Colombia fue protagonista en una nueva edición de uno de los eventos más importantes de la Economía de los Creadores en América Latina
Luego de su realización en Bogotá y Ciudad de México, Medellín acogerá la tercera versión de esta cita en 2026
Bogotá, 30 de junio de 2025 — Más de 1.500 personas se reunieron en el Hotmart FIRE Sessions México, que se celebró el 20 y 21 de junio en Quarry Studios, Ciudad de México. El evento, considerado uno de los más importantes de la Economía de los Creadores en América Latina, ofreció dos días intensivos en los cuales se trataron temas estratégicos, de inspiración y networking para quienes impulsan negocios digitales basados en conocimiento, contenido y comunidad.
Los colombianos fueron protagonistas del cartel de ponentes con nombres como Margarita Pasos, una de las mentoras más influyentes en liderazgo y crecimiento empresarial en el mundo hispano, Juan Pablo Zuluaga, experto en finanzas personales, Oscar Martin, experto en inteligencia artificial para negocios, Álvaro Luque, Gustavo Duarte y Yesid Vega, expertos en negocios digitales, entre otros. A estos se sumaron oradores como Karla Berman, Oso Trava, Juan Lombana y Melissa Arria, provenientes de países como Brasil, España, México y Argentina.
En esta cita, que tuvo su primera edición en 2024 en Bogotá, se realizaron más de 30 charlas, conferencias y paneles sobre marketing digital, creación de contenido, monetización, y escalabilidad de negocios.
Además de las ponencias individuales, se organizaron paneles temáticos que abordaron temas como la internacionalización de negocios, el uso de IA en estrategias digitales y los distintos enfoques de crecimiento dentro de la Economía de los Creadores.
“La Economía de los Creadores no es una tendencia pasajera, es una revolución que está cambiando la forma en que las personas generan ingresos a partir de su conocimiento y pasión” anotó Joao Pedro Resende, socio y fundador de Hotmart, quién estuvo a cargo de la apertura del evento.
A nivel global, el año pasado la compañía anunció que las ventas de productos digitales a través de su plataforma superaron los USD 10 mil millones en total acumulados desde su fundación, en 2011. Esta cifra es diez veces mayor que la registrada en 2019, cuando por primera vez la empresa superó el hito de los mil millones de dólares en ventas por los emprendedores digitales.
Próxima parada: Medellín 2026
Al cierre del evento, se anunció que la próxima edición de Hotmart FIRE Sessions ya está confirmada y se celebrará los días 19 y 20 de junio de 2026 en Medellín, Colombia, reforzando el compromiso de la empresa con el desarrollo del ecosistema emprendedor digital en la región.
La boletería para Hotmart FIRE Sessions Medellín 2026 (19 y 20 de junio) ya está disponible en este sitio web y empiezan en 117 USD.