Empresas RSE / ESG 

Pirelli sigue firme en su objetivo de cero emisiones netas para 2024

Milán, 29 de septiembre de 2024 – La iniciativa Science Based Targets (SBTi) ha aprobado los objetivos a corto y largo plazo sobre la reducción de las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero (GEI) de Pirelli que se comunicaron el pasado mes de marzo durante la presentación de la actualización del Plan de Negocio 2024-2025. En particular, el SBTi -que define y promueve las mejores prácticas basadas en la ciencia para reducir las emisiones- ha validado el objetivo «a largo plazo» de Pirelli de Cero Neto para 2040, el…

Leer más
Empresas Seguridad 

Servinformación presenta solución para desafíos de ciberseguridad en entornos digitales críticos

El incremento en ataques como el ransomware eleva la urgencia, por esto el sector empresarial prevé un crecimiento en sus presupuestos de ciberseguridad de doble dígito. El país se posiciona en el puesto 39 del ranking mundial de ciberseguridad, reflejando avances pero también desafíos importantes. Soluciones de seguridad de Google Cloud como Google Threat Intelligence centralizan la gestión de amenazas dentro de la oferta integral de seguridad. Bogotá, septiembre de 2024 – El creciente impacto del cibercrimen a nivel mundial está impulsando una mayor inversión en seguridad digital; de acuerdo con…

Leer más
Empresas 

El 60 % de los empleados cambiaría su trabajo actual por uno que promueva su bienestar

El 77 % de los empleados que trabajan en organizaciones que tienen programas de bienestar afirman sentirse a gusto con sus trabajos, y son igual de propensos a recomendar a su empleador. A nivel mundial, se pierden 322 mil millones de dólares al año relacionados con renuncias y agotamiento de los trabajadores. Empresas como Cruz Verde cada vez más promueven el bienestar de sus colaboradores e implementan estrategias integrales que sirven de referente para las compañías del futuro. Bogotá, septiembre de 2024 – Un estudio de Deloitte alertó que el…

Leer más
Empresas 

Diferencias de consumo de café en México y Colombia

El consumo de café es más femenino que masculino en Colombia, 55% de las ocasiones lo hacen las mujeres Colombia, 28 de septiembre de 2024.- Kantar, empresa líder mundial en insights y consultoría de marketing con presencia en más de 60 mercados, presenta su más reciente análisis sobre el consumo de café en México y Colombia, en el marco del Día Internacional de esta icónica bebida. En ambos países, el café no solo es una bebida caliente, sino un elemento esencial en la vida diaria de millones de personas, reflejando…

Leer más
Empresas 

Intelcia lidera la recuperación de cartera en Colombia

Intelcia, multinacional de servicios de gestión y atención al cliente, ha reafirmado su posición como líder en la recuperación de cartera, recaudando 5.3 billones de pesos y gestionando más de 4.2 millones de usuarios durante el 2023, gracias a sus innovadoras soluciones para empresas de los sectores real, bancario y fintech, alcanzando un 102% de cumplimiento de objetivos. Con más de 15 años en el mercado, la compañía ha consolidado su liderazgo en gestión de cobranza gracias a la integración de inteligencia artificial en sus procesos estratégicos. A través del…

Leer más
Empresas Logística 

DHL Global Forwarding presentó sus nuevas oficinas en Bogotá

Diseñadas para el disfrute de los colaboradores y el crecimiento de la creatividad y la productividad, cumplen con estándares internacionales de sostenibilidad. Ubicadas en el Centro Empresarial Connecta, cuentan con vías de acceso importantes, comercios, bancos y entretenimiento. Salas de descanso y juegos, espacios para la innovación y la creatividad, y acceso a tecnología de punta son algunos de los servicios que ofrecen a los colaboradores. Bogotá D.C. | Septiembre de 2024. DHL Global Forwarding, el líder mundial en servicios de transporte y logística de DHL Group, presentó sus nuevas…

Leer más
Empresas 

ManpowerGroup Colombia revela un incremento en las expectativas de contratación para el cuarto trimestre de 2024

Sectores como Manufactura (42%), Tecnologías de la Información (31%) y Bienes y Servicios de Consumo (29%) lideran las intenciones de contratación. El 93% de los empleadores en Colombia asegura que no cuenta con el talento necesario para cumplir con sus objetivos de sostenibilidad (ESG), y las estrategias clave para enfrentarlo incluyen la mejora del talento interno (56%) y la incorporación de nuevas responsabilidades ESG a roles existentes (45%). Bogotá, septiembre de 2024.  ManpowerGroup Colombia ha revelado los resultados de su más reciente Encuesta de Expectativas de Empleo, que brinda un…

Leer más
Empresas Inteligencia Artificial 

Destination AI de TD SYNNEX: el acompañante perfecto en la travesía hacia la adopción de la inteligencia artificial

Bogotá, 24 de septiembre de 2024 – TD SYNNEX (NYSE: SNX), distribuidor global líder y agregador de soluciones para el ecosistema de TI, anunció hoy que su programa Destination AI™ ya está disponible en la región de Latinoamérica y el Caribe (LAC). La adición estratégica de los numerosos servicios y recursos de inteligencia artificial disponibles en la empresa, ayudará a los socios a obtener una ventaja competitiva y mantenerse a la vanguardia. Esto incluye acceso a capacitación, soluciones y servicios para respaldar oportunidades estratégicas adicionales y diferenciarse entre los competidores.…

Leer más
Empresas Seguridad 

Protección de identidad: el verdadero riesgo en la ciberseguridad empresarial

Según el reporte “Think Ahead Report 2024”, la fragilidad de las contraseñas es el punto más vulnerable ante ataques externos a las empresas en todas las industrias analizadas: Medios, Salud, Financiero, Retail, Manufactura y Servicios. Los especialistas recomiendan no desatender la inversión en sistemas de monitoreo que permitan detectar y actuar proactivamente para reducir la superficie de ataque. Colombia, Bogotá, 22 de septiembre de 2024.- La pulverización de contraseñas fáciles es el punto más vulnerable para las distintas industrias analizadas, de acuerdo a los vectores externos y amenazas que provienen…

Leer más
Empresas Gobierno 

A partir del 1 de octubre, los siguientes documentos deberán emitirse electrónicamente en Colombia

Documento expedido para el cobro de peaje. Comprobante de liquidación de operaciones expedido por la Bolsa de Valores. Documento de operaciones de la bolsa agropecuaria y de otros commodities. Bogotá, septiembre de 2024 – A partir del 1 de octubre de 2024, nuevos documentos deberán emitirse electrónicamente en Colombia como parte de la modernización del sistema de facturación impulsada por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Esta medida busca mejorar la transparencia y eficiencia en las transacciones comerciales, beneficiando especialmente a las PYMES. “Las empresas enfrentan múltiples desafíos,…

Leer más