Huawei lleva la digitalización a todos los colombianos
En sus 25 años en Colombia, Huawei reafirma su compromiso con la innovación acercando la transformación digital a ciudadanos, empresas y comunidades en todo el país.
Bogotá, 5 de septiembre 2025 – En el marco de la celebración de sus 25 años en Colombia, Huawei reafirma su compromiso con el país llevando la innovación y la transformación digital a cada rincón. Para conmemorar este aniversario, la compañía ha puesto en marcha un Centro de Experiencia Móvil, un camión interactivo que recorre diferentes regiones y que se transforma en un espacio para descubrir las últimas tendencias de la digitalización.
Este centro itinerante ya ha visitado ciudades como Popayán, Medellín, Cali y Cartagena, y próximamente llegará a Bucaramanga, acercando a estudiantes, empresarios, emprendedores y ciudadanos a tecnologías que están moldeando el presente y el futuro del país.
La digitalización se ha convertido en el motor del desarrollo económico y social. Las empresas que adoptan nuevas tecnologías no solo optimizan sus procesos, sino que también generan oportunidades, aumentan su competitividad y contribuyen a un crecimiento sostenible.
«Desde Huawei estamos trabajando para que todas las empresas colombianas, sin importar su tamaño o sector, puedan aprovechar los beneficios de esta revolución tecnológica. Ponemos a disposición nuestra experiencia global y nuestras soluciones locales en conectividad, nube, inteligencia artificial, energía digital y ciberseguridad, con el objetivo de impulsar un ecosistema digital robusto, seguro e inclusivo.» señala Pedro Romero, experto en transformación digital de Huawei Colombia.
¿Cómo lograr una transformación digital exitosa?
Digitalizar no se trata solo de adquirir herramientas tecnológicas. Es un proceso que implica cultura organizacional, formación de talento y una visión clara de negocio. La tecnología debe ser un habilitador de estrategias y objetivos, no un fin en sí mismo.
Para avanzar en este camino, hay tres pilares fundamentales:
1. Infraestructura digital confiable: conectividad robusta, soluciones en la nube y seguridad de la información.
2. Capacitación constante: desarrollar talento humano que pueda aprovechar y gestionar las nuevas tecnologías.
3. Ecosistema colaborativo: alianzas entre empresas, universidades, startups y sector público para impulsar proyectos de alto impacto.
Rompiendo mitos de la digitalización
En Colombia todavía existen creencias que frenan la transformación digital:
- “Solo las grandes empresas pueden digitalizarse”: Falso. Las pymes tienen acceso a soluciones escalables y a la medida que pueden transformar su productividad.
- “Digitalización es solo comprar equipos”: No. Se trata de integrar procesos, cultura y estrategia con tecnología.
- “Es demasiado costoso”: Hoy existen modelos flexibles en la nube y servicios que permiten a cualquier negocio iniciar su proceso sin grandes inversiones.
- “Es una amenaza para los empleos”: Por el contrario, la digitalización crea nuevos roles y oportunidades de desarrollo para los trabajadores.
Con 25 años de historia en Colombia, Huawei reafirma su visión de ser un aliado estratégico de la transformación digital del país y acompañar a los colombianos en el camino hacia un futuro más conectado, inteligente y sostenible.