Liberty Networks impulsa el futuro digital de la región con nueva conectividad submarina de última generación
La inversión en el sistema submarino MAYA-1.2 duplica la capacidad para Honduras y continuará proporcionando capacidad crítica durante al menos 10 años.
La expansión y extensión de capacidad de MAYA-1.2 se basa en las recientes mejoras de ARCOS y complementa la red MANTA.
La inversión en MAYA-1.2 refuerza el compromiso de Liberty Networks con la región, garantizando la entrega continua de una infraestructura digital confiable, resiliente y robusta.
Miami, FL- 28 de agosto de 2025 – Liberty Networks, proveedor líder de conectividad empresarial e infraestructura digital en América Latina y el Caribe, anunció hoy un hito importante con el lanzamiento de MAYA-1.2, un sistema mejorado que duplica la capacidad del cable submarino MAYA-1 y está diseñado para impulsar el futuro digital de la región.
Esta actualización estratégica representa una inversión a largo plazo en infraestructura regional, fortaleciendo la conectividad internacional y la resiliencia digital en todo el Caribe y Centroamérica. El proyecto se lleva a cabo en asociación con los nuevos miembros del consorcio MAYA-1.2, con Alcatel Submarine Networks (ASN), líder global en la industria de cables submarinos, como socio principal de tecnología y servicios marinos. Liberty Networks será el operador principal y propietario del nuevo sistema.
El recién configurado sistema MAYA-1.2 se extiende a lo largo de 2,386 km, con una capacidad mínima en anillo de 4 Tbps, y mantendrá tres puntos de aterrizaje vitales: Hollywood, Florida (EE. UU.), Puerto Cortés (Honduras), y Half Moon Bay (Gran Caimán). Esta reconfiguración asegura capacidad y servicios a largo plazo para los operadores miembros, al tiempo que fortalece la conectividad internacional de empresas, gobiernos y comunidades en toda la región. Se prevé que la modernización se complete en la primera mitad de 2026.
Además de la actualización, Liberty Networks y sus socios del consorcio MAYA-1.2 están adoptando un enfoque sostenible para retirar, recuperar y reciclar la porción sur de la troncal del MAYA-1. Esto despejará el terreno para la instalación de MANTA, el nuevo sistema submarino panregional, que proporcionará rutas internacionales adicionales.
“Las redes submarinas son, y seguirán siendo, infraestructura crítica para la región,” afirmó Ray Collins, vicepresidente Sénior de Infraestructura y Estrategia Corporativa de Liberty Latin America. “MAYA-1.2 refleja nuestro compromiso de fortalecer el ecosistema digital regional, creando un respaldo más potente, eficiente y resiliente para la conectividad. Anunciamos una inversión de 250 millones de dólares en infraestructura regional, y nos enorgullece liderar la reconfiguración estratégica de MAYA. Durante más de 20 años hemos servido de manera confiable a las necesidades de conectividad de Honduras, y con esta inversión, junto con MANTA, estamos asegurando que estas necesidades se suplan para las próximas generaciones.”
Para Honduras, la actualización MAYA-1.2 es fundamental para ampliar la capacidad, mejorar la latencia y apoyar a los operadores y empresas locales en todo el país, fortaleciendo así las bases para una economía digital más resiliente.
Beneficios clave para Honduras:
- Mayor capacidad: hasta 4 terabits por segundo en cada dirección, más del doble de la capacidad actual.
- Menor latencia: conexiones más rápidas y con mayor capacidad de respuesta, con una latencia reducida a 19 milisegundos en la ruta corta (desde 21,4 ms) y un rendimiento mejorado en la ruta larga de 29 milisegundos (desde 70 ms).
- Tecnología modernizada: despliegue de equipos de última generación (SLTE) que permiten carga flexible de espectro y soporte para interfaces de 100G y 400G, un salto significativo desde las tecnologías heredadas de 10G/40G.
MAYA-1.2 introduce operaciones más ágiles y un modelo comercial preparado para el futuro, diseñado para ofrecer flexibilidad, escalabilidad y crecimiento sostenido