Black Friday 2025: Recomendaciones para hacer compras inteligentes y aprovechas los descuentos
Se acerca el Black Friday en Colombia y las empresas se preparan para lanzar sus mejores descuentos y así aumentar sus ventas. Por su parte, la publicidad digital estará repleta de descuentos tentadores que no se pueden dejar pasar pero que si hay que analizarlos con cautela.
Esta fecha es fundamental para los pequeños y medianos comerciantes, pues se genera un pico significativo en venta y un incremento en la facturación de muchas empresas lo cual podría traducirse en una mayor recaudación de impuestos para el Estado.
Así lo afirmó Jairo Enrique Peñuela Rodríguez, director de la Especialización en Alta Gerencia Estratégica de la Universidad Católica de Colombia, quien además precisó que esta fecha también le va a permitir a los comercios liberarse de ese stock que tienen que es significativo muchas veces por su tema de antigüedad, haciendo espacio a nuevas colecciones, a nuevos productos, a nuevas importaciones.
Comprar con cautela es la clave
En este sentido, y ante el aumento de ofertas “imperdibles” que podrían resultar muy atractivas, es crucial tomar en consideración algunos factores para procurar hacer una inversión que realmente valga la pena a corto, mediano y largo plazo.
Es por ello por lo que Jairo Enrique Peñuela Rodríguez, director de la Especialización en Alta Gerencia Estratégica de la Universidad Católica de Colombia, compartió algunas recomendaciones:
- Revisen los precios en diferentes tiendas, tanto en línea como físicas, para asegurarse muy bien de que el descuento es real y no es una estrategia de inflar precios antes de la fecha.
- Planifiquen una lista. Siempre hagan un resumen de lo que realmente necesitan para ese día, no de lo que en la tienda esté en el momento.
- Revisen el presupuesto y definan con anticipación cuánto están dispuestos a gastar y tengan un límite.
- Apéguense a su presupuesto y tengan un límite, porque es importante no excederse sobre ese tema.
- Verifiquen las condiciones, fíjense bien en las políticas de cambio, las garantías, las devoluciones, especialmente en productos electrónicos o de alto valor. Lean muy bien las letras pequeñas que se dan dentro del Black Friday.
- Desconfíen de los precios demasiado buenos. Si una oferta parece increíble, tengan en cuenta la dinámica del mercadeo.
- Asegúrense de que la reputación de esos vendedores esté bien, de que el producto sea original, de que los productos sean nuevos.
Hay que ir más allá del precio
En este tipo de fechas, los precios podrían se inflarse semanas antes para luego mostrar un descuento que literalmente no es real.
Asimismo, las familias pueden enfrentar un “consumo desmedido” el cual puede llegar a generar un “sobreendeudamiento dentro de los hogares” y generar impactos negativos en la salud financiera de las personas.
Ante esto, “es importante que tanto consumidores como empresas actúen con responsabilidad para que el impacto neto en la economía sea positivo y sea sostenible”, sugiere Jairo Enrique Peñuela Rodríguez, director de la Especialización en Alta Gerencia Estratégica de la Universidad Católica de Colombia.

