La Copa Mundial FIFA 2026 será un laboratorio de marketing experiencial
De fanático pasivo a espectador inmersivo. La tecnología redefine el deporte como espectáculo y se convierte en el nuevo aliado para conectar marcas y audiencias de manera más profunda.
La Copa Mundial de la FIFA 2026™ no solo marcará un hito por su magnitud y formato ampliado. También será recordada como el momento en que el fútbol dejó de ser una experiencia principalmente visual para convertirse en una vivencia inmersiva, emocional y personalizada. En este nuevo terreno de juego, la tecnología —y particularmente el papel de marcas como Lenovo— se posiciona como el gran catalizador de esta transformación.
Detrás de esta evolución está la visión del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien ha manifestado su intención de incrementar el número de espectadores, de formas más memorables. Para lograrlo, la innovación tecnológica se ha convertido en aliada estratégica. Desde sistemas avanzados de inteligencia artificial hasta una infraestructura sin precedentes, la Copa Mundial de la FIFA 2026™ apunta a ofrecer experiencias diseñadas para generar conexiones emocionales más profundas con los aficionados, estén donde estén.
Lenovo, socio tecnológico global de la FIFA, será una de las piezas clave en este engranaje. Su tecnología estará presente en cada fase del evento, desde los centros de datos hasta los dispositivos de consumo, habilitando experiencias personalizadas y envolventes para millones de fanáticos.
Pero el fútbol no es el único deporte que se reinventa. En la Fórmula 1®, por ejemplo, los avances tecnológicos permiten desde el diseño de automóviles hasta la simulación de circuitos con una precisión que transforma no solo la competencia, sino también la forma en que el público la experimenta. Todo se conecta, como la visión por computador, análisis en tiempo real, sensores de seguimiento, herramientas de narración y, por supuesto, nuevas formas de interacción entre el fan y el contenido.
Este enfoque hiperpersonalizado del deporte tiene implicaciones directas para las marcas. La tecnología abre la puerta a un marketing más dinámico, interactivo y centrado en el usuario. Permite una segmentación más fina, una medición más precisa del engagement y una lectura más clara de las motivaciones del consumidor. Hoy, las audiencias no solo quieren ver, sino vivir la experiencia, eligiendo cómo, desde dónde y con qué nivel de participación.
Según Patricia Prieto, gerente de marketing de Lenovo Colombia, para el ecosistema del mercadeo y comunicaciones, la Copa Mundial de la FIFA 2026™ no será simplemente un evento deportivo. Será un laboratorio de experimentación para las marcas que quieran innovar en la manera de relacionarse con sus audiencias. En cuanto mejor la experiencia, más sólida la conexión emocional. Y en esa ecuación, la tecnología es la clave para convertir momentos deportivos en oportunidades de branding memorables con diferentes objetivos.
Las reglas del juego han cambiado. Las marcas que sepan moverse en esta nueva cancha no solo serán vistas, sino vividas.