Empresas 

La Reforma Laboral, una oportunidad para impulsar la transformación empresarial

Implementar correctamente los cambios de la Reforma Laboral asegura estabilidad, confianza y competitividad en las organizaciones, con el potencial de generar 91.000 nuevos empleos y un aumento del 3 % en los ingresos de los trabajadores, según un estudio del Ministerio de Trabajo.

Bogotá, 18 de septiembre de 2025 – Con la aplicación de la Reforma Laboral (Ley 2466 de 2025), se dio inicio a una transformación significativa en el marco regulatorio que rige las relaciones laborales en Colombia. Estos cambios impactan aspectos esenciales de la gestión del talento y requieren que las organizaciones revisen y ajusten sus procesos internos.

Entre las modificaciones más relevantes se encuentran ajustes en los contratos a término fijo, nuevas reglas para horas extras y recargos, flexibilización de jornadas para cuidadores, ampliación de modalidades de teletrabajo y mayores obligaciones en materia de inclusión. Estos retos demandan una capacidad de adaptación ágil y precisa por parte de los empleadores.

Retrasar la implementación de las medidas que exige la Reforma Laboral aumenta el riesgo de sanciones, litigios y pérdida de confianza. Errores en la liquidación de recargos por días festivos, que incrementarán progresivamente del 80 % al 100 %, o en el registro de horas extras, pueden derivar en investigaciones del Ministerio de Trabajo y reclamaciones judiciales, con un impacto directo sobre la estabilidad y reputación de las empresas.

Preparación anticipada para una implementación efectiva

La Reforma Laboral no solo aumenta la complejidad operativa; también obliga a tener un control detallado y trazable de cada elemento de la relación laboral. Desde la correcta publicación del reglamento interno de trabajo hasta la administración de jornadas flexibles o teletrabajo transnacional, el cumplimiento normativo ahora depende de la capacidad de las empresas para integrar datos, procesos y documentación en tiempo real.

Ante las exigencias de la Reforma Laboral, contar con herramientas que aseguren precisión y trazabilidad en la gestión laboral es fundamental. Defontana, empresa líder en el desarrollo de tecnologías para la gestión empresarial, dispone de una solución de Recursos Humanos que permite cumplir con los plazos y requisitos legales, facilitando el registro de novedades, el cálculo correcto de recargos y horas extra, y la administración de contratos y licencias con base en la normativa vigente.

Fortalecer la gestión laboral en el nuevo marco normativo

En un escenario de cambios regulatorios, la gestión laboral eficiente deja de ser una ventaja competitiva para convertirse en una condición necesaria. Según María Victoria Delgado, gerente de Defontana en Colombia, “los recientes cambios normativos representan un desafío que requiere procesos automatizados para garantizar el cumplimiento, minimizar riesgos y mantener la continuidad operativa”. Soluciones tecnológicas como las de Defontana facilitan el control integral de la información, respaldan la toma de decisiones y aseguran que cada proceso se ejecute conforme a la ley, contribuyendo así a la estabilidad y sostenibilidad empresarial.

La Reforma Laboral demanda que las organizaciones fortalezcan sus procesos internos, aseguren la trazabilidad de la información y actúen con precisión frente a las nuevas exigencias normativas. La adopción de herramientas que respalden estas tareas contribuirá a minimizar riesgos, garantizar el cumplimiento y mantener la estabilidad en un entorno laboral en constante transformación.

Como parte de este compromiso con el fortalecimiento de la gestión empresarial frente a la nueva normativa, Defontana realizó un Desayuno Empresarial dirigido a líderes empresarios con foco en la gestión de personas y Recursos Humanos, el pasado 11 de septiembre, en el restaurante iLatina. El espacio contó con la participación de Carlos Silva, abogado experto en Derecho Laboral, quien analizó el impacto de la Reforma en las organizaciones. 

Entradas relacionadas