Aviación Turismo 

KLM respalda plan europeo para impulsar combustibles sostenibles en la aviación

Europa acelera su transición hacia una aviación más limpia, y KLM asume un papel clave en la expansión de los combustibles sostenibles.

Boeing 787 – 1000 “The Flying Dutchman”

Bogotá, 26 de noviembre de 2025. – KLM expresó su respaldo al Plan de Inversión en Transporte Sostenible (STIP) presentado hoy por la Comisión Europea, el cual busca mejorar el acceso y la producción de combustibles alternativos para la aviación (SAF y eSAF). La aerolínea considera que esta iniciativa representa un paso decisivo para acelerar la transición hacia una aviación más sostenible en Europa.

Según KLM, el STIP constituye una oportunidad estratégica para estimular el desarrollo de combustibles sostenibles, incrementar su producción dentro del continente y reducir sus costos. La compañía subraya que la implementación efectiva de las medidas anunciadas será clave para hacer más asequible el SAF y reforzar la competitividad del sector aéreo europeo.

Un impulso decisivo para la producción y la asequibilidad

El plan europeo incluye medidas concretas orientadas a acelerar la producción de SAF y eSAF, disminuir los costos y fomentar la inversión en tecnologías e infraestructuras más limpias. Asimismo, reconoce los retos actuales del mercado europeo, como la limitada disponibilidad y el alto precio del SAF.

KLM celebró la decisión de la Comisión de destinar ingresos del sistema europeo de comercio de emisiones (ETS) a la descarbonización del transporte aéreo, así como el llamado a los Estados miembros a contribuir a este esfuerzo. Este enfoque, destaca la aerolínea, ofrece mayor certidumbre a los productores y favorece la rápida expansión de la capacidad de producción.

KLM, uno de los mayores compradores de SAF en el mundo

Con una trayectoria de inversión continua en combustibles sostenibles, KLM se ha posicionado como uno de los mayores compradores de SAF a nivel global. En alianza con empresas como SkyNRG y Neste, la aerolínea trabaja para ampliar la producción de SAF en los Países Bajos y en toda Europa.

Además, participa como cofundadora de Project Skypower, una iniciativa enfocada en expandir la producción de eSAF. KLM considera que los Países Bajos cuentan con una posición privilegiada para liderar este proceso, gracias a la infraestructura del Puerto de Róterdam y a la presencia de compañías innovadoras en producción y logística.

Condiciones equitativas para la competencia

La aerolínea enfatiza que las medidas contenidas en el STIP deben garantizar condiciones equitativas de competencia, de modo que se preserve la competitividad global del sector aéreo europeo frente a otras regiones.

Con la publicación del STIP, y con el apoyo financiero de la Unión Europea y sus Estados miembros, Europa da un paso firme hacia una aviación más limpia y preparada para el futuro.

Reducción significativa de emisiones

A diferencia de los combustibles fósiles, los combustibles sostenibles de aviación se producen a partir de residuos y aceites usados, lo que se traduce en una reducción significativa de las emisiones de CO₂.

Aunque el SAF genera una cantidad similar de CO₂ durante el vuelo, su huella total de carbono, considerando todo el ciclo de vida —desde la producción hasta la combustión—, es al menos un 65% menor que la del queroseno convencional.

Entradas relacionadas