Eternit Colombia presenta sus más recientes innovaciones en Expoconstrucción 2025
10 años de garantía respaldan el desempeño de los tanques fabricados en polietileno 100% virgen.
25% mayor resistencia al impacto en la nueva cubierta UPP, optimizando su desempeño.
100% reciclabilidad en las cubiertas UPP y Techolit, alineadas con criterios de sostenibilidad y economía circular.
Hasta 50% de conservación de capacidad aislante con la membrana transpirable, al reducir riesgos de condensación y proliferación de moho.
Colombia, 2025.- Con 83 años de trayectoria en el país, Eternit Colombia se prepara para presentar sus más recientes soluciones en la feria Expoconstrucción 2025, que se realizará del 20 al 25 de mayo en Corferias. La compañía, reconocida por su capacidad de innovación y su compromiso con la sostenibilidad, llega a este escenario con una propuesta que transforma la manera en la que se construyen las ciudades y se habita el territorio colombiano.
Uno de los lanzamientos más esperados es el nuevo portafolio de tanques de almacenamiento de agua, elaborados en polietileno 100% virgen. Esta tecnología no solo garantiza un alto desempeño técnico y resistencia a condiciones extremas como la radiación solar o la humedad, sino que también asegura una larga vida útil sin deformaciones.
Sus tapas herméticas, cierres seguros y superficies lisas evitan la proliferación de bacterias, sistema que asegura agua limpia y bien conservada. Con una garantía de 10 años, Eternit se posiciona como uno de los pocos fabricantes del país en ofrecer este nivel de respaldo, reafirmando su compromiso con la calidad y la confianza del consumidor.
Otro desarrollo clave es la nueva cubierta UPP, una solución constructiva que se destaca por su alta resistencia mecánica y química. A diferencia de otras alternativas del mercado, ésta cubierta no se oxida ni se corroe y presenta hasta en un 25 % mayor resistencia a los impactos. Además, su composición 100% reciclable la convierte en una opción sostenible, en línea con las exigencias actuales en materia ambiental.
Eternit Colombia también introduce al mercado su membrana transpirable, una lámina delgada diseñada para fachadas y cubiertas que actúa como barrera frente al agua y al viento desde el exterior, permitiendo al mismo tiempo la salida del vapor de agua desde el interior de la edificación.
Este sistema evita la acumulación de humedad y la formación de moho por condensación, fenómeno que puede reducir significativamente la capacidad de aislamiento térmico de una construcción. Con esta innovación, se mejora el rendimiento energético global del edificio alineándose con los estándares internacionales de eficiencia.
En el campo de las cubiertas, Eternit también presenta su línea Techolit, elaborada en polipropileno reciclable. Estas cubiertas son livianas, facilitando su transporte, instalación y manipulación en obra.
El respaldo de Eternit se consolida no solo en la calidad de sus productos, sino también en su capacidad de cobertura y distribución. Con tres plantas estratégicamente ubicadas en las regiones Atlántica, Pacífica y Centro del país, y una red de distribución nacional e internacional construida a lo largo de décadas, la compañía asegura el acceso a sus soluciones en el 100% del territorio
Jorge Andrés Palacio, gerente general de Eternit en Colombia, asegura que “Eternit no solo lanza productos, lanza resultados. Nuestro objetivo es transformar la manera de construir, generando beneficios reales para las personas y contribuyendo activamente a la sostenibilidad ambiental de Colombia”. Con esta visión, y de la mano de sus nuevos desarrollos, Eternit reafirma su liderazgo en el sector y su rol como aliado estratégico para los constructores del presente y del futuro.