Las tesorerías de criptomonedas se toman Brasil, ¿qué pasa con el resto de Latinoamérica?
Este año, la fintech brasileña Méliuz anunció la compra de 604,9 bitcoins a un precio promedio de 103.323 dólares por BTC. La estrategia de convertirse en la primera compañía de la región con reservas en Bitcoin en Latinoamérica atrajo la atención de BTG Pactual, el mayor banco de inversión de la región, que decidió seguir invirtiendo en su negocio.
Siguiendo una estrategia similar a la de Méliuz, OranjeBTC consolidó este hito en 2025 tras debutar en la bolsa brasileña con 3.691 BTC, posicionándose ya como la principal compañía listada con activos en Bitcoin en Latinoamérica.
Algunos podrían preguntarse: ¿por qué Brasil avanza en la creación y consolidación de tesorerías basadas en Bitcoin, mientras otros países latinoamericanos se mantienen más conservadores?
La respuesta es que cada mercado tiene dinámicas particulares y, en este caso, sus propias oportunidades y desafíos para impulsar esta tendencia. Bitcoin y las criptomonedas han reafirmado su fuerza en el mercado corporativo latinoamericano y su relevancia como activos de tesorería dentro de la planificación financiera a largo plazo de las empresas. Además, la región se encamina hacia una nueva era de adopción institucional más amplia, demostrando que las estrategias basadas en Bitcoin pueden complementar y fortalecer los instrumentos financieros tradicionales.
Will Hernández, gerente de Desarrollo de Negocios para América Latina en Bitfinex, comentó: “Bitcoin y las criptomonedas se están convirtiendo rápidamente en un activo indispensable para los inversionistas institucionales en Latinoamérica. Sus propiedades únicas ofrecen una ventaja estratégica que va más allá de la diversificación tradicional, proporcionando una verdadera preservación del valor y un acceso altamente líquido a oportunidades y tendencias globales. Países como Argentina y Colombia tienen un enorme potencial para seguir este camino: cuentan con ecosistemas fintech dinámicos, alto conocimiento cripto y contextos económicos que impulsan la búsqueda de alternativas para proteger y hacer crecer el capital corporativo. En los próximos años, es probable que veamos a más empresas de la región dar pasos similares a Méliuz y OranjeBTC, adoptando Bitcoin no solo como una opción, sino como un componente central de una estrategia financiera preparada para el futuro”.

