Vigilancia continua y sin interrupciones: ahorro energético y sostenibilidad
EZVIZ presenta sus más recientes innovaciones para la protección del hogar, sin interrupciones y reduciendo significativamente el consumo de energía.
Bogotá – agosto de 2025. La seguridad inteligente sigue ganando terreno en Colombia. Según Business Research Insights, el mercado global de cámaras de vigilancia crecerá a un ritmo anual del 9,6% hasta 2033, impulsado por la necesidad de soluciones eficientes y energéticamente sostenibles para hogares y negocios. De esta forma, al elegir la cámara ideal, es fundamental considerar características como el espacio donde se instalará, así como la capacidad del dispositivo para grabar en vídeo en tiempo real y sin interrupciones.
En respuesta a esta demanda, EZVIZ ha redefinido el concepto de seguridad en Colombia con la integración de nuevas tecnologías que, además de optimizar el uso de los dispositivos, contribuyen a su eficiencia energética. Una de estas innovaciones es la tecnología Siempre en Video (Always On Video – AOV), la cual permite reducir significativamente el consumo de energía mediante la captura de un fotograma cada dos segundos.
“En EZVIZ seguimos marcando el camino hacia soluciones más eficientes y accesibles”, remarca Sofía Wang, Sales Manager de la compañía. “Al ser la primera empresa global experta en seguridad inteligente, con la incorporación del modo Siempre en Video (Always On Video – AOV) en cámaras de batería, demostramos nuestro compromiso por desarrollar soluciones que permitan el monitoreo continuo con un consumo de energía mínimo y la creación de hogares y negocios más inteligentes y sostenibles”, asevera.
Grabación cuadro a cuadro
De acuerdo con los desarrolladores de la compañía, la tecnología AOV busca maximizar la duración de la batería mediante la captura de fotogramas cada dos segundos que luego se convierten en videos tipo time-lapse. Esta función es útil para visualizar cambios prolongados en el entorno, ya que graba durante todo el día sin un consumo significativo de energía.
Adicionalmente, la función AOV tiene la capacidad de detectar actividades o movimientos inusuales y cambiar rápidamente de modo de grabación con lapso de tiempo para crear videos de manera inmediata, reduciendo de esta forma puntos ciegos y alertando sobre cualquier actividad que se presente. A su vez, esta tecnología revolucionaria presente en modelos como la HB 90 y la cámara EB3 versión AOV, tiene la capacidad de ver con mayor detalle lo que suceda en el entorno por medio de la ampliación de imagen desde la aplicación móvil de EZVIZ.
“Con la función AOV ofrecemos una solución que responde al ritmo de las necesidades actuales. Durante el día, la cámara graba de forma intermitente en intervalos programados cuando no detecta movimiento; pero sí algo inusual ocurre, cambia de inmediato para captar cada detalle en el momento justo. De esta manera, no solo protegemos tus espacios, sino también tu tiempo y energía”, explica la vocera.
Sostenibilidad en conjunto
Con el fin de aumentar la productividad de las cámaras de seguridad y contribuir a la sostenibilidad, EZVIZ incorpora en el mercado cámaras de batería que se alimentan a su vez por medio de paneles solares, garantizando una fuente de energía constante y sostenible.
Según Wang, “el uso de paneles solares en combinación con cámaras de batería representa una de las soluciones más eficientes y sostenibles en seguridad. Al aprovechar la energía solar, los usuarios pueden mantener sus cámaras siempre activas sin preocuparse por recargas constantes o consumo de energía adicional”. Wang también destacó que la instalación de paneles solares permite “instalaciones más flexibles, sin conexiones complejas, facilitando la cobertura de áreas amplias o de difícil acceso”.
Cámaras como la EB3 y la HB8 2K +, por ejemplo, además de tener una durabilidad en su batería de 120 días y 210 días respectivamente, vienen equipadas con paneles solares que ofrecen una mayor operatividad y confianza a los usuarios.
Vigilancia multilente
EZVIZ comprometida con innovar y desarrollar productos que le permitan a los usuarios tener mayor confianza y seguridad, trae cámaras con múltiples lentes que permiten capturar, de forma simultánea, vistas panorámicas y primeros planos con un zoom de 12x. En ese sentido, “La serie Multi-Lens marca un antes y un después en la videovigilancia: más cobertura, más precisión y más inteligencia para adaptarse a distintos escenarios de seguridad”, indica Wang.
Esta funcionalidad se encuentra en cámaras exteriores como la H80F, la cual cuenta con tres lentes 2K + que integran inteligencia artificial para complementar la seguridad por medio de zoom de alta precisión y ajuste automático de ángulo y velocidad para mejorar la claridad de la imagen. Adicionalmente, el sistema de estos dispositivos enfoca y detecta eficazmente tanto personas como vehículos, enviando alertas al usuario acompañadas de imágenes del visitante o del vehículo detectado. Con estas novedades, EZVIZ refuerza su compromiso de ofrecer soluciones de seguridad que combinan inteligencia artificial, eficiencia energética y facilidad de uso. “La nueva generación de cámaras se adapta tanto a hogares como a negocios, garantizando protección confiable en todo momento. La incorporación y creación de tecnologías diseñadas para responder a las necesidades reales de los usuarios nos permite brindar herramientas más intuitivas, eficaces y personalizadas, lo que incrementa la adopción tecnológica, mejora la experiencia del usuario y fortalece la confianza”.