Telecomunicaciones 

Liberty Networks expande su presencia en Colombia para fortalecer la conectividad regional

La compañía establece nuevos Puntos de Presencia en Bogotá, Medellín y Cali para mejorar la calidad y disponibilidad del servicio

Bogotá – 30 de abril de 2025: Liberty Networks, proveedor líder de conectividad de infraestructura empresarial en América Latina y el Caribe, amplía su red en Colombia como parte de su compromiso a largo plazo con el cierre de la brecha digital y el impulso del crecimiento sostenible. Esta expansión será reforzada con MANTA, el nuevo sistema submarino anunciado por la compañía el año pasado.

MANTA está diseñado para revolucionar la conectividad, conectando los principales centros de datos de Colombia con los dinámicos polos digitales de Ciudad de México, Querétaro y la Costa Este de los Estados Unidos. Con el lanzamiento de MANTA, Liberty Networks refuerza su compromiso de ofrecer soluciones de conectividad de vanguardia, confiables y escalables para la región. En conjunto con sistemas líderes como ARCOS, PCCS y CFX —el enlace más rápido entre Colombia y Miami—, MANTA posiciona a Liberty Networks a la vanguardia del futuro digital de América Latina.

Reconociendo el papel crítico de la conectividad en la inclusión digital, la productividad y la competitividad, Liberty Networks continúa invirtiendo en infraestructura de alto desempeño y alta confiabilidad en toda la región. Su estrategia de expansión en Colombia está enfocada en mejorar la experiencia del cliente, acercando nuevos nodos de red a los principales polos de negocios y aumentando significativamente el desempeño, la fiabilidad y la velocidad de transmisión para las operaciones empresariales.

Actualmente, Liberty Networks opera en 16 ciudades de Colombia, respaldada por una red de fibra metropolitana que supera los 9,000 kilómetros. Además, Colombia alberga dos de los ocho data centers de la compañía, así como su Centro de Atención al Cliente (CSC), el Centro de Operaciones de Red (NOC) y el Centro de Operaciones de Seguridad (SOC), los cuales brindan soporte a las operaciones en toda América Latina.

“Esta expansión representa una inversión estratégica que fortalece nuestra infraestructura y refuerza nuestro compromiso con Colombia,” afirmó Daniel Neiva, Vicepresidente de B2B Latinoamérica en Liberty Networks. “Estamos plenamente comprometidos en ofrecer servicios de clase mundial con la mejor fiabilidad y desempeño, apoyando el crecimiento sostenible y mejorando la satisfacción de nuestros clientes.”

Como parte de su más reciente expansión, Liberty Networks ha activado nuevos Puntos de Presencia (PoPs) en Bogotá, Medellín y Cali —tres de los principales polos empresariales de Colombia—. Los nuevos PoPs aumentan la capacidad, cobertura y disponibilidad de la red, permitiendo a las empresas acceder a servicios de alta velocidad como tránsito IP, protección DDoS, MPLS y Ethernet, adaptados a las crecientes necesidades de conectividad del país.

Bogotá: Conectando Centros Comerciales e Industriales

En Bogotá, el nuevo PoP en la zona de Restrepo amplía la cobertura hacia las áreas sur, occidente y noroccidente de la capital. Liberty Networks extendió su red mediante infraestructura de fibra propia, conectando puntos técnicos estratégicos en Suba y el corredor norte, y fortaleciendo el backbone metropolitano con enlaces redundantes de 100G. Esta ampliación cubre también zonas comerciales e industriales clave, incluyendo el municipio cercano de Mosquera.

Medellín: Expansión Estratégica en el Valle de Aburrá

En el área metropolitana de Medellín, conocida como el Valle de Aburrá, Liberty Networks incorporó dos nuevos PoPs en Girardota (norte) y Rionegro (oriente), complementando sus cinco PoPs ya existentes en la ciudad. La extensión de red incluye despliegues estratégicos de fibra en:

  • Corredor norte: Bello–Girardota (extensión del PoP de Bello).
  • Corredor sur: Tablazas–Caldas (extensión del PoP de Mayorca).
  • Backbone metropolitano en Rionegro, cubriendo zonas estratégicas como la Zona Franca, Llanogrande y Guarne.

Cali: Densificación de la Cobertura de Red

En Cali, la expansión se enfocó en densificar la infraestructura de Liberty Networks en zonas comerciales e industriales estratégicas como Acopi, Santa Mónica y Roosevelt. La actualización incorpora tecnologías avanzadas de acceso de última milla, como XGS-PON, consolidando la fiabilidad y velocidad de la red.

“Liberty Networks continúa invirtiendo en Colombia porque creemos en el potencial del país y en la fortaleza de su gente,” señaló Patricia Manzano, Country Manager de Liberty Networks Colombia. “Nuestro objetivo es brindar la mejor tecnología y conectividad para potenciar a las empresas y cerrar las brechas digitales en todas las regiones.”

Con estos nuevos PoPs y la expansión de su huella de red, Liberty Networks no solo optimiza la conectividad empresarial en Colombia, sino que también fomenta un ecosistema de innovación, transformación digital y desarrollo económico sostenible.

Como parte de su estrategia regional más amplia, Liberty Networks mantiene su firme compromiso de cerrar la brecha digital entre Estados Unidos, América Latina y el Caribe — fortaleciendo su infraestructura terrestre y submarina, ampliando sus soluciones empresariales, y consolidándose como un aliado clave en el ecosistema digital y la transformación de negocios de la región.

Cobertura Liberty Networks Colombia con más de 9000 km de fibra metropolitana.

Entradas relacionadas

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?