Eventos Moda 

Epson impulsa la innovación textil en el sur del país con su debut en Nariño Tex 2025

La compañía busca impactar a diseñadores, empresarios, creativos, instituciones educativas y estudiantes.

La marca integrará su reconocido Epson Day dentro del evento bajo el concepto “Create Your World”.

Epson presentará soluciones de impresión en vivo para sublimación, DTG, impresión de rígidos, fotografía y técnica.

Según cifras de Inexmoda, la industria textil y de moda en Colombia aportó cerca del 1% al PIB nacional en 2024.

Colombia, agosto de 2025. Por primera vez, Epson participará en Nariño Tex 2025, una feria que se ha consolidado como una vitrina estratégica para la moda, el diseño y la tecnología en el sur del país. En esta edición, la compañía llevará a cabo su reconocido Epson Day durante la feria, con una experiencia inmersiva diseñada para inspirar, conectar y transformar a los actores del sector textil y creativo, bajo su concepto: “Create Your World”.

Según cifras de Inexmoda, la industria textil y de moda en Colombia generó más de 738.000 empleos directos en 2024, y hasta 1,6 millones si se cuenta el impacto indirecto. Además, aportó cerca del 1% al PIB nacional y alcanzó ingresos superiores a los $214 billones. En este contexto de crecimiento y transformación, la compañía apuesta por llevar su tecnología directamente a regiones como Nariño, que se consolidan como nuevos escenarios para la innovación, el emprendimiento y la producción creativa en el país.

“Nariño Tex ha venido creciendo año tras año, y nuestros canales en la región nos lo confirmaron. Hemos preparado una experiencia inolvidable que convoque no solo a Pasto, sino también a visitantes de otras ciudades como Popayán, Mocoa y hasta países como Ecuador”, explica Juanita Agudelo, gerente de mercadeo y ventas para negocios industriales en Epson Colombia.

Un portafolio completo para cada necesidad

Durante su participación, la multinacional japonesa ofrecerá una muestra integral de sus soluciones en impresión digital, pensadas para distintos tipos de negocio y perfiles de usuario. Todas las impresoras estarán operando en vivo, permitiendo a los visitantes experimentar con los procesos, llevar sus propios diseños, hacer pruebas en distintos sustratos y comprobar cómo la tecnología Epson se adapta a las necesidades reales de sus negocios, estudios o emprendimientos.

En el caso de las instituciones educativas y estudiantes, las soluciones que estarán exhibidas, les darán la oportunidad de explorar el mundo de la impresión digital desde la formación, impulsando el aprendizaje práctico y fomentando el emprendimiento.

Para los empresarios y productores textiles, destacará su portafolio único en el mercado, que cubre todos los tipos de estampación digital. Por su parte, los diseñadores y creativos encontrarán tecnologías que les permiten personalizar sus ideas con libertad, calidad y escalabilidad, facilitando procesos más ágiles, versátiles y sostenibles.

Los asistentes podrán conocer tecnologías de sublimación para pequeña y mediana producción, soluciones de impresión directa a prenda (DTG), así como el más reciente lanzamiento en impresión Direct to Film (DTF), el modelo SureColor G6070, una innovación que amplía las posibilidades de personalización textil.

Igualmente, estarán disponibles los equipos técnicos de la serie T de SureColor, ampliamente utilizados en procesos de serigrafía gracias a su capacidad para imprimir positivos de alta precisión, así como soluciones fotográficas ideales para pruebas de color y diseño. Adicionalmente, se exhibirán equipos de escritorio para impresión sobre rígidos, perfectos para el desarrollo de productos promocionales.

“Nariño Tex nace con el propósito de proyectar el talento, la tradición y la identidad cultural de nuestra región, pero también de impulsar el crecimiento económico a través de la moda, el diseño y la tecnología. Nuestro objetivo es posicionar al departamento como un referente regional e internacional que conecta lo local con lo global”, asegura Darío González, presidente de la Cámara Colombiana de Confecciones en Nariño.

Sostenibilidad como compromiso real

Este espacio le permite a la organización reforzar su compromiso con procesos de impresión más limpios, eficientes y responsables, tanto desde el aspecto ecológico como económico. Así, contribuye al desarrollo de negocios más conscientes y sostenibles, apostando por la descentralización de la tecnología y por seguir inspirando a más personas a crear su mundo sin límites.

Entradas relacionadas