Automotriz 

¡La marca francesa está de aniversario! 215 años de rugidos Peugeot

Es hora de celebrar una herencia emocionante

Bogotá, octubre de 2025. Peugeot celebra 215 años de herencia francesa, rugiendo con atracción, emoción y excelencia. Con su propuesta sofisticada que multiplica las sensaciones al conducir, la marca del león ha dejado una huella imborrable a través del tiempo acompañando a millones de personas en los momentos más importantes de sus vidas.

Multiplicando las emociones desde 1810, año en el que los hermanos Jean-Frédéric y Jean-Pierre II Peugeot transformaron el molino hidráulico de su padre en una fábrica de productos de acero, el león ha tenido la audacia de ir siempre un paso adelante en innovación.

Lo ha hecho definiendo nuevas etapas en la historia de la movilidad a través de modelos que hoy son considerados iconos, y que incorporan soluciones vanguardistas, como el i-Cockpit®, que han revolucionado la historia automotriz haciendo la diferencia.

Pioneros en la atracción

El emocionante recorrido de Peugeot comenzó como marca el 29 de septiembre de 1810, en Sous-Cratet, Francia, con productos como los molinillos de café y pimienta, y piezas para sombrillas, corsés y relojería, que fueron la base de un desarrollo que se convertiría en 1885, en el primer paso del león hacia la movilidad: la bicicleta.

Fue tal la acogida del vehículo entre el público que pronto la familia Peugeot se aventuró a presentar su primer triciclo de vapor en la Exposición Universal de París de 1889, el Type 1. Aunque no se comercializó, asombró e impactó tanto a los asistentes al evento, que la marca decidió seguir en el camino de la producción de vehículos, produciendo así los primeros modelos, Type 2 y Type 3, en 1891. 

A partir de entonces, Peugeot construyó una historia guiada por el atrevimiento y la pasión por la innovación, dando lugar a modelos emblemáticos como el 203 del año 1948, el primer automóvil monocasco que reforzaba la seguridad a bordo; o el 404 diseñado por Pininfarina en 1960 que rompió con lo esperado gracias a sus líneas angulosas y el aumento de las superficies de vidrio. 

Este vehículo que fue el primero en equiparse con un motor de inyección directa (un año después de su lanzamiento), es uno de los Peugeot más queridos por los colombianos, ya que conquistó el país con su estilo moderno desde 1962.  Fue tal la atracción local hacia este modelo, que pasó a ser fabricado en Colombia entre los años 1966 y 1968.

Una herencia vibrante

A finales de los años 60 el león irrumpió en el mundo con el inolvidable 504, un auto sofisticado y muy resistente, notable por ser el modelo del león con mayor permanencia en el mercado; en casi 40 años de existencia se fabricaron 3.700.000 unidades. Este vehículo fue, además, el primer Peugeot en obtener el galardón al Carro del año, en Ginebra, en 1969.

En 1972, la automotriz francesa sorprendió con la berlina ultracompacta 104 y cerró la década (1979) con el 604, modelo que estrenó el motor turbodiésel en Europa, y uno de los modelos favoritos entre los gobernantes de ese continente.

El 205, nacido en 1983, fue un gran éxito para Peugeot y un representante de la herencia francesa de la marca. Ganador del Campeonato Mundial de Rally y del exigente Rally Dakar, fue el vehículo francés más exportado del momento.  Cuatro años más tarde, el 405, una berlina de Pininfarina, alcanzaría el segundo título de Carro del Año para Peugeot en el Salón de Ginebra.

El primer coupé con motor diésel, el extraordinario 406 de 1997, también fue diseñado por Pininfarina.  Hoy es un objeto de culto, muy solicitado por los coleccionistas, porque entre otras razones, tenía una estética muy estilizada, suave y dinámica. Al año siguiente, el 206, otro coupé del león se robó todas las miradas y los aplausos tanto en las carreteras, como en los circuitos de rallyes.

Excelencia para presente y futuro

La llegada del nuevo milenio consolidó aún más la herencia Peugeot en cada uno de sus nuevos modelos. Equilibrando estilo y versatilidad, vanguardia tecnológica y audacia deportiva, ejemplares como el SUV 3008 lanzado en 2016, la camioneta comercial Partner en 2019, o el hatchback 208 de 2020, diversificaron la gama Peugeot, aumentando las emociones y acentuando el estilo francés en todas las aristas de la vida móvil.  Los tres modelos fueron reconocidos con prestigiosos premios mundiales como los más destacados en su segmento.

Con una historia poderosa que dicta que para atraer hay que atreverse a superar los límites y elevar las emociones, hoy Peugeot ruge en tono de celebración con una gama fascinante en constante ampliación, totalmente renovada en Colombia, que incluye opciones electrificadas.

El portafolio local, conformado por los modelos 2008, 2008 híbrido, E-2008, 3008 y los utilitarios Partner y Boxer, incorporó recientemente al Nuevo 408 un vehículo excepcional, con estilo coupé que garantiza una conducción más audaz y eficiente, con excelencia y estilo francés. Un vehículo que ofrece más posibilidades para que la conducción sea un verdadero placer.

El león que ya ruge en el país como una de las 20 marcas de vehículos favoritas en el país, festeja su herencia bicentenaria acelerando los motores de la nueva generación del Peugeot más premium, el sofisticado 5008, un nuevo león para grandes soñadores que llegará para mostrar potencia y actitud felina.

Pero, además, Peugeot mostrará pronto al mundo su nuevo concepto, Polygon, con el que marcará un rumbo más atractivo y apasionante para la movilidad: uno que muestra que a sus 215 años la mejor celebración está en seguir demostrando que la innovación puede todavía más emocionante.

Peugeot, atracción en acción.

Entradas relacionadas