extranjera en los últimos años, con Colombia posicionándose como un actor clave. Desde 2022, Colombia se ha unido al Top 5 de países que más invierten en bienes raíces en Estados Unidos, consolidándose como el segundo país latinoamericano con mayor presencia en este ámbito, sólo detrás de México. Según datos del National Association of Realtors (NAR), en 2022, los colombianos representaban el 3% de los inversores extranjeros en el mercado de propiedades en Estados Unidos. Este porcentaje que…

Leer más
Finanzas Fintech Gobierno 

Resumen y cambios clave en la DIAN de enero a julio de 2024

Documentos Obligatorios desde el 1 de septiembre de 2024 y Cambios en Documentos del 1 de agosto al 1 de noviembre por la Resolución 000119 Bogotá, agosto de 2024 – La DIAN ha logrado avances significativos en la implementación de la facturación electrónica en Colombia durante los primeros siete meses de 2024. Sovos Saphety Colombia presenta un resumen detallado de los eventos y cambios clave que marcan esta transición. “La transición hacia la facturación electrónica y el Documento Equivalente Electrónico representa un avance crucial para modernizar el sistema tributario colombiano.…

Leer más
Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?