Bancos Finanzas Fintech 

Thales presenta en América Latina la tarjeta PVC-Free: una nueva generación aún más sostenible 

Thales lanza en América Latina la tarjeta PVC-Free, su nueva generación de tarjetas sostenibles. Fabricada con PETg 100 % reciclado, un material libre de PVC, esta nueva tarjeta representa un avance importante en la reducción del impacto ambiental, ofreciendo una alternativa más sostenible a las tarjetas tradicionales, sin renunciar a la misma calidad, seguridad y flexibilidad de diseño de las tarjetas de PVC.

Pionera en el mercado, Thales fue la primera empresa en introducir una tarjeta hecha de material reciclado. Ahora, da un paso más en este camino con la presentación del PVC-Free, reforzando su compromiso con la innovación sostenible.

¿Por qué el PVC-Free es más sostenible?

  • El PETg reciclado no contiene cloro ni aditivos tóxicos, evitando la liberación de gases nocivos durante la producción y el descarte.
  • Su proceso de fabricación consume menos energía y emite menos carbono.
  • El material es más fácil de reciclar, contribuyendo a una economía circular más eficiente.

Esta nueva tarjeta se produce en las plantas de Thales en America Latina, unidades 100 % certificadas y abastecidas con energía proveniente de fuentes renovables, reforzando el compromiso del Grupo con la sostenibilidad en toda su cadena de valor.

Además del PVC-Free, Thales se ha destacado por otras iniciativas de ESG e inclusión, entre ellas su compromiso público de alcanzar emisiones netas cero, el uso total de energía limpia en sus fábricas y el reciente lanzamiento de Voice Card, que permite a las personas con discapacidad visual escuchar el valor de la compra antes de ingresar la contraseña, promoviendo así la accesibilidad y la inclusión en los pagos presenciales.

“Con el PVC-Free reforzamos nuestra trayectoria de innovación sostenible. Es una solución que combina tecnología, desempeño y responsabilidad ambiental, permitiendo que los bancos ofrezcan a sus clientes una opción más consciente y alineada con los objetivos de ESG”, destaca José Rabello, Director de Ventas para Banca y Servicios de Pago de Países Andinos y el Caribe de Thales.

“Lo más importante es que el nuevo material mantiene el mismo estándar de calidad y seguridad que siempre ha distinguido a las tarjetas Thales.”

La expectativa de Thales es que, en los próximos meses, los bancos emisores socios comiencen a emitir masivamente este producto, ampliando el acceso de clientes y socios a tarjetas más sostenibles.

Entradas relacionadas