Campo y Acuicultura 

Todo listo para celebrar el Día Mundial del Aceite de cocina Reciclado

Desde hace tres años se creó esta fecha, que tiene como fin educar a la población en la correcta disposición y utilización del aceite de cocina usado. Bogotá, 16 de octubre de 2024. Con el propósito de generar conciencia en torno a la disposición y utilización del aceite de cocina usado, la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma) creó hace tres años el Día Mundial del Aceite de cocina Reciclado. Se trata de una iniciativa desarrollada en el marco de la campaña #Palmasporelplaneta, campaña digital que tiene…

Leer más
Automotriz Deporte 

La Fórmula 1 tiene un nuevo Heroo…

En cualquier debate sobre Fórmula 1, siempre se presenta a los pilotos como los héroes, y con razón, ya que corren a más de 300 km/h, reclinados en un habitáculo hecho a medida y encajado en una carcasa de fibra de carbono, con una Unidad de Potencia de 1.000 caballos y una célula que contiene algo más de cien litros de combustible justo detrás de ellos. Si bien es cierto que el deporte del motor al más alto nivel es mucho más seguro que antes, incluso en comparación con el…

Leer más
Ambiente 

6 de cada 10 colombianos no sabe con claridad qué es biodiversidad, ni sostenibilidad ambiental

Droguerías Colsubsidio presenta un revelador ejercicio de pedagogía ambiental El Estudio titulado ‘Percepción sobre la biodiversidad en Colombia’ creado por WWF y la firma Cifras y Conceptos demostró que la biodiversidad sigue siendo un concepto técnico para los ciudadanos. No es exagerado decir que la COP16 es uno de los temas más mencionados del mes. Pero, ¿qué tanto saben los ciudadanos de a pie de los 2 temas básicos del encuentro que son diversidad biológica y uso sostenible de los recursos? Y, más importante aún, qué tanto relacionan el impacto…

Leer más
Economía 

Estudio de Naciones Unidas y Accenture: La IA Generativa ayuda a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible 

Bogotá, octubre 2024- Los desafíos globales, que incluyen conflictos geopolíticos, la crisis climática, la alta inflación y los efectos persistentes de la pandemia de COVID-19, han convergido para obstaculizar significativamente el progreso en el desarrollo sostenible. Actualmente, estamos en camino de cumplir solo el 17% de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030.  Un nuevo estudio del Pacto Global de Naciones Unidas y Accenture muestra que, en este contexto, la tecnología, especialmente la Inteligencia Artificial Generativa, se ha convertido en una oportunidad. De acuerdo con el informe, la IA…

Leer más
Seguridad 

2024: El día en que el mundo tecnológico empresarial se detuvo

Por: Octavian Tanase, Chief Product Officer, Hitachi Vantara ¿Dónde te encontrabas cuando ocurrió el apagón de CrowdStrike? Muchos de nosotros quedamos paralizados en nuestras actividades durante el mayor apagón informático mundial, en lo que va de este año 2024, ocasionado por una actualización fallida del software de la empresa de ciberseguridad CrowdStrike, lo que produjo una paralización de la infraestructura crítica y un costo potencial para las empresas que conforman Fortune 500 equivalente a US$5.4 mil millones en pérdidas, de acuerdo con la aseguradora Parametrix. Ese 19 de julio de…

Leer más
Salud 

Hospital Internacional de Colombia y su CEO entre los mejores del mundo

Reconocimiento al impacto del HIC a nivel global y un referente de atención de alta complejidad en América Latina. Colombia, octubre de 2024. La revista estadounidense Newsweek incluyó al Dr. Víctor Raúl Castillo Mantilla, presidente y CEO del Hospital Internacional de Colombia – FCV, en su lista de los mejores CEOs de hospitales del mundo. Este reconocimiento destaca su influencia en el ámbito de la salud global, demostrando que, a pesar de las dificultades que enfrentan los sistemas de salud en América Latina, es posible alcanzar estándares de excelencia mundial. Con…

Leer más
Wearable 

Smartwatches de la serie WATCH GT 5 de HUAWEI, los compañeros perfectos para el buen descanso de la mujer

Los nuevos relojes inteligentes de HUAWEI ayudan a mejorar la calidad del sueño de las mujeres en sus diferentes etapas. El sueño es uno de los factores más importantes para la salud del ser humano, además de ser clave para tener energía durante el día, hace parte de la consolidación de la memoria, la regulación emocional y hormonal, la salud metabólica, el sistema inmunológico, entre otros. En el caso de las mujeres, la falta de un buen descanso impacta aún más en su salud y desempeño diario, de acuerdo con…

Leer más
Energía Hogar 

Consejos para utilizar eficientemente los electrodomésticos y reducir el consumo de energía en los hogares

Día Mundial del Ahorro de Energía Colombia, octubre del 2024 – El 21 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía, una fecha que genera conciencia sobre la importancia de reducir el consumo energético para cuidar el medio ambiente, fomentar el consumo responsable y disminuir el impacto económico en los hogares. Si bien Colombia ha tenido avances en la adopción de energías renovables, aún persiste la necesidad de utilizar la energía de manera más eficiente, especialmente en los hogares. “Esta conmemoración nos permite generar conciencia sobre la…

Leer más
Empresas Eventos 

LG OLED presenta la obra de Sir John Akomfrah para explorar temas sociales y ambientales

En Frieze London 2024, LG OLED y Akomfrah combinan arte y tecnología para inspirar al público con una impactante instalación cinematográfica. Colombia, octubre de 2024 — En el marco de Frieze London 2024, una de las ferias de arte contemporáneo más influyentes del mundo, LG Electronics (LG) ha vuelto a colaborar con el reconocido artista y cineasta Sir John Akomfrah para inspirar al público alrededor de temas sociales y ambientales. Esta alianza se da luego de la participación de LG en el Pabellón Británico de la 60ª Exposición Internacional de…

Leer más
Seguridad 

Ataques de phishing en Colombia aumentaron un 28%: OlimpIA alerta sobre nuevas amenazas y cómo protegerse

Según datos de OlimpIA, empresa líder de ciberseguridad en Colombia, los intentos de phishing aumentaron un 28% a nivel mundial. Además, la compañía indica que Colombia es uno de los más afectado en la región con un 17% de los incidentes registrados. El phishing 2.0, impulsado por inteligencia artificial y aprendizaje automático, está creando correos electrónicos y sitios web falsos más convincentes que nunca. OlimpIA recomienda autenticación multifactor y gestores de contraseñas, además de soluciones avanzadas contra el phishing para protegerse frente a estas amenazas emergentes. Bogotá, octubre de 2024.…

Leer más