Pese a los desafíos del sector Construcción, Eternit asume retos para seguir como empresa líder en Colombia
Pese a los desafíos actuales del sector, la empresa muestra un crecimiento sostenido de los tanques de polietileno en un 12 % y las líneas de cubiertas y Eterboard en un 13 % durante el primer trimestre de 2025 frente al año anterior.
Colombia-2025. El sector de la construcción en Colombia enfrenta diversos desafíos que impactan su desarrollo y estabilidad. Entre los que están la reducción del presupuesto para subsidios de vivienda, sostenibilidad y cambio climático; calidad y durabilidad, cobertura y distribución.
Sin duda, empresas como Eternit afrontan el desafío de continuar con la creación de propuestas de sostenibilidad, industrialización y eficiencia en la construcción para contribuir con la transformación del sector.
Jorge Andrés Palacio, gerente General de Eternit, afirma que la disminución de recursos destinados a la Vivienda de Interés Social (VIS) y la Vivienda de Interés Prioritario (VIP) ha afectado significativamente las ventas de vivienda en Colombia. “Esto genera incertidumbre en el mercado y obliga a las constructoras a aplazar el lanzamiento de nuevos proyectos y la iniciación de obras”.
Aun así, el reto para mantenerse como la empresa líder en el sector de la construcción, se basa en la elección de sus materiales resistentes, de larga vida útil, sostenibles y de alta calidad.
Sin duda, como principal fabricante a nivel nacional de fibrocemento, han mantenido altos estándares de calidad en el mercado colombiano, ofreciendo productos con certificaciones internacionales como QAI, líder en certificación orgánica.
El desarrollo de soluciones innovadoras como Eterboard Design y el Sistema Industrializado Eternit muestra la respuesta a los desafíos del sector, optimizando tiempos de ejecución y promoviendo vivienda digna en zonas rurales.
“Este enfoque no solo beneficia a constructores y desarrolladores, sino que impacta positivamente a todos los actores del mercado, entre ellos la construcción en el campo”, afianza Palacio.
En cuanto a cifras, y pese a lo desafíos actuales del sector, el reconocimiento del mercado se ha visto reflejado en un crecimiento sostenido de los tanques de polietileno en un 12 % y las líneas de cubiertas y Eterboard en un 13 % en el primer trimestre de 2025 frente al año anterior.
“Gracias a una estrategia centrada en valor, innovación y alianzas con distribuidores especializados, hoy somos líderes, con una participación en el mercado de 49 % en Eterboard y 60 % en cubiertas”, puntualiza.
El reto también mira al futuro, por ello, el Gerente de la empresa asevera que se enfocarán en la ampliación y diversificación del portafolio de productos, mediante la adquisición de tecnología de última generación que fortaleza la competitividad, en particular en las líneas de tanques y cubiertas plásticas, así como en el sistema constructivo liviano en seco.
Adicionalmente, se destinarán recursos a iniciativas no productivas orientadas a la implementación de mejores prácticas en eficiencia energética, incremento en la tasa de sustitución de materias primas bajo los principios de economía circular y optimización en el consumo de recursos como agua y gas.
De igual forma, se realizarán esfuerzos financieros significativos en la automatización y modernización de procesos que hoy por hoy presentan baja productividad para mejorar su eficiencia, confiabilidad y rentabilidad operativa.