Haceb cumple 85 años: un legado de transformación empresarial que impulsa el bienestar y progreso de los hogares colombianos
Haceb celebra 85 años como la compañía colombiana líder en electrodomésticos, con cuatro plantas de producción y capacidad de producción de más de 2,5 millones de unidades al año.
En la Feria del Hogar y la Feria del Diseño, la marca lanzará un coleccionable y una edición especial que rinde tributo a su legado y refleja la innovación, sostenibilidad y visión de futuro de los hogares colombianos.
Colombia, septiembre de 2025. – Haceb cumple 85 años y reafirma su compromiso con los hogares del país a través de soluciones que mejoran la calidad de vida y facilitan la cotidianidad de millones de familias. La compañía produce más de 2,5 millones de electrodomésticos al año, genera más de 3.800 empleos directos y mantiene firme su propósito de seguir trabajando por el bienestar y el progreso de los colombianos.
En 1940 nació el sueño de un líder inspirador que, bajo la marca Haceb, ha evolucionado hasta convertirse en un referente de confianza para los hogares colombianos. Hoy la compañía ofrece soluciones en cocción, refrigeración, lavado, calentamiento de agua y aire acondicionado, con cobertura en más del 90% del territorio nacional a través de diferentes canales de venta, incluyendo una red de 50 tiendas propias.
“Celebrar 85 años de Haceb es reconocer la huella que hemos dejado en la vida de los colombianos y el compromiso inquebrantable de trabajar siempre por su bienestar y progreso. Durante estas décadas hemos innovado y creado soluciones que responden a sus necesidades, entendiendo sus sueños y acompañando su día a día. Haceb es una compañía que evoluciona, se transforma y se expande. Nos sentimos profundamente orgullosos de ser parte de la historia del país y de seguir construyendo, con talento y pasión, un futuro en el que cada hogar colombiano encuentre en Haceb un aliado para vivir mejor”, afirma Santiago Londoño, gerente general de Haceb.
Soluciones que por 85 años han transformado la vida en el hogar
Cada innovación de Haceb está diseñada para impactar positivamente la vida de los colombianos. Las neveras conservan mejor los alimentos y ayudan a reducir el desperdicio; las cubiertas y hornos facilitan una gastronomía más consciente y práctica; y las alternativas con eficiencia energética contribuyen a hogares más sostenibles. Con estas soluciones, la compañía impulsa la sostenibilidad, la practicidad, la eficiencia y la circularidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de las familias en el país.
“Los primeros productos de Haceb eran para la gente pobre. Yo pensaba que había que hacer las cosas para quienes carecían de todo”, recuerda don José María Acevedo Alzate, quien siempre entendió que el progreso empresarial debía estar ligado al bienestar social. Bajo esa misma visión, complementó sus neveras con una línea de empotrar eléctrica que incluía cubiertas, hornos y campanas, ofreciendo soluciones integrales para la cocina y reafirmando la idea de que la tecnología puede ser motor de desarrollo.
Haceb nació en 1940 como un pequeño taller de reparaciones eléctricas en Medellín, fundado por José María Acevedo Alzate. Con el tiempo, ese taller se convirtió en fábrica y llevó a miles de familias productos que transformaron su día a día. En 1966 inició la producción de neveras porcelanizadas y en 1984 abrió la primera planta especializada en refrigeración del país. Hoy, a sus 106 años, su fundador continúa siendo testimonio de la visión que dio origen a la empresa, que mantiene intacto su propósito de acompañar a los hogares colombianos con soluciones confiables, cercanas y hechas para durar.
1940: la inspiración detrás de su edición especial y coleccionable
En el marco de su aniversario, Haceb presentará la edición especial ‘Índigo’, integrada por una nevera, una cubierta y una campana con criterios de ecodiseño que combinan practicidad y estilo vanguardista, que evoca innovación y nostalgia. Además, lanzará un coleccionable que rinde homenaje a su legado con piezas que reviven su evolución y transformación, como una máquina de café con molino integrado, una vajilla de Taco y Sabrina, una cocineta eléctrica y los tradicionales sartenes de Victoria, aliados en su apuesta por la circularidad. Estas novedades serán presentadas en dos de los escenarios más importantes del interiorismo en el país: la Feria del Hogar en Bogotá y la Feria del Diseño en Medellín.
Sostenibilidad e innovación: un propósito que impulsa el futuro de Haceb
Haceb está comprometida con alcanzar seis Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS: Educación de calidad, Producción y consumo responsables, Trabajo decente y crecimiento económico, Alianzas para lograr los objetivos, Reducción de las desigualdades y Acción por el clima. En este último, avanza con la meta de convertirse en una compañía carbono neutro.
Uno de sus programas más destacados es Renueva, una iniciativa que desde su creación ha recolectado más de 13 mil electrodomésticos — entre neveras, lavadoras, microondas, freidoras de aire y calentadores —, consolidando un modelo de economía circular y de consumo consciente. Gracias a este programa, miles de hogares han reducido su consumo de energía y agua, mientras la industria avanza hacia procesos de producción más sostenibles.
Actualmente, los consumidores colombianos son cada vez más conscientes de la importancia de la sostenibilidad y están adoptando con mayor facilidad soluciones que les permitan optimizar sus recursos y reducir su impacto ambiental. En este contexto, Haceb ofrece alternativas que responden a esas nuevas necesidades. Una nevera tradicional puede representar hasta el 40% del consumo eléctrico de un hogar, sin embargo, los modelos con tecnología Inverter de Haceb pueden reducir este gasto de energía en hasta un 67%. En el caso de las lavadoras, la compañía ha desarrollado modelos que regulan automáticamente la cantidad de agua según la carga de ropa, lo que permite un uso más eficiente y ahorros significativos en cada ciclo.
Con 85 años de historia, Haceb reafirma el orgullo de ser una compañía colombiana que conoce de cerca las necesidades de las familias en sus hogares. Su capacidad de innovar, diseñar y crecer con sello local y con mirada global, le ha permitido consolidarse como un referente nacional en soluciones confiables y cercanas, con el fiel propósito de seguir generando más bienestar y progreso para los colombianos.